Qué es el hygge

por A gusto en casa
que es el hygge

Quiso la casualidad que hace unos días me topara con este término danés. Puedes imaginarte que me faltó tiempo para ponerme a investigar. Y entonces ¿qué es el hygge? (pronunciado ‘hu-ga’ pero, sinceramente, yo entiendo algo tipo ‘jiu-gue’), pues viene a ser el equivalente al término inglés cozy, acogedor o, más familiarmente, ‘cosas que nos hacen sentir bien’.

Los daneses lo llevan más allá y lo han convertido en una filosofía. ¿Tendrá esto algo que ver con que según el Informe Mundial de la Felicidad 2016 (en inglés) son los más felices del mundo?

QUÉ ES EL HYGGE

El hygge está relacionado con celebrar las tradiciones, disfrutar de la familia, los amigos y de momentos de soledad, tan importantes y necesarios. Podría entenderse como una práctica diaria que valora el encanto de los detalles y ayuda a bajar el ritmo y decir adiós al estrés.

Realmente, las claves básicas del hygge ayudan a crear el ambiente propicio para la calma y el disfrute. ¿A quién no le enamora una estancia iluminada tan solo con el resplandor de la lumbre? Esas gratas sensaciones como el olor a pan tostado, acurrucarte en una suave manta o dormir con sábanas limpias son ideas o pequeños momentos para estar a gusto en casa con las que estarás bastante familiarizada, sobre todo si eres una asidua lectora del blog.

LAS  CLAVES  DEL HYGGE

1 Luz cálida: tanto las velas como la colocación acertada de puntos de luz son importantes a la hora de crear ambientes acogedores. Decídete por velas con olores agradables y sutiles.

2 Textiles amorosos: envolventes plaids (las mantitas de toda la vida), cojines mulliditos, jerseys de punto que te miman y protegen del frío, cómodos pantalones de algodón, calcetines ‘gustosos’ de suave lana para poder descalzarte en el sofá.

3 Alimentos reconfortantes: al estar estrechamente relacionado con los meses de otoño e invierno (aunque no en exclusiva), hay bebidas o platos que reflejan perfectamente qué es el hygge, como sopas de verduras, cremas suaves, guisos, vino especiado caliente, galletas de caramelo, bizcochos caseros, tés e infusiones. ¿No te encanta la sensación de calentar tus manos mientras tomas un café o chocolate en una taza redondita y grande?

qué es el hygge

4 Disfrutar de los seres queridos: recibe a algunos amigos o familiares en torno a una mesa preparada con mimo. Añade flores frescas, luz tenue, una merienda elegida especialmente para la ocasión, una melodía de fondo que acompañe y permita que fluya la conversación… Por otro lado, no es hyggelig y rompe la armonía hablar de fútbol, política, problemas laborales o estar pendientes del teléfono. Ya sabes, ¿verdad?

qué es el hygge

5 Good bye, estrés! Recupera la calma y disfruta de momentos de soledad con un baño caliente, una buena lectura recostada en el sofá, escuchando un gran disco a través de los auriculares o disfrutando de un tentempié mientras observas la lluvia a través de la ventana.

qué es el hygge


DOS RECOMENDACIONES

A grandes rasgos esto sería la esencia de lo qué es el hygge. No obstante, según Marie Tourell, autora de ‘Hygge: La receta de la felicidad‘, este estilo de vida tiene muchas formas y cada cual lo presenta desde su perspectiva. No puedo estar más de acuerdo.

Otro libro que puedes consultar si te apetece empaparte más de esta filosofía es ‘Hygge: La felicidad en las pequeñas cosas‘ de Meik Wiking.

Disfrutar de la casa sin prisas, valorando los pequeños detalles y momentos es lo que viene a ser la filosofía de este blog. Así que está claro que somos todas muy hygge jajaja. Pero, ojo con pensar siempre en nuestra comodidad y bienestar, no vayamos a estar tan a gusto que no queramos movernos de ahí.

¿Conocías este término? ¿Eres hygge o más bien de ‘estar a gustito’?

