Más allá de estimular la creatividad de los niños y pasar un rato agradable, dedicar parte de nuestro tiempo a realizar manualidades navideñas en familia conlleva el poder de crear hermosos recuerdos que guardarán para siempre en su corazón.
Elige la música, enciende las luces del árbol, prepara el material y, sobre todo, disfruta con ellos de esos buenos momentos que quizá se conviertan en historias de familia para generaciones venideras.
MANUALIDADES NAVIDEÑAS EN FAMILIA
>NAVIDAD, CÁLIDA NAVIDAD
Necesitas poco más que botones, rotulador y washi tape (cinta adhesiva lisa o con estampados) para regalar una hermosa y navideña personalidad a unas simples velas. ¿Adivinas quién es quién?
>LOS NIÑOS CANTORES DE MI CASA
De todas las selecciones que comparto, siempre hay una propuesta que me gusta especialmente y me provoca una sonrisa. En esta ocasión, ha sido la ternura que despiertan estos niños cantores la que me ha conquistado. ¡Benditos rollos de cartón que sirven para todo!
>¿QUIÉN HA PERDIDO SU SOMBRERO?
Con los palitos de madera todoterreno, un poco de cordel y un gracioso adorno ya tienes el sombrero de uno de los personajes más simpáticos del invierno. ¿Quien será el despistado?
>SOFÁ Y MANTA
¡Qué felicidad poder disfrutar de un apacible atardecer enroscada en una envolvente manta escocesa! Este estampado logra transmitir calor de hogar y espíritu navideño a partes iguales. Puedes sustituir los copos de nieve por otras figuras que tengas más a mano. (A ciencia cierta sé de una gran aficionada a la decoración con bastidores a quien le va a encantar esta idea 🙂 )
>ESTRELLITA, ¿DÓNDE ESTÁS?
Y tantas había que formaron un árbol. ¿Has modelado alguna vez con este tipo de pastas que endurecen al aire? Un rodillo, un cortapastas y algo de tiempo es lo que vas a utilizar en la elaboración de esta propuesta. Los abalorios en los colores típicos navideños terminan por completarla, aunque con cualquier color va a quedar precioso.
>VERDE QUE TE QUIERO VERDE
La Navidad es esperanza. El Año Nuevo puede traer consigo todo lo que anhelamos. Por eso (y por su sencillez y vistosidad) vamos a hacer uno como éste en nuestro próximo rato de manualidades navideñas en familia.
>EL BOSQUE DE PAPEL
A punto estuve de comprar hace unos días unos discos de madera algo más pequeños que estos… ¡cuántas posibilidades les veo! Por otro lado, me encanta la combinación de colores que han elegido para los árboles. ¿Hay algún niño que no disfrute recortando? (¡Ojo con las tijeras!)
>ADORNOS CON MENSAJE
El fieltro es un material asequible y fácil de coser; añádele un relleno mullidito y conseguirás un efecto amoroso. Este año he tenido la oportunidad de participar en un proyecto escolar solidario para el que hemos cosido unos adornos de este estilo (puedes ver algunos de ellos en mi perfil de Instagram).
>HOGAR, DULCE HOGAR
Puedes crear adornos como éstos utilizando la pasta de modelar que te comentaba en el árbol de estrellas. Un rotulador dorado y unos cordelitos de colores te ayudarán a imprimirles encanto. ¡A los niños les va a encantar!
>EL BOSQUE EN CASA
Estos tarros decorados con cierto aire vintage pueden ser un detalle ideal para tener con los abuelos. Si lo prefieres, en vez de animales puedes meter figuritas a modo de duendes.
>UNA NAVIDAD MUY RETRO
¡Cómo pasa el tiempo! Este tipo de bolas combinadas con espumillón me trasladan a mi infancia en un santiamén, ¿a ti no? Una alternativa muy interesante a tener que cortarla es utilizar bolas abiertas de plástico. Así sobre la marcha, creo que este diorama navideño puede quedar muy gracioso con muñequitos estilo Playmobil.
>DULCES ANGELITOS
Las primeras manualidades infantiles que hice cuando fui madre, fueron unas marionetas a partir de unas cucharas de madera (una rana, una niña y algo parecido a Pocoyó). Estos elegantes angelitos me recuerdan a aquellas ‘obras de arte’ que tanto amenizaron las horas de la comida.
>UNA NAVIDAD MUY COSTERA
Porque la Navidad no sólo es nieve y frío sino también mar y playa, como bien demuestran estas bolas al más puro estilo coastal. Quizá sea buen momento para dar aprovechar aquellas caracolas que cogiste el verano pasado.
Esa tarde de manualidades navideñas en familia está pidiendo una taza de chocolate caliente. Además, puedes ver fotos y contarles a los niños cómo vivías tú estas fiestas. Con toda probabilidad esta mágica tarde se convierta en uno de sus momentos imprescindibles de la Navidad.
10 comentarios
Fantásticas e imaginativas ideas. ¡Merecen un aplauso!
¡Muchas gracias, Juan! Anímate a poner alguna en práctica. ¡Un beso!
Hola, todo es ideal, ahora es época de estar con los niños en casa y a ellos les divierte mucho hacer estas cosas para verlas después colgadas en al árbol y adornando la casa. Un beso preciosa!!
Muchas gracias, Elisa. ¡Es verdad! Sólo hay que ver sus caritas para ver la ilusión que les hace. Otro para ti!
Los niños cantores y el bosque de papel, un 10!!! me chifla. Son unas manualidades perfectas para hacer con los más peques de la casa y a mi me ha inspirado un montón!!! Gracias linda!!!
¡Gracias, María! Cuánto se disfruta con ellos, ¿verdad? Un besazo
¡Ay… esos bastidores!, aunque ojo que tampoco me disgusta para nada la idea que le sigue de las estrellas….
Un besazo
¡Gracias, Arantxa! Ya sabía yo que te iba a gustar! Un beso
Hola Isa:
La verdad es que hay miles de posibilidades en cuestió de manualidades para elaborar los adornos de navidad. De toda la galería me ha gustado especialmente «el bosque en casa» y los adornos de la «Navidad retro»: el resultado es espectacular. Recuerdo, hace muchos años, un farolillo de una vecina en el que habían elaborado manualmente un nacimiento en su interior. Era una manualidad hecha por su padre y una de las piezas que más apreciaba. Estas manualidades son un repaso a las diferentes etapas de nuestras vidas. Un abrazo.
¡Qué bonita manera de verlo, Laura! Cómo nos gusta recordar en estas fechas, ¿verdad? Es parte de su encanto. Un abrazo!