Tras un soleado y resplandeciente comienzo de mayo, la lluvia ha hecho su aparición. Y no cualquiera, sino de la que cae con fuerza y que agradeces con todo tu alma que te pille en casa (con lo poco que salimos ya sería mala suerte). Así que hoy te traigo unas recetas llenas de color que amenizarán el confinamiento de los niños.
¿Celebras algún cumple estos días? Toma nota porque son tan divertidas como sencillas. Si quieres consultar los tutoriales originales, los tienes disponibles en el pie de cada imagen (para el traductor de Google primero selecciona el texto y luego botón derecho del ratón).
3 RECETAS LLENAS DE COLOR
> COMER Y JUGAR TODO ES EMPEZAR
Transforma las tradicionales galletas de mantequilla en un divertido (y comestible) dominó. Aquí tienes la receta base. Una vez tengas la masa estírala entre 2 hojas de papel ayudándote con el rodillo y haz dos placas de 4-5 mm de grosor. Córtala con un cuchillo afilado para obtener rectángulos de 3,5 × 7 cm. Marca una línea en el centro de cada rectángulo para darle la forma de ficha. Añade los minilacasitos y ¡a hornear!
> EN ROJO PARAMOS EN VERDE CRUZAMOS
Aunque parezcan distintas a la receta anterior, estas galletas están elaboradas con la misma masa. Únicamente tienes que añadirle cacao a la masa antes de trabajarla (conviene además que permanezca un rato en la nevera). Estira la masa con un grosor de 5 a 7 mm y córtala en rectángulos de 3 x 8 cm. Añade los lacasitos rojo, amarillo y verde y mételas en el horno precalentado. Si le vas a añadir palito que sea después de hornear (puedes marcar el agujerito antes).
> UN CUMPLEAÑOS CONFINADO
Son muchos los que soplarán velas durante este confinamiento. Por si te apetece hacer algo original y lleno de color, aquí tienes esta propuesta decorativa para la que puedes utilizar cualquier tipo de bizcocho o tarta (prueba con estas sin horno). Tal como puedes comprobar en el corte, este en concreto es un pastel de queso crema y chocolate.
Y así de vistoso quedaría antes de hincarle el diente. Para hacerlo necesitas galletas de barquillo y una mezcla a base de azúcar glas y agua a la que añadir colorante alimentario en gel (con una gota basta). Si quedara demasiado espeso habría que añadir unas gotas de agua. En caso contrario necesitaría más azúcar. A continuación sumerge los extremos de los lápices en esa mezcla. Cuando estén secos baña las puntas en chocolate.
Coloridas ¿verdad? Estas recetas iluminarán el día más gris. ¡A los niños les encantarán! Hazles partícipes de todo el proceso y aprovechad estos ratos inolvidables en familia. Y ya sabes, aunque el confinamiento se flexibilice, seguimos estando en alerta. Ánimo, prudencia, paciencia y serenidad. ¡Feliz tarde!
4 comentarios
Halaaa pero cómo molan las 3!!!
Gracias, Susana. Un saludo!
Son unas recetas ideales para los niños, muy vistosas y coloridas, aunque los mayores también las disfrutamos. Un beso!!
Buenos días, Elisa. Sí, de hecho yo creo que incluso más jajaja. Un beso!