¿Por qué gustan tanto los regalos? Piénsalo. Independientemente de lo que contengan, la respuesta es fácil. Porque vienen en envoltorios personalizados, cuidados y con detalles que hacen sentir especial a quien los recibe. En ese momento mágico se encuentra la esencia que tienes que transmitir a tu cliente. Sigue leyendo y descubre varias propuestas que le darán un plus al envío de tus productos, como adecuarlos a la época del año de la que se trate.
IDEAS DECO PARA ENVOLTORIOS PERSONALIZADOS
> A CADA TEMPORADA SU ENVOLTORIO
El comercio online ha despegado de forma increíble, especialmente a raíz de la pandemia. Si tienes un negocio, sea grande o pequeño, son muchos los aspectos que debes cuidar ya que la competencia es dura. Uno de ellos es la presentación, porque no solo se trata de que tu producto llegue en buen estado sino de que hable bien de ti. ¡Es tu imagen de marca!
Navidad, San Valentín, el Día del Padre, el de la Madre, Pascua, las rebajas o las estaciones del año… Si todas ellas son ocasiones bien diferenciadas ¿por qué utilizar el mismo packaging? Además, no hace falta que te compliques mucho. Puedes encontrar cajas de cartón baratas online y personalizarlas con ingenio. Hay muchas páginas donde puedes conseguir este tipo de materiales, www.embaleo.es es una de ellas.
¿Algunas ideas? Añade unos corazones de fieltro rojo para el Día de los enamorados, unos bastones de caramelo en Navidad, unas flores secas para el Día de la Madre o unas hojas en otoño (pueden ser de cartulina). ¡Marcarás la diferencia!
> EL FACTOR SORPRESA
Si cuando te hacen un regalo te gusta que se cuide tanto la presentación como los detalles, imagínate cuando recibes algo que tu mismo has comprado. Ponte en el lugar de tu cliente y juega con el factor sorpresa añadiendo algo que no espere.
Por ejemplo, si tienes un negocio de alimentación puedes añadir a modo de sugerencia unas recetas de cocina en las que aparezcan esos u otros productos… ¡incluso puedes escribirla en la propia caja al más puro estilo ‘handmade’!
Si vendes maceteros añade virutas de papel y unas ramitas, semillas o un ramillete atado con cordel. Si lo tuyo es la cosmética, unos pétalos quedarán ideales. El papel de embalar y los materiales rústicos están viviendo una época de esplendor que hay que aprovechar. Le sorprenderá, le agradará y ¡repetirá! Dale siempre algo más de lo que espera y le conquistarás para siempre.
> PROTEGIDO Y CON GRACIA
El primer requisito fundamental de un paquete es que llegue entero, el segundo que apetezca abrirlo. ¿Por qué digo esto? Porque hay objetos frágiles como tarros o botellas que necesitan embalajes de protección específicos como plástico de burbujas que, aunque útiles, no brillan por su estética.
En esos casos necesitas poner en marcha tu creatividad para darle un toque bonito y apetecible. ¿Te dedicas al mundo de los libros o tal vez al de la papelería bonita? Además de mandar un libro en un sobre acolchado para que llegue perfecto ¿por qué no lo envuelves según su temática (echa un vistazo al post e inspírate)?
Del mismo modo, si se trata de un cuaderno o una agenda, puedes acompañarlo de un lápiz bonito. Es un sencillo detalle que dice mucho de la atención de la empresa y su preocupación por el cliente. Otra idea es una añadir una cartulina con una frase motivadora en relación al producto (del estilo ‘Hoy empiezan a cumplirse tus sueños’ en el caso de libretas o agendas).
> DE BIEN NACIDOS…
… es ser agradecidos, está clarísimo ¿verdad? La diferencia entre recibir un paquete con un producto y el albarán sin más, a recibir un paquete con un tarjetón de agradecimiento es abismal. Y es tan sencillo como escribir a mano algo o imprimirlo si lo tuyo no es la caligrafía bonita. Algo que nunca falla es colocar un lazo bonito. Aunque sea un envío normal y corriente, es un detalle que siempre gusta. Cuidar a tu cliente es cuidar de tu marca. Tenlo siempre presente.
2 comentarios
Los envoltorios marcan la diferencia y atraen a todo el que compra. Un beso
Otro para ti, Elisa.