Si te gusta recibir en casa, y te apetece dar una cena sin demasiada formalidad, tu opción es la fondue. Apenas requiere preparación, cada comensal puede servirse los alimentos a su gusto y, lo más importante, te permitirá relajarte y disfrutar como un invitado más. ¿Te he convencido? Pues vamos a ver cómo organizar una fondue en casa y pasar una velada de lo más entretenida.
CÓMO ORGANIZAR UNA FONDUE EN CASA
¿Por qué será que muchos de los buenos recuerdos que atesoramos en mente y corazón se han disfrutado alrededor de una mesa? Ahora puedes crear otros nuevos, e incluso una nueva costumbre, en torno a una fondue. Reúne a tus amigos, pasad un rato agradable en un espacio acogedor y ¡saborea la vida! (¿A qué te recuerda al famoso hygge danés?)
QUÉ ES LA FONDUE
Cuenta la leyenda que este plato tradicional suizo nació cuando un pastor alpino, cansado de cenar lo mismo cada noche, calentó en una olla vino y queso y luego sumergió trozos de pan. Tan rico estaba, que se ha mantenido hasta nuestros días dando lugar a otras variantes.
Preparar una fondue hoy en día es relativamente fácil. Todo lo que necesitas es una olla llamada fondue que se asienta sobre un quemador, de tal manera que el contenido se mantiene caliente mientras se come.
Aunque hay distintas maneras de encenderlo (incluso las tienes eléctricas), en casa siempre hemos utilizado quemadores de gel porque son menos engorrosos. Aun siendo un sistema de cocción sencillo, es importante que tomes una serie de precauciones: lee atentamente las instrucciones del fabricante y sigue sus consejos.
A partir de ahí tan sólo queda sumergir pequeñas piezas de alimentos en el líquido caliente (queso, aceite o chocolate) para lo que se utilizan unos tenedores o pinchos metálicos de dos o tres puntas. Sé de uno que se pinchó en la palma de la mano (y no miro a nadie), así que mide la fuerza que empleas al pinchar los alimentos.
TIPOS DE FONDUE
Lo primero es elegir por qué tipo de fondue te vas a decantar, ya que será lo que condicione el resto del menú. Cuando estés preparando la mesa reserva el centro para colocarla, de tal manera que todos tus invitados accedan a ella por igual. Si la mesa es grande reparte el resto de los alimentos en varias bandejas para que sea cómodo para todos.
FONDUE DE QUESO
¿Eress muy quesero? ¡Esta es tu fondue! Por lo general, el recipiente destinado a la fondue de queso suele ser de cerámica o porcelana. La fondue de queso clásica combina emmental y gruyere con vino blanco y otros condimentos. En muchos supermercados puedes encontrar la mezcla ‘especial fondue’ ya envasada.
A buen seguro, tanto tú como tus invitados os deleitaréis sumergiendo trocitos de pan en la sabrosa mezcla caliente. Así es que como siempre la hemos tomado en casa. También puedes probar con otros alimentos como salchichas, patatas, brócoli, rabanitos, zanahoria o rodajas de manzana. Para facilitar la digestión se suele recomendar acompañarla de vino blanco o cerveza.
Vía Well Plated
FONDUE DE CARNE
¿Prefieres ir a lo seguro? Apuesta por la fondue de carne (Bourguignonne) porque permite a cada comensal cocinar la carne al punto que quiera, ¡hay gustos tan distintos en esta cuestión!. La olla suele ser de acero inoxidable con un infiernillo de alcohol en la base. Para evitar cualquier tipo de peligro, en casa siempre hemos utilizado unas pastillas de gel en su lugar (lee bien las instrucciones).
Por lo general, se calienta el aceite en la cocina hasta que empiecen a salir burbujitas. Luego se pasa el aceite al recipiente específico (con mucho cuidado) donde se mantendrá la temperatura gracias al método que hayamos elegido.
Vía Ricardo Cousine
En cuanto a la carne, puedes utilizar solomillo de ternera. Otras posibilidades menos habituales pero también interesantes son el pollo, los champiñones e incluso camarones (sí, sí, también pescado).
Además de un buen producto, el secreto de esta fondue reside en las salsas de acompañamiento, ya sean caseras o compradas. Algunas marcas ofrecen un surtido especial fondue con las más populares: pimienta verde, barbacoa, alioli, cocktail (salsa rosa), mostaza, finas hierbas, bearnesa y tártara. Distribúyelas por la mesa en cuencos con sus cucharas respectivas.
A diferencia de la fondue de queso, en ésta puedes soltar los tenedores mientras va haciéndose la carne. Para evitar la confusión, suelen venir con un código de colores; en caso contrario solo tienes que utilizar gomitas de colores alrededor del mango.
FONDUE DE CHOCOLATE
Si tus amigos son golosos, con una fondue de chocolate pondrás el broche de oro a una cena especial. Elige un chocolate de calidad para que vaya derritiéndose lentamente en su correspondiente recipiente de porcelana (casi ni podrás esperar a que lo haya hecho del todo). Para los de tamaño pequeño tan sólo se requiere una vela de té (y un poco de paciencia).
En casa solemos utilizar fruta como acompañamiento: fresas, plátano, manzana, piña y melocotón son nuestras preferidas. Para evitar su oxidación corta el plátano y la manzana en el último momento. También puedes probar con frutos secos, bizcochitos o galletas saladas.
Si quieres darle un carácter más festivo, acompáñala de champán u otro vino de postre.
Vía Camille Styles
OTRAS IDEAS SOBRE CÓMO ORGANIZAR UNA FONDUE
• La fondue es un plato consistente que llena más de lo que parece. Sírvela junto a una ensalada y un postre fresco como macedonia o helado.
• Si no hay tenedores de fondue suficientes puedes sustituirlos por pinchos de bambú, siempre y cuando tengan una longitud similar.
• Para calcular las raciones de los acompañamientos suele utilizarse la medida de una taza por persona; en el caso de la carne, unos 100-150 gramos por persona.
• Asegúrate de recoger los trocitos de comida que puedan caer en la olla ya que se quemarían afectando al sabor del aceite.
• Puedes reutilizar el aceite de cocina colándolo y conservándolo en un recipiente adecuado..
• Usa pan de barra para evitar que se desmenuce fácilmente al contacto con el queso caliente.
• Las frutas y verduras que vayas a utilizar tienen que estar completamente limpias y secas. Tápalas con film transparente para que se conserven mejor.
Vía Williams Sonoma
Puedes disfrutar de la fondue al aire libre en una noche de verano o en una agradable velada junto a la chimenea. Lo que es seguro es que pasarás un rato divertido y sin prisas en la mejor compañía.
¿Cuáles son tus consejos sobre cómo organizar una fondue en casa?
*Próxima entrega: Cómo organizar una fondue en casa (y II): Recetas de fondue que te van a sorprender.
*Imagen cabecera Kitchen Confidante
12 comentarios
Sin duda la fondue de chocolate, mmmmm. Gracias por las ideas que has compartido, no las hubiera pensado nunca!!! Feliz jueves, linda!!!
Gracias a ti, María. Feliz jueves para ti también. Besos!
Me apasiona la fondue!! Tengo todo el menaje para preparar fondue de carne y de chocolate, y creo que es una solución interesante para una cena de amigos cuando no tienes mucho tiempo para los preparativos. Y da mucho juego para la conversación!!
Ya estoy deseando ver el segundo post con esas recetas sorprendentes!!
Buen día!! Hoy, con este frío, igual se agradece una buena fondue!
Hola, Carmen: Verdaderamente es un día ideal para tomar una fondue y entrar en calor… ¡menudo frío! El viernes publicaré el segundo post, ¡espero que te guste! Un besazo
Uuuuummmmmm que ricas!!!!. Nosotros somos bastante aficionados a las fondues. Sobre todo de queso y de chocolate. Siempre está bien recibir nuevos consejos y posibilidades. Por cierto, de queso y cava están buenìsimas,
Un beso.
Marìa
¡Gracias, María! Te espero en la segunda entrega! Un besazo!
Hola, Isa. La verdad es que tan solo he probado la de queso y hace un montón de eso.Lo mismo me animo y la hacemos este finde.
Un beso, bonita. Cristina
Hola, Cris: Dicen que van a bajar más las temperaturas así que va a ser un fin de semana ideal para fondue… y orden 😉 Un besazo!
Hola Isa: Me apunto a la de carne. Hace un mes estuve probé la de queso, era una mezcla de diferentes quesos, sin embargo, lo más curioso es que la servían en el interior de un pan con forma redondeada amasado y horneado expresamente por un panadero de Palma para este plato (la base del pan es más consistente de lo normal). Al final acabamos comiéndonos todo el pan. Las de carne me encantan con sus colecciones de salsas a propósito. No debo ser demasiado «quesera» pero creo que, entre una y otra, no hay color. Un beso!
Hola, Laura: He visto fotos con ideas parecidas a lo que cuentas pero no he tenido la suerte de probarlo. ¡Tendré que ir a Palma! Si bien es cierto que soy muy quesera, la de carne me resulta más entretenida porque juegas con distintos sabores y resulta muy entretenido probar las distintas salsas. Un beso!
Madre mia, que pinta la fondeu de carne!!!! aunque la reina de las reinas es la de chocolate!!!!
Hola, María: Se nota que te gusta el dulce jajaja Un beso!