Si tu casa no tiene jardín pero sí balcón o terraza, tienes una oportunidad de oro para sacarle mucho provecho y convertirla en un oasis de lo más apetecible, especialmente cuando llega el buen tiempo. Disfrutar de la brisa, relajarte en ella o tomar un poco el sol son algunas de las cosas que podrás hacer, siempre y cuando la conviertas en un lugar cómodo y acogedor en el que apetezca estar. Descubre a continuación cómo poner tu terraza a punto fácilmente y sin gastarte un dineral.
PON TU TERRAZA A PUNTO PASO A PASO
PASO 1. DESPEJAR Y LIMPIAR
Si quieres transformar tu terraza, lo primero que tienes que hacer es vaciarla. Quítalo todo, tira lo que no sirva, regala lo que ya no te interese y conserva lo que sí, pero siempre asegurándote que está en buen estado. Una vez lo tengas, solo tendrás que barrer el suelo y fregarlo con un producto adecuado. Ya solo con eso la verás de otra manera.
PASO 2. PINTAR LA PARED
Darle una mano (o dos) de pintura blanca a la pared es el siguiente paso para verla como nueva. El paso del tiempo o las inclemencias meteorológicas son dos de los factores que pueden deteriorarla así que no está de más pintarla cada varios años. Antes de hacerlo asegúrate que está en buen estado pues de no estarlo tocará repararla. Es el caso de grietas superficiales o pintura descascarillada.
Procura pintar cuando no llueva, no haga demasiado calor ni cuando el sol dé directamente. Por lo general, entre mano y mano deberás dejar pasar 24 horas así que tenlo en cuenta. Cubre bien la zona para evitar manchas que luego costará quitar y ¡mucha paciencia!
PASO 3. RENOVAR EL SUELO
Entre las alternativas más populares para poner tu terraza a punto tienes el suelo exterior de baldosas de madera que se montan gracias a su sistema de clic. Para crear un ambiente fresco y veraniego también puedes elegir césped artificial. Las baldosas de barro cocido, los suelos de fibras naturales o el hormigón pulido son otras opciones que merecen sopesarse.
El siguiente paso para reformar la terraza tiene que ver con el pavimento. Hay multitud de opciones en este sentido. Desde las tradicionales baldosas de barro cocido hasta el hormigón pulido, pasando por la tarima de madera, cada uno de ellos te ofrecerá diferentes prestaciones.
PASO 4. BUSCANDO INTIMIDAD
El cañizo, el bambú, los setos artificiales o las mallas de ocultación son algunas de las mejores soluciones tanto para proteger la terraza del sol como para proporcionarle cierta intimidad. Estudia y valora las distintas posibilidades y elige la que mejor se adapte a tu espacio.
PASO 5. ESCOGER EL MOBILIARIO
Lo primero que tienes que tener claro es el estilo de tu nueva terraza puesto que te servirá para elegir el color de los muebles. En principio deberás contar con al menos una mesa y un par de sillas. Si tu terraza no es muy grande, te vendrán bien los muebles multifuncionales, como un puf que haga las veces de mesa. Del mismo modo, las mesas y sillas plegables también son una buena elección en este caso.
Por otro lado, aunque elijas modelos bonitos, no olvides que sobre todo han de ser cómodos, resistir las condiciones climáticas del entorno y buscar la proporcionalidad y el equilibrio con el resto de la terraza. Aprovecha para crear un rincón de lo más relajante poniendo una hamaca, un diván o una tumbona. ¡No querrás salir de ella!
PASO 6. TOLDO O SOMBRILLA
Si en tu terraza hace casi tanto calor como en el desierto, más te vale buscar una solución o seguramente la utilizarás poquísimo. Un toldo o sombrilla son las opciones más fáciles a la hora de proporcionar sombra. Si coordinas su color o estampado con el del resto de los textiles, aún te gustará más.
PASO 7. LA ILUMINACIÓN ADECUADA
Aunque la mayor parte del tiempo vayas a utilizar la terraza de día, también deberás pensar en la iluminación de noche. Farolillos, guirnaldas de luces o lámparas de diseño dotarán a tu terraza de una personalidad única.
PASO 8. FLORES Y PLANTAS
Contar con elementos naturales como flores y plantas te ayudará a darle a tu terraza ese toque que necesita. Jardineras de obra, grandes macetas, celosías con enredaderas, macetas colgantes… Un sinfín de posibilidades para las que tendrás que tener en cuenta la orientación de tu terraza.
Y hasta aquí el post de hoy. Nos vemos en el siguiente con más trucos e ideas de decoración. Puedes suscribirte para recibirlo en tu bandeja de entrada en cuanto se publique. ¡Gracias!