Las croquetas de la abuela, los canelones de mamá, el bizcocho esponjoso que empapabas en chocolate… Si hay algo que resiste el paso de los años son esos platos con los que has vivido momentos únicos. Por eso, es importante saber cómo conservar recetas de familia para las nuevas generaciones, tanto por su valor gastronómico como por su valor sentimental. ¿Guardas recetas escritas del puño y letra de algún familiar? Sigue leyendo…
CÓMO CONSERVAR RECETAS DE FAMILIA
En principio, si ya tienes muchas recetas lo mejor sería que utilizaras algún sistema de los indicados para soporte papel (el mundo digital para otro día), sobre todo pensando en el legado que tú misma vas a dejar a tu descendencia.
Para preservar las recetas manuscritas y más antiguas de tus antepasados (antepasadas más bien) existen opciones en otros soportes que pueden resultar eficaces y muy entrañables.
CONSERVAR RECETAS DE FAMILIA EN PAPEL
Las cajas son siempre una buena opción para tener las recetas a mano y bien recogiditas. Puedes personalizar las de madera con pintura y algún detalle decorativo como en esta propuesta, idea original de Craft-o-maniac.
¿Te has fijado en el detalle de los cubiertos? En las tiendas de abalorios, manualidades o en cualquier bazar puedes encontrar accesorios de ese estilo.
El tradicional archivador parece la opción perfecta cuando tienes muchas recetas. Utilizar fundas plastificadas te ayudará a prevenir desastres como manchurrones de tomate o grasa. Además, tal como muestra este ejemplo de The Nerd Nest, puedes combinar partes mecanografiadas con partes manuscritas en las que anotes tus truquitos para cada receta.
Si eres aficionada a las manualidades seguramente conocerás el scrapbooking. Con esta técnica para personalizar álbumes a base de recortes y elementos decorativos, realizarás una pequeña obra de arte.
Si te decantas por esta opción lograrás captar el espíritu familiar y plasmar la historia que hay detrás de cada receta. Es verdad que requiere mucho tiempo e ilusión, pero merece la pena. ¿Qué te parece este ejemplo de Scrapbook?
La tercera de las opciones en soporte papel tiene un punto sofisticado. Los álbumes digitales te permiten personalizar la tipografía o editar las imágenes logrando un estilo que encaja muy bien con este tipo de proyectos. La plantilla que ves ha sido diseñada por Heritage Collector.
CONSERVAR RECETAS DE FAMILIA EN OTROS SOPORTES
Tendría siete u ocho años cuando en un armario de casa descubrí un archivador negro que contenía recetas escritas por mi madre. Con el tiempo me ha seguido regalando libros suyos de cocina, pero para mí ese archivador manuscrito siempre tendrá un encanto especial.
Las siguientes propuestas son una magnífica solución si quieres que la letra escrita sobreviva el paso del tiempo. Guarda a buen recaudo la original para evitar que se estropee y contempla cuanto quieras esa caligrafía que tantos recuerdos te trae.
¿Qué te parece tener la receta de la tarta de queso de tu abuela en un plato? La transferencia de imágenes, o a mano alzada para las más valientes, te permitirá lograrlo. Coge un rotulador permanente, ármate de paciencia y ¡a pasar a la posteridad!
En Mad in Crafts puedes encontrar el tutorial para transferir una receta manuscrita a un paño de cocina. Recuerda hacer una fotocopia del original antes de probar cualquier técnica… ¡más vale prevenir!
Para terminar, te propongo la que para mí es la forma más sencilla y elegante de conservar tanto la receta como el recuerdo de quien la escribió. Cartas, dibujos, una lista de la compra… ¡cualquier detalle puede ser enmarcado!
Además de ser una costumbre práctica y entrañable, conservar recetas de familia puede convertirse en una tarea de lo más creativa. Aprovecha la ocasión y suscríbete en el botón morado para recibir las nuevas publicaciones en tu bandeja de entrada. ¡Gracias!
12 comentarios
Hola Isa: me encanta la técnica de Scrapbooking, tanto para las recetas como para almacenar recuerdos y fotos de viajes. La verdad es que el mundo digital nos está robado parte de toda esa nostalgia. Por supuesto, guardo recetas (las de mi madre no, porque las utiliza ella), tengo varios cuadernos de mi suegra (q.p.d.) con estampados de flores, en los que anotaba, además de recetas, miles de consejos y normas sobre como debía servirse una mesa. La verdad, es que estos cuadernos tienen magia, porque, a pesar de que hace mucho tiempo que nos dejó (era muy joven todavía) es como si, de repente, estuvieras nuevamente en contacto con esa persona. Esos apuntes me han transmitido muchos conocimientos. Y luego tengo una colección ( me la pasó mi madre, a pesar de que ella sabe que la cocina no es mi fuerte) de recetas de cocina de la revista Lecturas, y están muy bien. Los álbumes digitales que nos has puesto en esta entrada son divinos también. Feliz fin de semana.
Hola, Laura: Creo que los cuadernos que pertenecieron a tu suegra representan a la perfección la idea que quería transmitir. Qué bonito que los conserves y qué responsabilidad preservar ese patrimonio. Ay estas madres tan maravillosas que nos pasan sus colecciones… yo me defiendo en la cocina pero no llego ni a su nivel ni a su amor por ella. Un besazo!
¡Qué ideas más bonitas y originales, Isa! Te diremos que ninguna de las dos somos nada cocinitas, pero alguna receta tenemos en sendos archivadores donde las vamos anotando de puño y letra. Sin embargo, la idea de enmarcar alguna receta familiar nos ha encantado y nos parece un detalle precioso para decorar la cocina… Habrá que sondear a nuestras madres a ver si tienen alguna para este fin.
Besos mil de las dos
J&Y
Hola a las dos: Leyendo vuestro comentario se me ha ocurrido que una buena idea sería pedirle a las abuelas que escribieran una de sus recetas ex profeso para ello. Lo voy a comentar por casa. ¡Gracias por la inspiración! Un besazo
Que maneras más chulas de mantener las recetas de familia, yo tengo alguna, pocas pero algunas y en la cabeza, es buen momento para plantearme conservarlas para las futuras generaciones!!! jajaja
Hola, María! Menuda responsabilidad más grande jajaja. Besos!
Hola, Isa: Después de leer este post creo que tendré que hablar con mi madre ya que no tengo ni una sola receta suya anotada; aunque intuyo el porqué, y es que mi madre siempre cocina a ojo sin medir los ingredientes ni mirar los tiempos (yo tengo a quien parecerme) ¡Lo tenemos complicado! Pero la idea de enmarcar una receta de la familia y darle un sitio en la casa me parece precioso. Un beso!
Hola, Tai: Me alegro que te guste. Es una gran idea y seguro que a tu madre le hace mucha ilusión. Además, si estás en época de cambios es una buena manera de cambiar la decoración sin necesidad de invertir demasiado. Un beso!
Hola!
No acabo de decidirme por ninguna forma de guardar las recetas de cocina en concreto, aunque la idea de probar con distintos soportes casi es la que más me convence.
Genial post. Un besazo
Muchas gracias, Arantxa. ¡Feliz fin de semana!
Muy originales todas esas formas de guardar las recetas, yo las tengo en la típica libreta pero quiero pasarlas a un formato mas bonito para que queden bien guardadas.
Besitos!
Buenas tardes, Irena: Muchas gracias por tu visita y tu comentario. Ya me contarás por cuál te has decidido. Un beso!