También te puede gustar

23 comentarios

Cristina 13 enero 2017 - 16:09

Hola, Isa. Pues eso es, el disfrutar de las cosas sencillas, de los pequeños placeres, de los momentos màs simples que pueden ser los màs placenteros, sin duda.

Es un volver a tomar contacto contigo misma y sentirte a gusto con el placer que producen las pequeñas cosas.
Pues soy muy rollo hygge!!!,jajaja.
Un besazo y buen finde.
Cris

Reply
A gusto en casa 13 enero 2017 - 16:18

Igualmente, Cris! Un beso enorme y a abrigarse mucho!

Reply
Lorena 13 enero 2017 - 16:10

No conocía el término y me ha encantado el post porque recoge todo lo que me gusta y me hace sentir bien (el otoño y el invierno, la lumbre, la mantita en el sofá, una taza caliente entre las manos, buena compañía…). Me apunto los dos libros 😉 Feliz fin de semana preciosa. Un beso.

Reply
A gusto en casa 13 enero 2017 - 16:20

Hola Lorena: Yo también soy muy así, aunque quizá no tan a diario, como veo que hacen los daneses. A mí me pierde el café con leche calentito en una taza bien grandota. Un beso!

Reply
Arantxa 13 enero 2017 - 17:12

Hola !

Me encanta el Hygge, aunque yo no lleve a cabo nada al respecto.. yo para relajarme, lo cual me recuerda que hace mucho que no lo hago, opto por el deporte: natación, gimnasio o patinaje.

Un besazo y buen finde !

Reply
A gusto en casa 13 enero 2017 - 22:37

Hola Arantxa! Me alegro mucho de que te guste. Tú eres una sport girl en toda regla jajaja. Un besote!

Reply
Sara 13 enero 2017 - 17:42

Que lindo Isa!!! Ya me siento hygge solo de leer tu post!! ????

Reply
A gusto en casa 13 enero 2017 - 22:40

Muchas gracias, Sara. Esos bizcochos tan esponjosos te convierten en superhygge jejeje. Un beso y feliz fin de semana!

Reply
Laura Ferragut Vera 13 enero 2017 - 19:12

Hola Isa, me ha encantado y reconfortado este post. Además, me apetece ponerlo en práctica. Lo difícil es la visión que cada uno quiera darle. No es sencillo lograr que mis amigas no hablen de estrés laboral o de problemas comunes. A veces es complicado conseguir un ambiente así y que la gente esté predispuesta. Creo que es mejor disfrutar del Hygge en familia o a solas. Soy la más Hygge de la familia: mi mayor deseo siempre es estar en casa, creo que es donde me siento mejor.

Un beso.

Reply
A gusto en casa 13 enero 2017 - 22:51

Muchas gracias, Laura. Comparto la misma opinión. Veo poco a mis amigas y cuando nos reunimos hablamos de todo, aunque a veces sean cosas serias. En solitario es más fácil: una taza de café bien reconfortante y mirar melancólicamente por la ventana mientras escucho una de mis canciones preferidas. ¡Feliz fin de semana! Un beso!

Reply
Nazaret Barreto 14 enero 2017 - 12:31

Como siga anotando libros en mi lista de pendientes… Me muero sin leerlos todos jejeje. El hygge es la mejor manera de disfrutar de la casa y de uno mismo, sin duda. Y si el acondicionamiento del espacio lo favorecen, mucho mejor.

Me encantaron todas las fotos que escogiste, Isa. Que pases un finde muy hygge ^^

Reply
A gusto en casa 14 enero 2017 - 12:41

¡Gracias, Nazaret! Me parece que así será, dado que el tiempo favorece el recogimiento y las bebidas calentitas. Un beso!

