Las celebraciones en casa tienen un encanto indudable, ¿verdad? Seguramente te gusta cuidar los detalles y crear un ambiente acogedor. O cuando menos, valoras el esfuerzo de los anfitriones cuando eres tú el invitado. Las mesas de otoño son una magnífica ocasión para lograr ese toque mágico difícil de olvidar.
De igual manera que los árboles quedan desnudos tras la caída de las hojas, el otoño es una estación natural y sin artificios. Inspírate en su color y sus frutos para crear detalles originales que marcarán la diferencia. ¿Me acompañas en este paseo sobre un manto de hojas secas y olor a castañas asadas?
DETALLES PARA TUS MESAS DE OTOÑO
>LA COSECHA
¿Se te ocurre algo más sencillo que utilizar productos de temporada para crear un centro de mesa? Si leíste el post sobre cómo decorar con piñas probablemente recuerdes aquellas jarras de loza blanca. Necesitas poco más que espigas de trigo y calabazas para transmitir esa sensación de otoño en tu mesa.
Si no te apetece saturar el espacio central de la mesa, puedes reservar un pequeño espacio para decorarlo con mazorcas llenas de fantasía. Una base de tonos neutros salpicada con notas de color resulta sencilla y elegante.
Si buscas un ambiente con contrastes de color añade tomates, pimientos y cualquier hortaliza o fruta que te parezca interesante. Unas cestas de tamaño adecuado simbolizarán la cosecha. Como el otoño es cálido y acogedor, la luz de las velas siempre suma (pero con precaución).
>SERVILLETEROS NATURALES
Aunque no utilices mantel (tendencia bastante actual como puedes ver en el artículo Mesas sin mantel de All that is chic), las servilletas de tela resultan casi imprescindibles para ayudar a vestir la mesa. Unas pequeñas piñas o un ramo de hojas a modo de servilletero (¿sabes conservar hojas de otoño?) serán el complemento perfecto para lograrlo.
>AL ABRIGO DE UNA MANTA
¿Hay algo más amoroso que el tacto de una cálida manta? Atrévete a utilizarla como mantel y conseguirás un efecto ¡oooooh!.
Si no te convence esa propuesta (o temes las manchas) siempre puedes dejarla a mano por si los invitados sienten frío después de comer (sin duda mi caso 🙂 )
>BAJOPLATOS LITERARIOS
¿Realmente quieres sorprender a tus invitados? Echa un vistazo a la siguiente propuesta: colocar un libro haciendo las veces de bajoplato es una idea interesante, aunque tengo que confesar que personalmente buscaría una opción más cuidadosa con ellos. Presentar el pan de esa manera tan coqueta también me parece un acierto.
>PRUEBA NUEVOS COLORES Y ESTAMPADOS
Está claro que adoramos la gama de colores que nos brinda esta estación, pero si te apetece algo distinto será bueno que la aparques a un lado y te decantes por colores igualmente combinables como el azul. ¿Qué te parecen los adornos en cobre?
Los cuadros son por excelencia el estampado de esta estación, especialmente en rojo, verde y marrón. Reinventa tus mesas de otoño eligiendo tonos más suaves.
Las mesas de otoño tiene mucho en común con las de estilo campestre que veíamos hace algún tiempo. Los detalles que marcan la diferencia son aquellos que nadie espera pero completan el conjunto con armonía. Combínalos de forma sencilla con elementos naturales y algunas pinceladas de color para crear ese ambiente que habías soñado. En cuanto a las viandas, ¿qué tal una tabla de quesos? ¿y una fondue? Elijas lo que elijas… ¡disfrútalo!
10 comentarios
Una entrada perfecta y muy otoñal. Me encanta lo bien que decoras. Felicidades. Un abrazo
Buenas tardes, Cecilia: ¡Muchas gracias por tus palabras! Un abrazo
Me ha encantado la de cuadros de Vichy, los verdes mis preferidos! Muchas gracias por estas ideas tan sugerentes!
Un abrazo!
Gracias a ti por tu visita y comentario, Lucía. Un abrazo!
Isa buenas tardes:
Me ha encantado la idea de utilizar libros como bajoplatos, aunque sigue teniendo el mismo peligro que la mesa sin mantel (es muy fácil que se manchen), ahora bien, para los libros se pueden utilizar quizá aquellos que no nos gusten y que no tengan demasiado valor forrándolos previamente de un mismo color. Para esta idea, sin lugar a dudas, son geniales los antiguos: los de bibliófilo, pero … da miedo estropear un libro antiguo. Después de la idea de los libros me ha gustado mucho la mesa con contrastes de color añadiendo pimientos y tomates. Me encanta este juego colores. Un beso!!
Hola, Laura: Hay que investigar cómo mejorar la idea de los libros. La sugerencia del forro me parece muy buena. Feliz fin de semana! Un beso!
Que bonitas estas mesas!!! me encantan, estos días que vamos a tener varios invitados a cenar por la casa nueva voy a poner en marcha algunas de estas ideas. Ya te contaré!!!
¡Qué bien, María! ¡Cuánto me alegro que ya estéis de inauguración! Tienes que estar trabajando muchísimo. Espero que me cuentes. Un besazo!!
Hola!
Me quedo con la propuesta del libro por su originalidad, aunque no sé yo si me atrevería a poner un libro bajo el plato, quizás lo vea un pelín peligroso!
Gran post! Un besazo
¡Muchas gracias! A mí me pasa lo mismo pero no pude resistirme a compartirla porque me resulta tremendamente original. ¡Un beso!