Cómo cuidar orquídeas: la guía práctica que necesitas

por A gusto en casa
como cuidar orquideas

La orquídea es una de las plantas que más llaman la atención, tanto por su significado romántico y espiritual como por su aspecto elegante y sofisticado. Se calcula que existen al menos 750 especies en la naturaleza y, como te imaginarás, no son precisamente de cuidado sencillo. De hecho, es una planta tropical que necesita una atención diferente. Descubre a continuación cómo cuidar orquídeas y nos dan útiles consejos para cultivarlas sin dificultad.

 

¿Cómo cuidar una planta orquídea en casa?

Los expertos de Interflora nos cuentan que en primer lugar se debe hacer una distinción entre orquídeas aéreas y orquídeas terrestres. Las terrestres tiene un follaje más suave, les gusta el clima templado y necesitan mucha luz, pero no sol directo. En general, a las orquídeas no les gustan las temperaturas extremas y especialmente las olas de calor, pero todo dependerá de la variedad de orquídea de la que se trate.

 

¿Cuántas veces hay que regar las orquídeas?

La tierra de las orquídeas no debe estar ni demasiado seca ni demasiado húmeda. Hay que tener mucho cuidado con el agua estancada ya que las raíces podrían pudrirse muy rápidamente; por ello, los expertos aconsejan que drene bien tras el riego. Otro aspecto que no hay que subestimar es la piedra caliza del agua. Si vivimos en zonas donde el agua del grifo tiene mucha cal, se recomienda utilizar agua de lluvia o desmineralizada.

 

¿Cuánta humedad necesitan las orquídeas?

Las orquídeas son plantas tropicales y por lo tanto viven en ambientes bastante húmedos. Los expertos recomiendan agrupar las plantas de interior en un mismo lugar y pulverizar las hojas a primera hora de la mañana para que se evapore durante el día.

Hay que prestar mucha atención a las corrientes de aire: si la ventilación es fundamental para la orquídea, también es importante asegurarse de que no haya corrientes nocivas para la planta que puedan comprometer su salud.

 

¿Cuándo hay que fertilizar las orquídeas?

Cuando se decide cultivar una planta en casa, es bueno considerar el uso de un fertilizante que pueda proporcionar a la planta todos los nutrientes que necesita y que encontraría fácilmente en la naturaleza. Simplemente hay que añadir fertilizante al agua cada dos semanas.

Según la variedad, las orquídeas tienen tiempos diferentes, también con respecto al abono. Es importante conocer sus ciclos para poder fertilizar adecuadamente. En principio, es recomendable abonar la planta en invierno, época en la que la orquídea produce nuevas hojas y flores, y por tanto hay un gasto extra de energía.

 

¿Cuándo trasplantar las orquídeas?

La primavera es el momento perfecto para trasplantar la planta, renovar el sustrato de la maceta y eliminar las raíces dañadas. Si las raíces se adhieren demasiado a la maceta, hay que tener mucho cuidado: es recomendable cortar el recipiente con unas tijeras.

El nuevo recipiente debe tener un diámetro de unos 2-4 cm mayor que el anterior y es recomendable rellenar el fondo con grava o gránulos de arcilla para garantizar un excelente drenaje. También se decide trasplantar las orquídeas cuando las raíces salen de la maceta o cuando la planta de la orquídea se dobla bajo el peso de las hojas.

 

Plagas y enfermedades de las orquídeas

Entre los enemigos de las orquídeas se encuentran la araña roja, el pulgón, el gorgojo, la hormiga, el caracol, el ratón, el abejorro y la cochinilla. Para asegurar la eficacia del tratamiento, siempre es bueno identificar el insecto o parásito que atacó a la planta.

Cuando una planta tiene una enfermedad siempre es bueno aislarla del resto del grupo y tratarla siempre con material desinfectado y limpio. Si la planta está enferma, es recomendable trasplantarla con tierra nueva y en una maceta nueva.

También te puede gustar

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para respaldar su buen funcionamiento, generar estadísticas y poder garantizarte la calidad del servicio. Si continuas navegando se considera que aceptas los términos y condiciones. ¿Quieres más información? Lee la política de cookies.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies