¿No te da la sensación de que siempre desayunas lo mismo? ¿O de que no meriendas porque lo asocias a dulces poco saludables? ¡Tachán! Hoy comparto 5 propuestas estupendas en forma de crostinis con frutas que te harán cambiar de opinión. Sencillas elaboraciones deliciosas y rápidas para las que apenas necesitarás tres ingredientes. Bon appétit!
5 CROSTINIS CON FRUTAS
Aunque hace meses vimos una avanzadilla en aquellas meriendas para todos, los crostinis con frutas tienen tantas posibilidades que merecen una entrada en exclusiva.
¿Cómo se elaboran los crostini? Tan fácil como tostar rebanadas de baguette en el horno (unos 10 minutos a 180ºC) y cubrirlas de una mezcla untuosa, por lo general a base de queso. Termina por añadir láminas finas de fruta al gusto, u otros ingredientes como jamón, anchoas y setas.
CROSTINI CON MORAS
Si, como yo, adoras el queso de cabra estás de enhorabuena… ¡combina estupendamente con la mayoría de las frutas! Como puedes ver en la receta original al pie de la imagen, le han añadido nata para ganar en cremosidad. Las moras están aliñadas con zumo de limón, vinagre balsámico, romero, sal y pimienta al gusto.
CROSTINI CON HIGOS
La burrata es un queso de textura suave y cremosa similar a la mantequilla; es más, «burro» en italiano significa mantequilla. Este queso nos recuerda inevitablemente a la tradicional mozzarella. La principal diferencia entre ellos es que, al estar relleno de crema de leche, el sabor de la burrata resulta más jugoso y suave.
Combina cualquiera de estos dos quesos con higos, jamón (preferiblemente serrano), rúcula, miel y vinagre balsámico.
CROSTINI CON MANZANA
Si bien los crostinis con frutas admiten cualquier tipo de pan, la baguette suele ser de las variedades más utilizadas. Aquí podemos degustarla con otro de mis quesos preferidos, el brie. Su potente sabor contrasta magníficamente con el de la manzana, nueces y miel.
CROSTINI CON FRESAS
La fresa es una de las frutas con mayor protagonismo en las recetas culinarias. Combinarla con un queso cremoso como es el ricotta y aliñarla con albahaca fresca y reducción de Módena siempre es un acierto.
CROSTINI CON UVAS
Queso de cabra, tomillo, nueces, pimienta en grano y miel son los ingredientes de esta minitosta crujiente y suculenta. La diferencia con las anteriores propuestas es que en esta la fruta está asada, lo que potencia su sabor y le da ese aspecto caramelizado. Una idea exquisita para finalizar esta selección, ¿verdad?
Si pudiera resumir este post en una fórmula, sin duda sería la siguiente:
Baguette al horno + queso + fruta = mmmmm
¿Te gusta utilizar frutas para tus elaboraciones culinarias? Seguro que te resultarán interesantes estos artículos en los que combinábamos distintos tipos de fruta con ensaladas de pasta, helados caseros y limonadas. ¡Gracias por tu opinión y comentarios!
12 comentarios
Buffff encontrarte ésto al llegar de vacaciones y con un par de kilos de más……que pinta tan buenísima. Los de higo me tienen con la boca hecha agua. Yo siempre, a lo que más engorde jajaaaa.
Muchos besitos.
María
¡Feliz vuelta, María! Ya sabes que todo lo que lleva fruta es saludable 100% así que sin remordimientos jaja. Un beso!
Hola Isa:
Me encanta la idea, en especial porque tienen que estar buenísimos y porque no ensucias la cocina. Y no, no es que tenga la impresión de que siempre desayuno lo mismo, es que tengo la mala costumbre de salir de casa con un café: la peor de todas porque el desayuno es la comida más importante del día queramos o no. Luego como algo a media mañana, pero no es lo mismo. Me apetece especialmente el crostini de queso de cabra (lo adoro igual que tú) con moras. Tiene que estar buenísimo. Un beso y buen inicio de semana.
Buenos días, Laura: También yo debería predicar con el ejemplo, no te creas. A primera hora me tomo un café con leche XXL, nada más me entra en el estómago. Pero a la hora tengo un hambre voraz así que ahí es cuando incorporo los crostinis. Un besazo!
Hola !
Todos los crostinis se ven deliciosos la verdad, pero me quedo con la primera propuesta: ¡yo soy muy de moras y frutos del bosque! ; )
Un besazo
Hola, Arantxa: No me extraña nada… ¡son muy sabrosos! Feliz día!
Qué ricos! Qué sencillos! Y qué manera tan estupenda de comer fruta por la mañana! Yo, que soy una fan de los quesos, iría haciendo pruebas con todos los quesos del mundo. Y cualquiera de las propuestas que nos das con el queso de cabra, que me encanta, me parece maravillosa!
A disfrutar con los crostinis!
Hola, Carmen: Pues deberíamos hacer una cata mensual cuando menos jejeje. Un besazo!
Que pasada de crostinis!!! nunca he hecho ninguno y creo que es el momento de hacerlos, no te parece?. Gracias por compartir, linda!!
Claro que sí, María. En septiembre hay que hacer cosas nuevas así que a ello! Un beso
¿Cómo asas las uvas y qué le pones para que queden como tú dices? Me gustaría si me puedes mandar
otras entradas, por favor. Bendiciones
Muchas gracias por tu interés, Georgina. Desde el pie de la fotografía puedes acceder a la receta original. En ella explican la elaboración de la receta paso a paso:
– Lo primero que debes hacer es precalentar el horno a 160 grados C y engrasar con un poquito de aceite una bandeja adecuada para el horno.
– Mezcla uvas, aceite, sal, tomillo y pimienta en un bol mediano.
– Extiende esta mezcla en la bandeja que tienes preparada.
– Métela en el horno revolviendo ocasionalmente hasta que notes que las uvas están arrugaditas y caramelizadas (unos 50 min.)
– Retira del horno y rocía con vinagre balsámico.
¡Buen provecho!