Reply
Mercedes Arrufat Ruiperez 14 enero 2017 - 13:28

Hola preciosa,desde ayer que me llegó tu mensaje estaba deseando entrar y que conste que me he saltado mi propósito de no redes sociales los fines de semana.
Si que lo conocía desde hace algún tiempo, he leído bastante sobre el tema y desde entonces lo practico siempre que puedo, para mi es lo mismo que estar agustito jeje aunque subiendo un nivel, es un estilo de vida de disfrute no en plan festeta, si no personal, con uno mismo y a la vez con los demás y lo que te rodea.
Me encanta y me declaro Hygge.
Me ha encantado el post, como lo describes y mientras lo he leído, he sentido este termino en mi persona, me siento bien cuando leo cosas que me gustan.
Un besote y feliz finde

Reply
A gusto en casa 14 enero 2017 - 22:31

Hola Mercedes: Muchísimas gracias por tus palabras. Pongo mucha ilusión y trabajo en el blog, y para mí es muy gratificante ver que logra transmitir esa sensación de estar a gusto, tanto en casa como con uno mismo. Eso sí, también me siento un poco culpable por haber sido en cierta manera responsable de que te saltes el propósito de no redes. Un beso enorme!

Reply
Piluca 14 enero 2017 - 13:51

Pues estar a gusto en casa, por supuesto!!
Para qué usar una palabra danesa cuando tenemos una frasecita que lo refleja claramente 🙂

Me encanta el punto 5, aunque nunca lo he vivido, creo. Yo soy capaz de estar sin móvil pero parece que los demás no :-S

Me ha gustado mucho el artículo.
Múa!

Reply
A gusto en casa 14 enero 2017 - 22:34

Hola Piluca: Muchas gracias por tu comentario tan acertado jajaja. Dice mucho de ti que no tengas ‘movilitis’. Me alegro que te haya gustado. Un beso!

Reply
IDEAS DE SHOPPING 15 enero 2017 - 21:36

Hola, Isa! No conocía la palabra, pero me encanta esta filosofía. Suerte que aunque estemos en invierno tenemos días soleados preciosos que invitan a salir y a disfrutar al aire libre, porque nos gusta tanto estar en casa y disfrutar de momentos de calma con un té en las manos que nos quedaríamos los fines de semana en el sofá. Me declaro super fan del «hygge». Un beso!!!

Reply
María de Tía Keko 16 enero 2017 - 00:11

No conocia yo este término, pero mira, me ha parecido de lo más interesante. Cuanto se aprende visitando tu casa!!!. Muackkkkk

Reply
A gusto en casa 16 enero 2017 - 00:21

Muchas gracias, María. ¡Buen comienzo de semana!

Reply
Arantxa 16 enero 2017 - 14:46

Acabo de conocer tu blog y empezar por deleitarme con este post me ha parecido encantador. No conocía nada de la filosofía hygge pero me recuerda un poco al movimiento Kinfolk en eso de buscar alimentarte de los seres queridos, fomentar la comodidad en casa, favorecer una iluminación apropiada…

Me ha gustado mucho leerte. Me quedo a seguirte cerquita.

Saludos,
Arantxa

Reply
A gusto en casa 16 enero 2017 - 14:55

Hola Arantxa: Efectivamente, es algo similar al movimiento que describes. Muchas gracias por tus palabras. Estás en tu casa. ¡Bienvenida!

Reply
Elisa 8 febrero 2017 - 23:04

Hola, ya te seguía por Instagram, pero he venido a conocer directamente tu blog, vengo ahora mismo de «merche, hogar y brasas» que te menciona en su post de hoy. Es cierto , que deberíamos cambiar nuestra forma de vivir, correr menos y pararnos más a disfrutar de lo que tenemos, seguramente es mucho más de lo que pensamos. Tener un hogar es todo un tesoro.
Encantada de seguirte, espero que sigamos compartiendo todo aquello que nos hace un poco más felices.Un beso!!

Reply
A gusto en casa 8 febrero 2017 - 23:26

Hola, Elisa: ¡Es verdad! También yo te sigo. Qué bien tenerte aquí… ¡bienvenida! Un beso!

Reply

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para respaldar su buen funcionamiento, generar estadísticas y poder garantizarte la calidad del servicio. Si continuas navegando se considera que aceptas los términos y condiciones. ¿Quieres más información? Lee la política de cookies.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies