¿A ti también te pasa que tan pronto oyes ‘jardín’ te imaginas tumbada en una hamaca bajo el cielo azul? Independientemente de su tamaño, el jardín es ese espacio donde a diario puedes evadirte tanto física como mentalmente y recargar energías. ¿Por qué no aprovecharlo también de noche?
La clave para disfrutar más de tu jardín está en contar con la iluminación adecuada: velas, guirnaldas de luces o focos LEDs de exterior. Este tipo de focos son la opción ideal para la iluminación de muchas zonas de exterior. Los materiales con lo que están construidos les permiten soportar las inclemencias meteorológicas así como los cambios bruscos de temperatura. Además, los focos Led suponen hasta un 80% de ahorro respecto a los focos de exterior halógenos.
CÓMO DISFRUTAR MÁS DE TU JARDÍN
Una celebración familiar (respetando la distancia correspondiente), una velada entre amigos, una noche especial… Una vez comience a atardecer las luces son el elemento clave que le darán a tu jardín esa magia tan especial.
Además de las opciones que te comentaba más arriba, si tienes un poco de maña puedes hacer tus propios farolillos. ¿Cómo? Con tarros de vidrio y cuerda. Una vez los tengas listos, sólo te quedará elegir un árbol donde colocarlos.
Una vez resuelto el tema de la iluminación únicamente te queda pensar en planes para disfrutar más de tu jardín. A continuación te propongo tres posibilidades idóneas para las noches estivales.
> CENAS DE VERANO
Al igual que sucede en la decoración de interiores, la iluminación cumple un papel importantísimo cuando se trata del jardín. La clave está en pensar en la característica que te gustaría mejorar con la iluminación: destacar una fuente, señalizar un camino, resaltar un árbol o incluso preparar una zona para barbacoa. En este caso deberás optar por una iluminación cenital.
Las cenas de verano son una gran opción para disfrutar más de tu jardín, especialmente después de las semanas de confinamiento. Son al aire libre, te permiten mantener la distancia interpersonal y puedes optar por fórmulas muy cómodas como las fondues o tipo buffet (descubre en este post cómo preparar una tabla de quesos irresistible).
¿Te preocupa la aparición de invitados como moscas y avispas? Te recomiendo que pongas en práctica el truco que he descubierto este año para ahuyentarlas de una vez por todas.
> LLUVIA DE ESTRELLAS
Si durante el mes de agosto te encuentras en una zona rural o aislada de la gran ciudad, podrás disfrutar de la lluvia de Perseidas (también conocida como lágrimas de San Lorenzo por su cercanía al 10 de agosto, festividad de este santo). Un fenómeno tan mágico como hipnótico y para el que se requiere un cielo despejado, algo de suerte y mucha paciencia.
Este año en concreto no es necesario trasnochar para verlas, ya que el punto álgido está siendo al anochecer y al amanecer. Así que este es otro planazo para disfrutar más de tu jardín.
> SESIÓN DE CINE
Una de las actividades preferidas para hacer en familia es ver una película acompañados de palomitas o de un buen picoteo. Al no necesitar mucha luz puedes optar por colocar una guirnalda de luces o pantallas de fibras naturales, lo que contribuirá a crear un ambiente tan rústico como bohemio.
Pero sin duda, lo realmente es imprescindible para estar a gusto es encontrar unos asientos cómodos. Tumbonas, hamacas, colchonetas, cojines… ¿se te ocurren más posibilidades?
Como has podido comprobar, no necesitas mucho para sacarle más partido a tu jardín. Si se te ocurren más planes nocturnos, me encantaría que los compartieras… ¡soy toda oídos!
Por mi parte, me despido hasta el próximo post. Suscríbete ahora para recibir la nueva publicación en tu bandeja de entrada (tranquila, aunque me gustaría, no soy de publicación diaria así que no te llenaré el correo -y menos con spam-).
Donde si me vas a encontrar todos los días es en Instagram. Muchas gracias… ¡te espero!