¿Qué hay para cenar? 6 menús para responder a la primera

por A gusto en casa
¿qué hay para cenar?

«¿Qué hay para cenar?»

Sin duda, la pregunta clave al llegar el final del día. Y es que no hay nada como organizarse para evitar que lleguen las siete de la tarde y aún no sepas qué vas a cenar. Pero, ¿qué sentido tendría planificar una cena muy laboriosa sobre el papel y luego ver que no te encaja cuando llega la hora?

Este ha sido el criterio para elaborar los 6 menús que te propongo. Son sencillos, económicos y pueden elaborarse con antelación (¿sabes ya lo qué es el batch cooking?).

 

¿QUÉ HAY PARA CENAR?

LUNES: TABULÉ DE QUINOA y HUEVOS AL PLATO

Empezamos la semana con una tabulé, típica ensalada libanesa. Tradicionalmente elaborada con cuscús (sémola de trigo), en esta receta ha sido sustituida por quinoa (prepárala siguiendo las instrucciones de la bolsa). Las hojas de menta, el tomate y el zumo de limón le dan un toque fresco ideal para la cena.

¿qué hay para cenar?

Danza de Fogones

Por su parte, los huevos al plato son un plato fácil y tradicional de la gastronomía española. Ganarán en sabor añadiéndoles taquitos de chorizo o bacon.¿qué hay para cenar?

Pequerecetas

MARTES: ESPÁRRAGOS y BROCHETAS DE SALMÓN

Gratinar los alimentos es una excelente opción para aumentar su valor nutritivo y ‘vestirlos’ un poco más. Los espárragos, tanto blancos como verdes, están deliciosos de esta manera. Pruébalos tanto con jamón serrano como con York.

¿qué hay para cenar?

Divina Cocina

Las brochetas son una original y eficaz manera de preparar y presentar los alimentos. Cebolla roja, piña y calabacín son los ingredientes que acompañan a este salmón tan apetecible.

¿qué hay para cenar?

Damn Delicious

MIÉRCOLES: ENSALADA DE TOMATE y POLLO A LA NARANJA

La combinación de tomate, mozzarella y albahaca es un clásico de la cocina mediterránea que te salvará de un apuro.

¿qué hay para cenar?

Little Broken

Si te gusta cocinar con fruta, échale un vistazo a la receta de este jugoso pollo con naranja.

¿qué hay para cenar?

Webos Fritos

JUEVES: SOPA DE CEBOLLA FRANCESA y CROQUETAS

Poco a poco atisbamos el fin de semana..  qué mejor que recibirlo con una reconfortante sopa de cebolla con pan y queso gratinado.

¿qué hay para cenar?

Directo al Paladar

¿Las croquetas son indispensables en tus menús? Una de sus virtudes es que puedes congelarlas empanadas, listas para freír.¿qué hay para cenar?

Pequerecetas

VIERNES: ENSALADA DE ESPINACAS y QUICHE DE BRÓCOLI

¡Por fin viernes! Como es posible que no te apetezca cocinar demasiado, te propongo esta ensalada de espinacas frescas, manzana y nueces que se hace en un periquete.

¿qué hay para cenar?

Gimme Some Oven

La quiche es uno de mis platos favoritos porque admite casi cualquier ingrediente. Esta con tan buen aspecto lleva brócoli, ajetes, queso fresco y piñones.

¿qué hay para cenar?

Trendencias

SÁBADO: CREMA DE CALABAZA y ROLLITOS DE TORTILLA

Y por último, un menú para una noche de sábado tranquila: crema de calabaza (que puedes haber adelantado por la mañana) y unos rollitos de tortilla con verduras.

¿qué hay para cenar?

British Larder

Los rollitos pueden servirse tanto fríos como calientes. Si los elaboras unas horas antes consérvalos en la la nevera envueltos en film.

¿qué hay para cenar?

Veggie Belly

Otra opción para la cena del sábado pueden ser las pizzas con frutas: tan ricas como siempre pero jugando con nuevos ingredientes. De cualquier modo, la idea es que combines tus menús con estas nuevas propuestas y ampliar así tu recetario.

¿Quieres ser la primera en leer la próxima publicación? Suscríbete en el botón morado y la recibirás en tu bandeja de entrada. ¡Gracias!

También te puede gustar

20 comentarios

IDEAS DE SHOPPING 23 enero 2017 - 17:03

Buenas tardes, Isa! Pues hoy toca verdura 😉 jejejeje La verdad es que tratar de hacer comida rica y saludable y no repetir siempre lo mismo da mucho trabajo, así que un poco de inspiración siempre se agradece. En casa suelo hacer verdura para cenar (en forma de crema, hervida, a la plancha o al horno) con algo suave de segundo y procuro no hacer nada de hidratos. Al medio día, en cambio, es cuando suelo preparar comidas más contundentes. La quinoa, el cuscús y el arroz integral son mis preferidos! Por cierto, esta semana hago tu receta de brochetas de salmón, madre día, qué pinta!

Reply
A gusto en casa 23 enero 2017 - 17:46

Hola Tai: ¡Qué sanísima! También yo soy muy de verduras, pero tengo que darles un poco vidilla pensando en los niños. Ya me contarás qué tal la brocheta. Un beso!

Reply
Lorena 23 enero 2017 - 17:35

Madre mía, qué bien me viene esta entrada porque de verdad que muchas veces no tengo ni idea de qué hacer de cenar y encima la falta de tiempo… no ayuda. Por lo pronto creo que voy a empezar con la receta de espárragos porque tiene una pinta… :p Un beso guapa y feliz tarde

Reply
A gusto en casa 23 enero 2017 - 17:48

¡Y es muy fácil! Eso sí, hay que escurrir bien los espárragos. Feliz tarde para ti también, Lorena! Un beso

Reply
Concha Cabello 23 enero 2017 - 17:35

Isa, una selección deliciosa con la que es imposible irse sin una buena idea para la cena.
¡Me encanta!

Reply
A gusto en casa 23 enero 2017 - 17:49

Muchas gracias, Concha. ¡Feliz tarde!

Reply
Cristina 23 enero 2017 - 19:43

Qué recetas tan apetitosas, por favor. Ahora quiero alguien que me las haga para cenar, ajajaj. Ah!, no que me toca hacerlas a mí!!!. Un beso. Cris

Reply
A gusto en casa 23 enero 2017 - 21:18

Hola, Cris: Buena idea! Voy a meditarlo a ver qué se me ocurre para que así sea jajaja. Un besote!

Reply
María de Tía Keko 23 enero 2017 - 23:35

Pero que cosas más ricas!!! me encanta todo, ojala se me diera bien cocinar te copiaria tantos platos pero yo creo que lo mejor será pasarle algunos de estos platos a mi marido y a ver que le sale, ya te contaré. Gracias linda por compartir!!!

Reply
A gusto en casa 23 enero 2017 - 23:57

Gracias, María. Di que sí… hay que colaborar y está claro que la parte de manualidades la llevas tú así que la cocina… Un beso!!

Reply
CARMEN ÁLVAREZ 24 enero 2017 - 10:02

Hola!! Qué gusto llegar a la cena y encontrarse con todas estas sorpresas!! Realmente apetitosas y variadas!! A mí me pasa lo que a Cristina, si hubiera alguien que lo preparase, entonces ya sería absolutamente maravilloso … Gracias por tanta delicia!!

Reply
A gusto en casa 24 enero 2017 - 12:33

Gracias por tu comentario, Carmen. Creo que a todas nos pasa un poco eso jeje. Un beso!

Reply
Arantxa 24 enero 2017 - 14:12

Hola !

Me han encantado tres recetas de las propuestas: la de la crema de calabaza, la de los rollitos de tortilla, pero sobre todo, la de los espárragos gratinados… ¡estupendas propuestas para alguien con mi estilo de vida más o menos sano! ; )

Un besazo

Reply
A gusto en casa 24 enero 2017 - 18:05

¡Cuánto me alegro! También yo procuro utilizar muchas verduras. Un besazo!

Reply
Mercedes Arrufat Ruiperez 24 enero 2017 - 15:12

Si me solucionas así de bien el menú semanal, cierro el chiringuito jeje.
Me gusta casi todo lo que propones y como lo propones, así estoy a gusto en tu casa.
Muy buena propuesta, no tenemos que pensar.
Un besote

Reply
A gusto en casa 24 enero 2017 - 18:06

Hola, Mercedes: Siempre tan amable, ¡gracias! Y yo siempre encantada de recibirte. Un beso!

Reply
Laura Ferragut Vera 24 enero 2017 - 19:00

Isa: me imprimo este post. No son recetas de excesiva elaboración: enhorabuena. Me encanta hacer croquetas caseras cuando hago caldo y me encanta el sabor y la textura, pero acabo agotada, por lo que, al final acabas por no hacerlas.

Un beso.

Reply
A gusto en casa 24 enero 2017 - 23:17

A mí me pasa igual. Por eso nunca las hago. Pero esta semana me propuse hacerlas y congelar porque creo que una y no más jeje. Un beso

Reply
Retroyconencanto 24 enero 2017 - 19:36

Unas recetas maravillosas, Isa, y copiaremos algunas como los espárragos gratinados y el pollo a la naranja. Para las cenas nosotras somos muy básicas, no te vamos a engañar… Tortilla de patatas, filetes empanados, arroz a la cubana con salchichas… los platos típicos que reclaman nuestra prole, poco dada a una cocina más sofisticada. ¡Ya cambiarán!

Un beso grande de las dos

J&Y

Reply
A gusto en casa 24 enero 2017 - 23:29

Muchas gracias, Julia y Yenia. Confieso que para mí una tortilla de patatas es de lo más complicado que hay: lo intenté dos veces y no hubo una tercera. Un beso para las dos!

Reply

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para respaldar su buen funcionamiento, generar estadísticas y poder garantizarte la calidad del servicio. Si continuas navegando se considera que aceptas los términos y condiciones. ¿Quieres más información? Lee la política de cookies.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies