Si tienes la suerte de tener terraza, lo mejor que puedes hacer es sacarle partido. La llegada de la primavera es un buen momento para ponerte con ella, tanto a nivel de decoración como para decidir con qué plantas y flores quieres llenar tu oasis urbano. Sin embargo, no se trata tan solo de ir a un vivero y comprar las especies que te gusten. Para decorar la terraza con plantas y que crezcan sanas y fuertes debes valorar varios factores como el clima y la orientación de tu terraza. Los expertos de Interflora, la compañía líder en el envío de flores a domicilio, te cuentan lo que necesitas saber para hacer de ese espacio un lugar único.
CÓMO DECORAR LA TERRAZA CON PLANTAS
¿QUÉ ORIENTACIÓN TIENE TU TERRAZA?
Para decorar tu terraza con plantas y flores y que luzcan en todo su esplendor, lo primero que tienes que hacer es saber qué orientación tiene. Si se trata de una terraza que mira al sur o al oeste tendrá una exposición al sol prolongada con lo que necesitarás plantas que soporten el calor y no tengan mucha necesidad de agua.
Por el contrario, las terrazas orientadas al norte o al este están menos expuestas a los rayos solares por lo que en este caso se abre el abanico de posibilidades para decorar la terraza con plantas.
CADA PLANTA ES UN MUNDO
Una terraza admite una gran variedad de plantas y flores pero no todas son iguales. Si te gusta cocinar con hierbas aromáticas (aquí tienes 3 maneras de mantenerlas frescas), tienes que saber que puedes cultivarlas tú misma en terrazas de orientación oeste o sur.
Otro grupo de plantas idóneas para esta orientación son los cactus, que además son adecuadas para lugares donde haga mucho calor y también para entornos donde el mantenimiento no sea regular, ya que necesitan poca agua. Por otro lado, si tienes una terraza soleada y quieres darle un toque de color lo que necesitas son unos bonitos geranios.
En el caso de las terrazas menos expuestas al sol quedarán fenomenal aquellas plantas a las que les gusta la humedad y la sombra. Un buen ejemplo de ello son las azaleas, las hortensias, las camelias o las gardenias.
TEN EN CUENTA EL ESPACIO
Una vez hayas decidido qué tipo de plantas vas a poner en tu terraza, es el turno de su decoración. En este punto es importante tener en cuenta el espacio con el que cuentas.
- Espacio pequeño. Lo ideal son plantas de poco desarrollo, así como macetas y maceteros de porte mediano. Decorar la terraza con plantas utilizando las paredes también es una buena opción.
- Terraza espaciosa. Aprovecha para poner macetones más grandes para plantas de mayor porte e incluso árboles. También puedes utilizar jardineras con plantas trepadoras que puedes hacer crecer en celosías sujetas a la pared, dando sensación de tapiz vegetal.
ATENCIÓN AL RIEGO
La regadera es un complemento indispensable para que tu terraza luzca en todo su esplendor, pero si tienes una vida ajetreada y prefieres no estar tan pendiente de este aspecto, puedes optar por instalar un sistema de riego por goteo programable. Si decides hacerlo, ten en cuenta que necesitarás un grifo en la terraza donde conectar el programador. De ahí saldrán las mangueras para conectar los goteros que van en cada planta.
RESUELVE TUS DUDAS
Por último, recuerda que si quieres tener una terraza bien decorada y que el tipo de plantas se adapte bien al emplazamiento de tu casa lo ideal es contactar con un profesional. En tu vivero de confianza también te indicarán el tipo de planta que mejor encaja tanto en tu terraza como en tu ritmo de vida. Si te falta tiempo, mejor apostar por plantas que no necesitan demasiados cuidados.
Y hasta aquí el post de hoy ¡nos vemos en el siguiente! Puedes suscribirte para recibirlo por correo electrónico en cuanto se publique. Muchas gracias y ¡buen día!