Cómo pintar piedras a mano: miniguía inspiradora

Atención, atención: Que levante la mano quien nunca haya salido de paseo regresando con, al menos, una piedra en el bolsillo. Muy bien. Que levante ahora la mano quien no haya sabido qué hacer con ella después :). Esta situación me resultaba tan familiar que decidí elaborar esta ‘miniguía’ sobre cómo pintar piedras a mano.
Sin duda, es una actividad muy divertida para hacer con niños… especialmente en vacaciones o fines de semana con clima “regulero”. Por otro lado, aunque es una tarea sencilla (y económica), siempre es bueno conocer algún truquito que permita explorar nuestra creatividad disfrutando aun más de ese momento.
PINTAR PIEDRAS A MANO
›PASO 1: PREPARA LAS PIEDRAS
Lo primero que necesitas son cantos rodados o piedras lisas que estén bien limpias y secas. Para ello deberás lavarlas con agua jabonosa ayudándote de un cepillo en caso necesario. Además de en la naturaleza (respetando siempre el entorno), también puedes encontrarlas en algunos establecimientos dedicados a la jardinería o el bricolaje.
›PASO 2: DIBUJA CON LÁPIZ
Según tu habilidad o el tiempo que quieras invertir, puedes elegir una u otra técnica. Independientemente de la que elijas, lo ideal es que primero hagas un boceto con lápiz sobre la misma piedra hasta que des con un diseño que te convenza.
›PASO 3: LAS TÉCNICAS
Las técnicas más utilizadas para pintar piedras son el rotulador y la pintura acrílica.
En principio, los rotuladores resultan más fáciles de utilizar y requieren menor tiempo de secado. ¿Su desventaja? Que cuesta más rectificar un error. Los mejores rotuladores para estas manualidades son los específicos para cerámica (base aceite) y los permanentes con punta fina, que probablemente ya tengas en casa.
En cuanto a las pinturas acrílicas, seguro que tienes botes o pinceles que te sobraran de otros proyectos. Si no fuera así, puedes conseguirlas sin problemas en papelerías o tiendas de manualidades. Lo más importante de esta técnica es que respetes el tiempo de secado, sobre todo si vas a utilizar distintos colores.
¿Has pensado en utilizar las piedras para decorar el jardín? Entonces deberás utilizar pintura específica para exterior. ¿Recuerdas esta propuesta de manualidades infantiles de primavera?
›PASO 4: EL BARNIZADO
Una vez haya secado la pintura y estés satisfecha con el resultado, puedes barnizar la piedra con un producto específico para lograr así un efecto más profesional.
PÍLDORAS DE INSPIRACIÓN
›PROYECTOS SENCILLOS
La primera propuesta es ideal para hacer con niños, ya que en un periquete pueden ver los resultados. Además, pintar caras resulta muy útil para ayudarles a descubrir el intrincado mundo de las emociones.
A la mayoría de los peques les gusta pintar con pinceles, por lo que elegir la pintura acrílica es otra posibilidad. Este ratoncito es una manualidad sencilla ya que solo van a utilizar un color (mejor si le dais dos manos de pintura). Para añadir el resto de elementos necesitarán que les eches una mano con el pegamento.
Otra idea muy simpática y con un solo color son estos cerditos. Aprovecha piedras pequeñitas para hacer las patas. ¿No tienes? Improvisa unas con plastilina o pasta de modelar de la que endurece al aire.
Si prefieres algo más abstracto, lo tuyo es la pintura de contornos (ésta es la que he utilizado yo). De una manera fácil y sencilla puedes darle color y un nuevo uso a esas piedras que esperaban su momento en el cajón. Además, la pequeña boquilla te permite una muy buena precisión.
›PROYECTOS MEDIOS
Este dibujo es uno de mis preferidos… ¡es tan elegante! La utilización de un segundo color le da profundidad y volumen a la composición. Si no se te ocurre ningún dibujo sencillo puedes utilizar los siempre útiles sol, planta, árbol o casita.
Siguiendo la misma idea de utilizar un solo color base, aquí han aprovechado la forma de una de las piedras para improvisar un conjunto temático. ¡Superoriginal!
Llámense Muppets o Teleñecos, la mayoría de los niños reconocen a estos personajillos tan dicharacheros :). Entre ellos encontrarás distintos niveles de dificultad pero la mayoría serán fácilmente identificables con su color base. ¡Les van a encantar!
›PROYECTOS COMPLICADOS
La colección de búhos es una de las más habituales, así que este proyecto está dedicado a todos los aficionados a estas aves. Requiere cierta destreza y, sobre todo, paciencia. Para un buen resultado recuerda esperar a que se haya secado un color para aplicar el siguiente.
¿Qué te parece la siguiente propuesta? Lo primero es intentar conseguir piedras de distinto tamaño. Lo segundo, tener paciencia con la fase de dibujo del boceto. Aunque luego improvises algún pequeño detalle, es importante tener claro qué quieres hacer. Lo tercero, conseguir unos buenos rotuladores. ¡Queda genial!
Y siguiendo con familias, pero esta vez acuáticas, te presento la última imagen de la selección de hoy. Creo que es bastante complicada (al menos para mí), pero ya se sabe, si puedes imaginarlo puedes hacerlo así que ¡manos a la obra!
Como ves, las piedras son un lienzo donde plasmar tu creatividad. Una vez pintadas puedes añadirles una lámina imantada, utilizarlas como pisapapeles o como objetos decorativos en tu mesa de escritorio. También serán un estupendo regalo para esos maravillosos abuelos que se lo merecen todo 🙂 .
Posts Recomendados

7 propuestas ‘made in casa’ para regalar a mamá
23 abril 2018

9 detalles con estilo para grandes lectores
18 abril 2018
Hola Isa: es una buena forma de tenerlos entretenidos. Mi hijo pequeño es el más aficionado de toda la familia a las manualidades. Todas son muy bonitas pero la más especial diría que es la de las caras con rotulador (el primer proyecto) tiene tanto encanto como sencillez. El trazo de estos dibujos tiene mucha sensibilidad: las caras no pueden ser más expresivas.
Un beso
Es verdad. Fíjate que es la que menos trabajo supone y casi la que más transmite (la niña soñadora con el pez me resulta preciosa). Un beso
Que divertidas piedras!! las de las caras son lindísimas!!! gracias por compartir estas técnicas tan divertidas y perfectas para los más peques.
Gracias, María: Te advierto que yo estoy a falta del rotulador blanco para ponerme a practicar la del pajarito. Un beso!
Hola !
Pues fíjate que ayer «revolviendo» por casa me topé con un montón de piedras grandes… así que tu post de hoy me viene genial ! ; )
Gracias por compartir tan buenas y variadas ideas. Un besazo
¡Qué suerte, Arantxa! Cuánto me alegro que puedas aprovecharlo. Un besazo
Preciosos todos! Me encanta!
Muchas gracias, Johlene! Un beso