Hace poco tuve la oportunidad de tomar una riquísima tarta de obleas y Nutella (¡gracias, Leti!) lo que me dio una idea para este post. Y es que son muchas las ocasiones en las que te apetece un postre especial pero sin tener que estar pendiente de que se queme (¿te ha pasado alguna vez?). Así que sin tener que encender el electrodoméstico en cuestión, hoy comparto contigo 3 tartas sin horno pensadas para los más golosos.
3 TARTAS SIN HORNO PARA LOS MÁS GOLOSOS
>TARTA DE OREO
Huesitos, Kinder, Ferrero Rocher… poco a poco, todos los productos favoritos de los más golosos van teniendo su versión en tarta, ideal para cumpleaños y celebraciones familiares. Como primera sugerencia de este post, me he decantado por la elaborada con las tradicionales galletas de sandwich estadounidenses, es decir, las galletas Oreo. La receta es facílisima y además está en español. ¿Te animas?
>TARTA DE MOUSSE DE NARANJA
Para la segunda propuesta de esta selección de tartas sin horno he apostado por el frescor y la acidez de la naranja. El punto fuerte se lo da la base de galletas de chocolate, un sabor que casa perfectamente con este cítrico. Además de ser de elegante y de elaboración sencilla, este postre no tiene ni gluten ni lactosa.
>TARTA DE CREMA CATALANA
La crema catalana siempre ha estado muy presente en mi casa. Mi madre la hacía con todo su amor en esos cuenquitos de barro tan rústicos, y nosotros, con todo nuestro amor también, no dejábamos ni una pizca… (mamá, es una indirecta 🙂 ). Es un postre contundente y riquísimo, con una textura muy suave y con el aliciente de que puedes prepararla con antelación, ya que se conserva muy bien.
Si eres goloso seguro que has disfrutado muchísimo con estas tres propuestas de tartas sin horno. Si no lo eres tanto, seguro que ya estás pensando en alguien a quien sorprender con una de ellas. Y si lo tuyo son las tartas de queso, aquí te dejo unas cuantas que te van a impresionar. ¡Feliz cocinado sin horno!
14 comentarios
Hola Isa 😊
Me quedo con las tres, son una maravilla aunque la de obleas la hago distinta.
Un post muy dulce y práctico si lo que queremos es algo rico sin complicarnos mucho la vida.
Un besote y feliz semana
Buenos días, Mercedes: Ya me contarás cómo la haces. De la que nos comimos nosotros no queda ni testimonio gráfico… ¡estaba riquísima! Feliz semana para ti también!
La tarta de oreo nunca la he probado pero tiene una pinta deliciosa.
La de crema catalana tiene que estar muy rica.
La de tarta de mousse de naranja es igual que las otras: buena y preciosa.
¡Este es un post muy dulce!
Un saludo,
Noa💎
Muchas gracias, Noa. Anímate a hacer la de Oreo. Un beso!
La de Oreo, sin duda la de Oreo!!! me encanta y que fácil sin horno!!!
¡Qué entusiasmo, María! Jajaja… Tomo nota! Un beso
Me encantan estas tartas, sin horno, frescas y tan ricas. Me quedo con todas!! Un beso
Muchas gracias, Elisa. Un beso!
Me has emocionado Isa 🤗. Gracias a vosotros por compartir ese momento conmigo, para la próxima la de oreo!
¡Te lo mereces! Un besazo!
Tengo a un duende muy cerquita (es el más goloso de la familia) al que no le voy a dejar, de momento, que vea este post. Más que nada porque está a dieta. Pero me guardo la receta para cuando pueda empezar a saltar un poquito el régimen. El primero es, casi por descontado, el que más le gusta (le chiflan las galletas Oreo además de todo lo que sea dulce). A mí la mousse de naranja me parece el más apetecible (soy menos golosa y me gusta el toque cítrico en los pasteles). Me los guardo todos que además son fáciles.
Hola, Laura: ¡Mucho ánimo para el duende! Muy buena elección la mousse de naranja, ideal para tus gustos menos golosos. Si la haces, ¡cuéntamelo! Un besazo
No encuentro la receta. ¿Me la pasas?
Hola, Patricia: Supongo que de las tres estás interesada en la primera, la de la portada. Esa imagen corresponde a la tarta de crema catalana que aparece en tercer lugar (antes de haber metido en cuchillo). Tienes el enlace directo a la receta al pie de esa imagen. Me alegro que te haya gustado. Un saludo!