Cuando bajan las temperaturas, las sopas y cremas calientes comienzan a ocupar los primeros puestos en el menú semanal. Por eso, te propongo que a las tradicionales de zanahoria, calabaza o verduras les sumes otras nuevas para ampliar el repertorio.
Cuchara en mano, prepárate para deleitarte con las siguientes propuestas. ¡Buen provecho!
12 SOPAS Y CREMAS CALIENTES
> SOPA DE AJO
Empezamos con fuerza con esta receta de toda la vida. Ajos, cebolla, tomate natural, tomate frito, pan, caldo de pollo y chorizo son los ingredientes que necesitas. El toque maestro viene dado por una cucharadita de pimiento choricero y otra de pimentón dulce de la Vera. Ese huevo y ese chorizo están pidiendo a gritos que lo comas ya. ¡Imposible resistirse!
> SOPA FRANCESA DE CEBOLLA
Prima hermana de la anterior, la sopa de cebolla es una apuesta segura para entrar en calor rápidamente. En esta receta en concreto va muy bien acompañada de queso gratinado y pan tostado lo que la convierte en un primer plato potente y sabroso. Como ingredientes principales lleva cebollas dulces y amarillas, ajo, tomillo, laurel, pan, gruyere, parmesano y 1/4 de taza de vino tinto, blanco seco y brandy o coñac.
Cocinaland
> CREMA DE PATATA CON QUESO, BACON Y JALAPEÑOS
Tras una dura jornada de trabajo, ¿podrías decirle que no a esta reconfortante crema de patata? De elaboración sencilla, esta crema es ideal para los amantes del queso. Patatas rojas, cebolla, queso cheddar, bacon y leche entera forman el resto de los ingredientes. Si te gustan los contrastes, apuesta por toppings como cheddar rallado, crema agria, bacon tostado y jalapeños.
> CREMA DE CALABACÍN Y ESPÁRRAGOS BLANCOS
Anima la tradicional crema de calabacín incorporando espárragos blancos y avellanas tostadas para decorar. Le dará un toque más sabroso y actual.
> CREMA DE GARBANZOS Y CALABAZA
Estando en otoño no podía dejar de proponer la calabaza en alguna de estas cremas calientes. Los artífices de esta receta le añaden un sofrito de puerro para darle más intensidad. Como toque final, orégano y pimentón de la Vera. Si te gusta la calabaza echa un vistazo a estas 12 recetas con calabaza.
> SOPA DE HUEVO CASERA
Tan sólo te llevará 15 minutos elaborar esta deliciosa sopa. No tienes más que cocer en caldo de pollo la pasta de sopa que más te guste. Cuando esté lista, utiliza un cucharón para remover lentamente mientras vas añadiendo muy despacio el huevo crudo. Decora con cebollino.
> CREMA DE QUINOA Y MANZANA
La quinoa es un grano muy de moda en la actualidad, principalmente por su alto valor nutritivo. Anímate a hacer esta crema rica y cremosa, ideal para días grises y tristones.
En un cazo rehoga manzana y cebolla. Cuando esté listo, añade quinoa cocida, caldo de pollo y zumo de manzana sin azúcar (si puede ser natural mejor todavía). Unta mostaza en pan y cubre con queso. Hornéalo y utilízalo para decorar junto con cebollino. Por si interesa, aquí tienes recetas reconfortantes con manzana.
> CREMA DE COLIFLOR
En esta selección de cremas calientes no podía faltar una buena representación de sus ingredientes más importantes: las verduras. La coliflor, principal protagonista de esta receta, está acompañada de verduras asadas que convierten este plato en el remedio ideal para noches frías (también se permiten los achuchones).
> CREMA DE PIMIENTO ROJO ASADO
Siguiendo la estela de las verduras asadas, el sabroso pimiento rojo se convierte ahora en actor principal flanqueado por cebolla, ajo, coliflor y manzana. El queso de cabra les da la réplica a todos los sabores de la huerta y consigue un efecto realmente cremoso.
En nuestra cocina no es habitual añadir tantos ‘tropezones’ en las cremas, quizá algún picatoste y poco más. Esta costumbre enriquece el plato y lo completa gracias a su efecto saciante.
> SOPA DE QUINOA Y SETAS
¿Qué puede ser más apetecible en una noche de invierno que tomar una sopa caliente y nutritiva al llegar a casa? Estamos en temporada de setas y este plato es la excusa perfecta para utilizarlas. Además de ser de fácil y rápida elaboración, esta sopa puede congelarse. Así la tendrás lista cuando más la necesites.
> SOPA DE CALDO DE CEBOLLA Y PAN TOSCANO
Ya he cogido carrerilla. Si las anteriores eran nutritivas, la presencia de legumbres y verdura en la penúltima de nuestras cremas calientes la hace merecedora de un puesto de honor. Y qué decir de esa rebanada de pan crujiente que se deshace en tu boca mientras saboreas el queso que lo cubre. O puede que prefieras desmenuzarlo y empaparlo de caldo.
> SOPA COREANA CON TOFU
Recordando a los hermanos Marx y su famoso camarote, en este cuenquito no cabe ni un solo ingrediente más. Si mal no recuerdo, es la primera receta que os propongo con tofu. Hace años lo probé, por aquello de que hay que probar de todo, y creo que en esta receta agradece el caldo que lo acompaña.
¿Eres poco cocinillas? Tranquila, ya has visto que son propuestas muy fáciles y, sobre todo, muy efectivas contra el frío. Ya me contarás por cuál te has decidido. De paso te animo a leer bebidas calientes para noches de lluvia. Te espero en el próximo post (si te suscribes lo recibirás en cuanto se publique) y a diario en Instagram. ¡Gracias!
17 comentarios
Qué ricas!!!! Casi me está apeteciendo que empiece el frío para poder saborearlas. No sé con cuál me quedo, todas me parecen interesantes y sabrosas. Gracias por tanta buena idea para disfrutar este invierno de unas deliciosas cremas!!
Gracias, Carmen. El frío llegará, aunque ahora nos parezca increíble con estas temperaturas tan divinas. Que llegue pero que se quede el sol, por Dios! Un besazo
Buenos días, Isa. Lo de poco cocinillas va por mí, jajaja. La verdad es que no es de las labores que más me gustàn y por eso cocino cosas sencillas que no me lleven mucho tiempo.
Y estas sopas tienen una pinta, me inclino por las màs ligeras. A ver por cuàl empiezo creo que por la de quinoa y setas,que para eso estamos en temporada.
Buen día. Cristina
Hola Cris! Sí, sin duda tú eres una de ellas jejeje La mayoría son fáciles y rápidas así que creo que no te decepcionarán. A mí tampoco me gusta invertir demasiado tiempo en la cocina por cuestiones prácticas y de tiempo. Por eso, suelo buscar este tipo de recetas que transmiten ese encanto de la comida casera pero sin estar tres horas en la cocina. Un beso!
Ay que ya llega por fin la época de platos calientes de cuchara! Qué pinta todas las sopas/cremas y realmente me parecen muy sencillas. Creo que me voy a animar a preparar la de cebolla con queso gratinado. Sólo la he probado una vez en mi vida y fue en Andorra (quizá por la proximidad con Francia) y la recuerdo riquísima. Un besico y feliz tarde.
Hola Lorena: ya me contarás si te ha gustado. ¡Qué bonito recuerdo! Un beso y feliz tarde!
Hola !
Yo aún no me veo tomando cremas ni sopas para el frío (aún estoy en época de gazpacho.. ja ja)… pero tomo buena nota de la crema de calabaza con garbanzos, ¡que además está en español!
Besos
Hola Arantxa: Tú toma nota de ellas que por lo visto el viernes empieza el otoño de verdad jajaja. Un besazo
Que ganas de comer una crema, ¿sabes que es mi plato preferido? la de calabacín, ummm es sabrosísima pero aquí has colgado unas cuantas que tengo que probar. Feliz jueves, linda!!!
¡Gracias, María! Ya me dirás por cuál te has decidido. Un beso!
Parece mentira que haya tantas posibilidades a la hora de hacer una crema o una sopa. En el día a día siempre acabo haciendo los mismos platos y un poco de inspiración se agradece muchísimo. Creo que intentaré hacer la de quinoa y setas y una versión suave de la sopa coreana, porqué me encanta el tofu y más en caldito. Besos!!
Pues nosotras tomamos mucho la crema de calabacín, al menos una vez en semana. Y por supuesto la clásica sopa del puchero con arroz. Nos has traído a la memoria la de ajo, que una de nosotras tomaba mucho de pequeña, pues su madre es de Jaraíz de la Vera…
Un beso grande de las dos
J&Y
Hola, chicas! También yo me confieso fan de la crema de calabacín, tanto en verano como en invierno. Gracias por pasaros. Un beso!
¡Crema de garbanzos y calabaza! ¡que buena pinta! así pruebo algo diferente a las típicas sopas de fideos que al final por comodidad, son las que más hago…Además, ahora con el fresquito apetecen todas y parecen sencillas de hacer.
Un besazo!
Muchas gracias por tu comentario, Amaya. Me alegro de que te gusten. También tengo que decirte que las sopas de fideos me encantan, sobre todo las de cocido. Un beso!
Qué ricas recetas. Recién las descubrí las voy a probar.
Espero que te gusten. Un saludo!