Atención, atención: Que levante la mano quien nunca haya salido de paseo regresando con, al menos, una piedra en el bolsillo. Muy bien. Que levante ahora la mano quien no haya sabido qué hacer con ella después :). Esta situación es tan habitual que hacía falta una ‘miniguía’ sobre cómo pintar piedras a mano.
Sin duda, es una actividad muy divertida para hacer con niños… especialmente en vacaciones o fines de semana con clima «regulero». Por otro lado, aunque es una tarea sencilla (y económica), siempre es bueno conocer algún truquito que permita explorar nuestra creatividad disfrutando aun más de ese momento.
PINTAR PIEDRAS A MANO
› PASO 1: PREPARA LAS PIEDRAS
Lo primero que necesitas son cantos rodados o piedras lisas que estén bien limpias y secas. Para ello deberás lavarlas con agua jabonosa ayudándote de un cepillo en caso necesario. Además de en la naturaleza (respetando siempre el entorno), también puedes encontrarlas en algunos establecimientos dedicados a la jardinería o el bricolaje.
› PASO 2: DIBUJA CON LÁPIZ
Según tu habilidad o el tiempo que quieras invertir, puedes elegir una u otra técnica. Independientemente de la que elijas, lo ideal es que primero hagas un boceto con lápiz sobre la misma piedra hasta que des con un diseño que te convenza.
› PASO 3: LAS TÉCNICAS
Las técnicas más utilizadas para pintar piedras son el rotulador y la pintura acrílica.
En principio, los rotuladores resultan más fáciles de utilizar y requieren menor tiempo de secado. ¿Su desventaja? Que cuesta más rectificar un error. Los mejores rotuladores para estas manualidades son los específicos para cerámica (base aceite) y los permanentes con punta fina, que probablemente ya tengas en casa.
En cuanto a las pinturas acrílicas, seguro que tienes botes o pinceles que te sobraran de otros proyectos. Si no fuera así, puedes conseguirlas sin problemas en papelerías o tiendas de manualidades. Lo más importante de esta técnica es que respetes el tiempo de secado, sobre todo si vas a utilizar distintos colores.
¿Has pensado en utilizar las piedras para decorar el jardín? Entonces deberás utilizar pintura específica para exterior. ¿Recuerdas esta propuesta de manualidades infantiles de primavera?
› PASO 4: EL BARNIZADO
Una vez haya secado la pintura y estés satisfecha con el resultado, puedes barnizar la piedra con un producto específico para lograr así un efecto más profesional.
PÍLDORAS DE INSPIRACIÓN
› PROYECTOS SENCILLOS
La primera propuesta es ideal para hacer con niños, ya que en un periquete pueden ver los resultados. Además, pintar caras resulta muy útil para ayudarles a descubrir el intrincado mundo de las emociones.
A la mayoría de los peques les gusta pintar con pinceles, por lo que elegir la pintura acrílica es otra posibilidad. Este ratoncito es una manualidad sencilla ya que solo van a utilizar un color (mejor si le dais dos manos de pintura). Para añadir el resto de elementos necesitarán que les eches una mano con el pegamento.
Otra idea muy simpática y con un solo color son estos cerditos. Aprovecha piedras pequeñitas para hacer las patas. ¿No tienes? Improvisa unas con plastilina o pasta de modelar de la que endurece al aire.
Si prefieres algo más abstracto, lo tuyo es la pintura de contornos. De una manera fácil y sencilla puedes darle color y un nuevo uso a esas piedras que esperaban su momento en el cajón. Además, la pequeña boquilla te permite una muy buena precisión.
› PROYECTOS MEDIOS
Este dibujo es uno de mis preferidos… ¡es tan elegante! La utilización de un segundo color le da profundidad y volumen a la composición. Si no se te ocurre ningún dibujo sencillo puedes utilizar los siempre útiles sol, planta, árbol o casita.
Siguiendo la misma idea de utilizar un solo color base, aquí han aprovechado la forma de una de las piedras para improvisar un conjunto temático. ¡Superoriginal!
Llámense Muppets o Teleñecos, la mayoría de los niños reconocen a estos personajillos tan dicharacheros :). Entre ellos encontrarás distintos niveles de dificultad pero la mayoría serán fácilmente identificables con su color base. ¡Les van a encantar!
› PROYECTOS COMPLICADOS
La colección de búhos es una de las más habituales, así que este proyecto está dedicado a todos los aficionados a estas aves. Requiere cierta destreza y, sobre todo, paciencia. Para un buen resultado recuerda esperar a que se haya secado un color para aplicar el siguiente.
Frugal Fun 4 Boys
¿Qué te parece la siguiente propuesta? Lo primero es intentar conseguir piedras de distinto tamaño. Lo segundo, tener paciencia con la fase de dibujo del boceto. Aunque luego improvises algún pequeño detalle, es importante tener claro qué quieres hacer. Lo tercero, conseguir unos buenos rotuladores. ¡Queda genial!
Y siguiendo con familias, pero esta vez acuáticas, te presento la última imagen de la selección de hoy. Creo que es bastante complicada (al menos para mí), pero ya se sabe, si puedes imaginarlo puedes hacerlo así que ¡manos a la obra!
Como ves, las piedras son un lienzo donde plasmar tu creatividad. Una vez pintadas puedes añadirles una lámina imantada, utilizarlas como pisapapeles o como objetos decorativos en tu mesa de escritorio. También serán un estupendo regalo para esos maravillosos abuelos que se lo merecen todo 🙂 .
Aprovecha y consulta también los artículos sobre cómo pintar piedras Especial Verano, Especial Pascua y Especial Navidad.
51 comentarios
Hola Isa: es una buena forma de tenerlos entretenidos. Mi hijo pequeño es el más aficionado de toda la familia a las manualidades. Todas son muy bonitas pero la más especial diría que es la de las caras con rotulador (el primer proyecto) tiene tanto encanto como sencillez. El trazo de estos dibujos tiene mucha sensibilidad: las caras no pueden ser más expresivas.
Un beso
Es verdad. Fíjate que es la que menos trabajo supone y casi la que más transmite (la niña soñadora con el pez me resulta preciosa). Un beso
Felicidades!! Hermosos proyectos, me fascinan todos… genial ya veremos como me quedan jejeje saludos a todos.
Muchas gracias, Martha. Seguro que te quedan genial. ¡Un saludo!
Me gustan todos para mi nieta gracias
Me alegro mucho, Fina. Un saludo!
Hermosos trabajos!!!
Me encanta!!
Gracias!!
¡Muchas gracias!
Hola, maravilloso trabajo
¡Gracias!
Que divertidas piedras!! las de las caras son lindísimas!!! gracias por compartir estas técnicas tan divertidas y perfectas para los más peques.
Gracias, María: Te advierto que yo estoy a falta del rotulador blanco para ponerme a practicar la del pajarito. Un beso!
Hola!! Muy lindas ideas, solo quisiera saber si servirá la pintura de loza. No son acrílicas las que yo tengo. Son marca pebeo porcelain 150, tengo varias.
Buenas tardes, Marjorie: Muchas gracias por tu comentario. No estoy segura de si te sirven, pero puedes hacer la prueba en una. Así sales de dudas. Ya me contarás cómo ha ido. Un saludo!
Gracias. Las sugerencias creo que me pueden ser muy útiles.
Gracias a ti!
Hola me encanta el trabajo de las piedras. Intentaría hacerlo con piedras de río que son bien lisas. Me gustaría saber si se hace con el color natural, ¿qué le colocó de brillo para la terminación? Nunca he pintado, pero como siempre quise hacerlo hoy ya es mi comienzo. Muchas gracias por sus enseñanzas.
Buenos días, Miriam: Muchas gracias por tus palabras. Me alegro que te hayas animado a probarlo. ¡Es muy divertido! En principio, cuanto más claras y lisas mejor. Si son blanquitas con un rotulador negro y poco más ya tienes tu dibujo; lo mismo si fueran negras. Para los casos en que no son homogéneas puedes darles una capa de pintura acrílica, así que realmente no importa cómo sea la base.
Para el acabado, y una vez esté bien seca la pintura, puedes darle una capita de barniz. Lo tienes en mate y en brillo. ¡Un saludo!
Muy lindo todo, muchas felicidades por la creatividad
Hola !
Pues fíjate que ayer «revolviendo» por casa me topé con un montón de piedras grandes… así que tu post de hoy me viene genial ! ; )
Gracias por compartir tan buenas y variadas ideas. Un besazo
¡Qué suerte, Arantxa! Cuánto me alegro que puedas aprovecharlo. Un besazo
Hola. Hermosos diseños. Quisiera saber que se aplica al final para conservar la pintura y que se vea mas pulida la piedra. Gracias
Buenos días, Roxana: Puedes añadirle un barniz cuando la pintura ya esté seca. ¡Un saludo!
