El 1 de noviembre se celebra el Día Mundial del Veganismo. Quizá estés en ese porcentaje de personas (el 3,7% de la población según el correspondiente ministerio) que apuestan por llevar un estilo de vida más sostenible y respetuoso con el entorno. En este sentido, la Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) ofrece una selección de electrodomésticos esenciales para preparar de la mejor manera recetas sabrosas, saludables y originales sin proteína de origen animal.
ELECTRODOMÉSTICOS ÚTILES PARA RECETAS VEGANAS
> HORNO AL VAPOR
Los hornos de vapor combinan el calor seco con la retención de humedad, quedando los alimentos crujientes por fuera y tiernos y jugosos por dentro. Al cocinar a más de 110ºC los alimentos pierden vitaminas pero de esta manera se cocinan por debajo de esta temperatura, por lo que conservan todos los nutrientes y todo el sabor. Por otro lado, los hornos de vapor también permiten preparar postres y dulces esponjosos y con una textura suave.
> EL WOK
El wok es un elemento poco habitual en nuestras cocinas y que seguramente tengas si eres aficionada a la cocina oriental. Sin embargo, es una forma original de saltear verduras, tofu o seitán, a la vez que permite lograr unas texturas increíbles en poco tiempo.
> FRIGORÍFICOS
Con los frigoríficos de última generación puedes disfrutar cualquier producto hortofrutícola durante todo el año. Conservan la comida en perfecto estado, manteniendo todo su sabor, olor y calidad gracias a los cajones específicos para frutas y verduras. Además, permiten congelarlas y conservar sus propiedades durante meses.
> PLANCHAS Y PARRILLAS PARA INDUCCIÓN
El hecho de no comer proteína de origen animal no es un impedimento para disfrutar de una deliciosa parrillada de verduras como la calabaza. Disfruta de un plato saludable gracias a las planchas y parrillas para placas de inducción, que permiten preparar tus mejores recetas y compartirlas directamente en la mesa. Y no te preocupes, su limpieza no es un problema, ya que basta con echar unos hielos mientras aún está caliente y retirar los restos con la ayuda de una espátula. Pasando un paño limpio o papel de cocina estará lista para el siguiente uso.
> LICUADORAS Y EXTRACTORES DE JUGOS EN FRÍO
Estos electrodomésticos te vendrán genial si eres aficionada a zumos, batidos, smoothies o cremas. Las licuadoras de alta velocidad actuales son capaces de transformar frutas congeladas en helado, mezclar frutos secos y semillas con salsas o incluso de hacer puré.
Por su parte, los extractores de jugos en frío exprimen el zumo de la fruta por medio de un proceso de masticación o prensado a baja velocidad, de manera que respetan el aroma, sabor y propiedades de los alimentos. Además garantizan la máxima seguridad alimentaria al utilizar materiales anticorrosión como el acero inoxidable, que evita la liberación de esporas en el zumo.
> PANIFICADORAS
Las nuevas panificadoras tienen un tamaño reducido, similar al de una freidora. Su uso es muy sencillo puesto que basta con agregar los ingredientes en el molde metálico de su interior y seleccionar el programa deseado en función de la receta. La panificadora se encarga de mezclar, amasar, fermentar y hornear el pan sin necesidad de ensuciar la cocina ni de estar vigilando la masa. Y para que puedas comprobarlo aquí te dejo unas recetas de pan casero de sabores.
Hasta aquí el post de hoy, te espero en el siguiente (si te suscribes recibirás el aviso en tu bandeja de entrada) y casi a diario en Instagram. ¡Buen día!