Este es el segundo año que A GUSTO EN CASA celebra la Navidad. Y mantengo la misma ilusión que el anterior, y que hace diez, y veinte, y… bueno, la misma ilusión de siempre. Son días y noches especiales y llenos de magia, en los que hay cabida para las más dispares emociones: nostalgia, alegría, tristeza, esperanza, melancolía, añoranza, ilusión…
Año tras año disfruto de esos momentos imprescindibles de la Navidad, que hoy quiero compartir contigo. En esta lista vas a encontrar hitos solemnes, y otros que lo son menos, pero todos ellos me aportan algo y me hacen sentir bien.
MIS 30 IMPRESCINDIBLES DE LA NAVIDAD
- Ver como abren cada mañana la ventanita del calendario de Adviento (¡con chocolatina!)
- Invertir un día entero en poner el nacimiento y el árbol mientras escuchamos villancicos
- Echar al buzón el tradicional christmas a los abuelos
- Colaborar con causas solidarias, aún más importantes en estas fechas
- Llevar juguetes al hospital o donde se necesiten
- Las tardes creativas en familia dedicadas a las manualidades infantiles navideñas
- Descubrir que soy incluso más niña que ellos y disfrutar como la que más con mis proyectos creativos navideños, como esta casita que hemos hecho.
- Escuchar en la cocina mi recopilación de clásicos americanos
- Mantener la esperanza el día 22 jugando un décimo a la lotería (sólo uno)
- La obligada degustación de dulces típicos como turrón y polvorones
- La visita a mi familia (siempre que la nieve no lo impida)
- La sobremesa del día de Navidad
- Recordar a los que nos faltan
- Contarle a mis hijos aventuritas de nuestras Navidades
- Tomarme una taza de chocolate (o dos si son pequeñas) como ésta que te enseñé en Instagram hace unos días
- Visitar un mercadillo navideño (¿quieres más ideas para vivir diciembre?)
- Estar muy alerta el día 28 de diciembre
- La conversación telefónica y puesta al día con esas amigas con las que hablo poco pero que siguen ahí
- Una tarde tranquila con mis grandes amistades (al menos intentarlo)
- Una mañana con frío y sin prisas haciendo recados típicos 🙂
- Empezar a comer las uvas del día 31 antes de tiempo porque siempre me entra un ataque de risa
- Ver Una Navidad con Mickey, Love Actually y The Holiday (¿recuerdas esa casa tan cozy?
- Escribir la carta a Papá Noel y los Reyes Magos… ¡y entregársela a sus pajes!
- Aplaudir emocionada la marcha Radetzky en Año Nuevo… ¡y conseguir que todos se sumen!
- Cortar el roscón de Reyes sin que se me note que sé dónde está la sorpresa
- Dejar los zapatos y un tentempié para los Reyes y sus camellos la noche del 5 de enero
- Ver las caritas de ilusión la mañana siguiente… ¡cuando aún no ha amanecido!
- Animar a los deportistas de la familia que corren la San Silvestre
- Felicitarnos el año con esperanza
- ¡Bailar con Mariah Carey!
De alguna manera u otra, esta lista de pequeñas cosas significa algo para mí. Por ese motivo, y porque me gusta pensar que contribuyo a los buenos recuerdos de mis hijos, sigo manteniéndolas fielmente. ¿Cuáles son esos momentos imprescindibles de la Navidad que te hacen sentir bien? De todo corazón… ¡Feliz Navidad!
8 comentarios
Me parece que vamos a coincidir al menos con veinticinco de estos imprescindibles y espero que lo hagamos muchos años más. Sabes, conforme los he ido leyendo me venía una imagen de cada uno de ellos, me ha encantado tu post.
Te deseo unas felices fiestas.
Un beso
¡Muchas gracias, Raquel! Te deseo unas felices fiestas para ti también. Un beso!
Felices Fiestas Isa!!!
Me apunto a todas tus propuestas. Adoro tu calendario de adviento y añado la sobremesa de el día 26 (en Mallorca y Cataluña se celebra San Esteban) y el canto inmemorial de la Sibil.la. Me apunto también a no abusar de la comida en estas fiestas, apuesto por comer de todo pero en menor cantidad para no atiborrarnos. Me alegro de que sea el segundo año del blog (me pasa el tiempo volando) y de que podamos celebrar y compartir nuestros proyectos (o nuestras ilusiones) con alegría, sin estrés y con salud. Un abrazo y a disfrutar de la fiesta.
¡Felices fiestas, Laura! Creo que este año, al caer los días más señalados en domingo y lunes, no tendremos la sensación de estar comiendo cada dos por tres. Me ha gustado mucho lo de las ilusiones… ¡qué importante es tenerlas! Apartemos el estrés durante unos días y disfrutemos con tranquilidad y alegría. Un beso!
Que lista tan fantástica!! nosotras también tenemos una parecida y con muchos puntos en común!! y es de las mejores cosas de la Navidad verdad que si!!! Cuanto te deseo unos días felices y plenos!!!
¡Igualmente, María! Disfrutadlos mucho! Besos!
Hola!
Echo en falta en esa lista lo que más me gusta a mi: ¡patinar sobre hielo!, ¡una pasión que solo puedo disfrutar en Navidad en Asturias! 🙁
Un besazo
Hola, Arantxa… es que a mí no me gusta nada jajaja… por eso no está en la lista! Disfruta mucho estos días! Un besazo