Hola, buenas tardes: quisiera saber qué pegamento se usa para pegar las piedras ya en el cuadro de madera. Gracias. María Isabel
Buenas tardes, María Isabel: puedes utilizar uno de contacto (tipo Superglue). Un saludo!
No puedo salir a buscar piedras, me podrías decir donde puedo comprarlas? Gracias, gracias, siempre gracias.
Me ha encantado.
Muchas gracias a ti, Gloria. Hay muchas tiendas de manualidades y bricolaje que las venden. Aparte, hay establecimientos que las utilizan como decoración. Fíjate por si en alguno de los que frecuentas las tuvieran (yo las pedía en una farmacia). A ver si hay suerte. Un saludo!
Preciosos todos! Me encanta!
Muchas gracias, Johlene! Un beso
Me parece que las piedras son muy bonitas, lo dicen mis nietos.
Y si me permitís una pregunta… la piedra se pinta por la parte posterior? Espero vuestra respuesta. Muchas gracias.
Buenos días, Helio: Gracias por tu comentario… ¡me alegro mucho de que a tus nietos les gusten tanto estas piedras! Respecto a tu pregunta, realmente no es necesario pintarlas por la parte posterior. Te invito a que veas el video-tutorial de las mariquitas ya que es bastante revelador. Puedes acceder a él desde el pie de esa imagen. Un saludo
Hola: Muchísimas gracias por darme tu link y poder ver esto tan bonito.. Me gusta el de las mariquitas… pero no sé mucho, así que no entendí que son rotuladores.
Muchas gracias a ti por tu interés. Los rotuladores son los marcadores. Un saludo!
Divinas. Muchas gracias, empezaré a pintarlas. Las uso en las macetas porque tengo gatitos y así no me escarban la tierra.
¡Buena idea! Cuánto me alegro de que empieces con este proyecto tan bonito. Ya me contarás qué tal! Un saludo
Me parecen muy lindas las ideas. Tengo unas piedrecitas guardadas así que lo haré. Muchas gracias
¿Qué tipo de pintura se utiliza para pintar?
Hola, Meri: La mayoría de proyectos se realizan con pinturas acrílicas. En algunos de ellos también puedes utilizar rotuladores, especialmente para dibujar los ojos, la nariz y la boca. Un saludo!
😊 probaré haciendo algunas. Gracias y saludos
¡Qué bien! Ya nos contarás qué tal ha ido. Un saludo!
Muy interesante, me gusta.
¡Gracias, Erica!
Muy hermoso el proyecto para decorar piedras.
Gracias por compartir
Muchas gracias, Luz Marina!
Bonito trabajo, intentaré hacerlo, felicitaciones y gracias por las explicaciones.
Muchas gracias, Inés!
¡Me encantan las ideas tan creativas que habéis hecho con las piedras!
Tengo una piedra similar a la luna o un asteroide, y me gustaría resaltarla quizás pintandola en blanco o en gris y darle algún matiz brillante con purpurina o con una pintura brillante o metalizada.
¿Sería factible o se me está yendo la pinza? Jajaja
O si has visto por ahí alguna idea similar te agradecería mil tu consejo.
Gracias de antemano.
Un saludo 🙂
Buenos días, Sergio: en principio, las pinturas acrílicas son las más adecuadas para este tipo de proyectos. Además, tienes una gama muy completa que abarca desde los colores tradicionales hasta los metalizados. También puedes utilizar rotuladores de punta fina permanentes (tipo Posca), ideales para perfilar, escribir o pequeños detalles. En cualquier caso, te recomiendo que si vas a hacer un dibujo, primero lo esboces a lápices. Un saludo!
Hola, muchas gracias por tu respuesta!
La verdad es que no pretendo dibujar nada, la propia piedra de por si ya tiene sus agujeros y recovecos, por lo que solo pretendo darle un «lavado de cara» por así decirlo jaja.
Me gustan las manualidades. En la playa encontré unas piedras redonditas y planas, haré un conjunto de caras y las pegaré en una piedra mas grande. Mi pregunta es con qué pego piedra con piedra. ¿Sirve la silicona caliente?
Hola, María: Muchas gracias por tu interés. En principio sí serviría pero personalmente no lo he probado. A mí me gusta mucho el pegamento tipo Superglue. Personalmente me ha dado mejor resultados y se ve menos que la silicona. Otra opción que he utilizado a veces (no en piedras pero seguro que funciona) es la cinta de doble cara. Ya me dirás por cuál te has decantado y el resultado que has obtenido. ¡Un saludo!