3 recetas para endulzar el confinamiento a los niños

por A gusto en casa

Están siendo días difíciles para todos, es verdad. Pero también lo es que estamos aprovechando ese tiempo al máximo. Uno de los recursos más sencillos (y ricos) para hacerlo más llevadero es la repostería. Pero no cualquiera, sino la elaborada en casa.

Cocinar con niños es toda una experiencia. Dales el gustazo de mezclar ingredientes, amasar con las manos y mancharse de harina con estas recetas para endulzar el confinamiento. Recetas de siempre de esas que forman parte del recetario familiar (¿necesitas ideas para conservarlas?). Eso sí, el horno y la sartén siempre en manos de un adulto.

 

3 RECETAS PARA ENDULZAR EL CONFINAMIENTO

> GALLETAS DE MANTEQUILLA

¿Hay algo más divertido que hacer galletas? Además te aseguras el desayuno y la merienda de al menos un par de días (prácticos ante todo). Esta es la receta que hacemos en casa.

¿QUÉ NECESITAS?

  • 250 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 250 gr. de azúcar
  • 2 huevos
  • 500 – 650 gramos de harina especial repostería *
  • Un chorrito de limón (chips de chocolate…)
*En la receta original que descubrí hace años pedían 650 gr. Sin embargo, yo suelo utilizar unos 550. Al ir añadiéndolo poco a poco puedes ir ajustando. Lo que te sobra utilízalo para espolvorear la superficie de trabajo cuando vayas a formar las galletas.

¿CÓMO SE HACE?

  1. Bate la mantequilla con el azúcar tamizado.
  2. Añade los huevos y bate la mezcla. Añade el chorrito de limón.
  3. Incorpora la harina poco a poco según vaya ligando.
  4. Cuando hayas obtenido una masa homogénea divídela en dos. Con cada parte haz un rulo que debes envolver en film y meter en la nevera durante una o dos horas para que endurezca.
  5. Precalienta el horno a 180ºC.
  6. Saca la masa y enharina la superficie de trabajo. Ayúdate de rodillo y cortadores para darle forma.
  7. Hornea durante 10 minutos (o hasta que tengan un tono dorado. A mí me gusta dejarlas más bien blanquitas, va sobre gustos).
  8. Déjalas enfriar sobre una rejilla y ¡a comer!

Para cuando podamos salir de casa aquí tienes 12 ideas con encanto para regalar galletas caseras.

 

> BIZCOCHO DE YOGUR 

Un clásico infalible con el que siempre se acierta. Además puedes añadirle chips de chocolate, esencia de vainilla, zumo de mandarina o trocitos de melocotón. ¡Divertíos probando nuevas combinaciones!

¿QUÉ NECESITAS?

  • 225 gr. de Bizcochona (3 vasos tamaño yogur) o harina preparada para bizcocho
  • 250 gr. de azúcar (2 vasos tamaño yogur)
  • 1 yogur natural
  • 70 ml. de aceite (1/2 vaso tamaño yogur)
  • 3 huevos
  • Un chorrito de zumo de limón
  • Azúcar glas para decorar

¿CÓMO SE HACE?

  1. Bate en un bol los huevos con el azúcar tamizado hasta obtener una mezcla homogénea. Precalienta el horno a 170ºC.
  2. Añade el yogur, el aceite, el zumo de limón y vuelve a mezclar.
  3. Agrega la harina y remueve bien hasta que tengas una masa fina y sin grumos.
  4. Engrasa un molde con mantequilla y vierte la masa en él.
  5. Mete el bizcocho en la parte media del horno hasta que esté dorado (25 min. aproximadamente). Para comprobar si está hecho por dentro introduce un alfiler en la parte central del bizcocho. Si sale seco significa que ya puedes sacarlo.
  6. Saca el bizcocho del horno y déjalo enfriar sobre una rejilla.
  7. Desmóldalo una vez esté frío. Espolvorea azúcar glas por encima tamizándolo con un colador para que quede más repartido.

Aunque está buenísimo así, también puedes añadir un glaseado de limón hecho con azúcar glas, zumo de limón y agua caliente como nos propone Con harina en mis zapatos.

endulzar el confinamiento

 

> TORTITAS AMERICANAS

Sí, esas esponjosas y redonditas que tomamos con sirope de arce, chocolate o nata. Como llenan, lo ideal es tomarlas en ocasiones especiales, así que no podían faltar en esta selección de recetas para endulzar a los peques.

¿QUÉ NECESITAS?

  • 30 gr. de mantequilla
  •  2 huevos
  • 200 gr. de harina
  • 40 gr. de azúcar
  • 250 ml. de leche
  • 5 ml. de extracto de vainilla
  • 10 gr. de levadura química

¿CÓMO SE HACE?

  1. Bate los huevos con la leche y el extracto de vainilla
  2. En un bol aparte mezcla la harina tamizada, la levadura y el azúcar.
  3. En ese mismo bol haz un hueco en el centro y vierte la mezcla líquida. Remueve con varillas hasta que esté todo integrado.
  4. Añade la mantequilla derretida y bate hasta obtener una mezcla homogénea. Cubre con film y deja reposar una hora en la nevera.
  5. Pon al fuego una sartén antiadherente a temperatura media. Cuando esté caliente añade una cucharada de la mezcla en el centro y dejando que se distribuya por la sartén.
  6. Cuando empiecen a salir pequeñas burbujitas en la superficie toca voltearla y cocer por el otro lado unos dos minutos más.

recetas para endulzar

 

Y después de cocinar en familia ¿quieres ponerle el broche de oro a estas recetas para endulzar? Toma nota de estas propuestas:

Te espero en el próximo post y a diario en Instagram. Y ya sabes #YoMeQuedoEnCasa

También te puede gustar

4 comentarios

Su 22 marzo 2020 - 18:03

Ummm esas galletas de mantequilla q pintaaaaaa

Reply
A gusto en casa 22 marzo 2020 - 18:21

Anímate a hacerlas, Su, tanto si tienes niños como sino. A nadie le amarga un dulce y ¡menos ahora! Un beso!

Reply
Noa 3 junio 2020 - 16:56

¡Qué pintaza de recetas! Son todas geniales y tienen una pinta💚❤…
¡Feliz día, Isabel!

Reply
A gusto en casa 3 junio 2020 - 17:20

Muchas gracias, Noa. Un besazo!

Reply

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para respaldar su buen funcionamiento, generar estadísticas y poder garantizarte la calidad del servicio. Si continuas navegando se considera que aceptas los términos y condiciones. ¿Quieres más información? Lee la política de cookies.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies