Al igual que sucede en otros campos artísticos, los límites entre estilos decorativos suelen desdibujarse con frecuencia dando lugar a maravillosos ambientes. Bohemio chic, nórdico rústico, shabby chic y, rizando el rizo, el japandi, un nombre curioso para una combinación muy interesante.
Los protagonistas del post de hoy son tres de los más populares: nórdico, rústico y bohemio. ¿Lo más curioso? Que los tres se encuentran en la misma casa. Así que, comenzamos ya con las claves de este mezclando que es gerundio tan inspirador como creativo.
MEZCLANDO QUE ES GERUNDIO
Basta con ver la imagen de cabecera para comprender que la casa de Bytrineravn se merece un post en exclusiva. No sólo es un buen ejemplo de lo bien que funcionan juntos el nórdico, el rústico y el bohemio, sino que también es inevitable tomar nota de varios apuntes decorativos que darán aún más personalidad a tu casa.
> EL SALÓN
Mezclar es un arte en el que las proporciones juegan un importante papel. A primera vista ya se perciben los matices que definen cada estilo: minimalismo y líneas rectas del estilo escandinavo, elementos naturales del rústico y piezas de bronce con reminiscencias orientales del bohemio. ¡Qué ganas de lanzarse sobre el sofá!
> EL COMEDOR
Restaurar muebles antiguos es una gran manera de actualizarlos. Al pintar de negro esta preciosa vitrina se corría el peligro de oscurecer demasiado la estancia; al contrastar con el fondo blanco y no abusar del negro en el resto de la habitación se ha solventado el problema muy inteligentemente.
> EL ESPACIO DE TRABAJO
Tanto si trabajas en casa como sino, todos necesitamos un espacio propio donde organizar la semana, escribir nuestros pensamientos, ponernos al día o mirar el correo.
Funcional y minimalista como el estilo nórdico, se permite alguna licencia decorativa como las fotografías en blanco y negro, las caracolas y los farolillos. Eso sí, aunque aparentemente estético, colocar los libros ocultando el lomo no resulta nada práctico.
> LA HABITACIÓN INFANTIL
Si me sigues por Instagram, probablemente te sonará esta habitación ya que la utilicé como solución para las paredes asimétricas. Como verás, el estilo bohemio prevalece entre los otros dos: papel pintado con un toque vintage, madera en tonos rústicos, guirnaldas de tela, una interesante lámpara en bronce y un espejo redondo que amplia la estancia y la llena de luz.
Mismo cuarto, dos posibilidades igual de interesantes que van evolucionando a la par que los niños.
> LA COCINA
El alma de la casa, donde se cocinan confidencias a medianoche y recetas familiares que perduran para siempre. Trío de colores para una combinación perfecta. Limpio, equilibrado, acogedor y actual.
Últimamente es habitual ver alfombras en las cocinas. Como todo, es una opción muy personal. ¿Te apuntas a ella o no acabas de verlo claro?
> EL CUARTO DE BAÑO
Es curioso que una estancia tan indispensable en el hogar, suela estar algo condicionada por su lado funcional y práctico. Y es que, en general, no solemos prestar tanta atención a su decoración. El estilo bohemio llama a la naturaleza. Ese toque rústico que logrará que te sientas en medio de un bosque.
Mezclar tres estilos tan distintos como el nórdico, el bohemio y el rústico supone combinar los elementos más representativos de cada uno:
- La funcionalidad del nórdico con la madera lacada, el color blanco y las líneas simples como protagonistas.
- La simplicidad del rústico con fibras naturales, la madera desgastada y utensilios de antaño.
- La multiculturalidad del bohemio con piezas de estilo étnico y oriental predominando el uso de metales como el bronce.
¿Te apuntas este mezclando que es gerundio? Te espero en el próximo post. ¡Gracias por estar ahí!
2 comentarios
Magníficas combinaciones a tener en cuenta, mil gracias. Un beso
Gracias a ti por tu comentario, Elisa. Un beso!