Con la subida de las temperaturas, tanto las plantas como las flores que tienes en casa necesitan una serie de cuidados extra para protegerse del calor. Tranquila, porque ni son complicados ni te llevarán mucho tiempo pero sí que son importantes para que sigan creciendo fuertes, sanas y ¡preciosas!
Y qué mejor que acudir a los expertos de Interflora para aprender cómo cuidar las plantas en verano y hacerlo de la mejor manera. A continuación te ofrecen una serie de consejos para que luzcan espléndidas. Recuerda también que cada planta tiene sus peculiaridades y lo ideal es conocer bien a las tuyas para cuidarlas como se merecen.
CÓMO CUIDAR LAS PLANTAS EN VERANO
EL RIEGO, OBJETIVO FUNDAMENTAL
El punto más importante para sobrevivir a la época estival. Conviene realizar riegos con abundante agua y siempre que veas que la tierra está seca. Si riegas solo por encima de la tierra, es muy común que el agua resbale por los laterales del cepellón y no penetre bien hasta las raíces. Por eso, una de las mejores técnicas de riego es el método de inmersión, aunque no todas las especies la admiten. Consiste en colocarlas en un recipiente con mucha agua durante unos minutos y después dejar que drenen bien.
Ten en cuenta también que si las macetas son pequeñas necesitarán un riego más frecuente, mientras que las más grandes bastará con que vigiles si la tierra está seca. Esto es debido a que cuanta más tierra tienen, más humedad conserva el sustrato. Riégalas preferentemente a primera hora de la mañana o al atardecer, así evitarás que las hojas se quemen y ayudará a que la tierra se conserve húmeda por más tiempo.
ALEJA TUS PLANTAS DEL SOL
En general y según la tipología de la planta, no conviene una exposición excesiva a los rayos de sol, sobre todo, aquellas plantas que tienen hojas de color dorado porque tienen menos clorofila y podrían quemarse fácilmente. En general, se recomienda situar las plantas ornamentales de interior en zonas sombreadas con mucha luz natural sin sol directo.
Si tu planta comienza a tener hojas amarillas, puede ser debido a falta de nutrientes, un exceso de agua (hojas completas en amarillo) o un exceso de sol (círculos amarillos en las hojas).
Leer: El truco que estabas esperando para poner flores en un jarrón con estilo
PULVERÍZALAS DE VEZ EN CUANDO
En días calurosos y secos les vendrá bien un buen pulverizado con agua tibia. Para que se desarrollen con más fuerza y salgan nuevas, retira las flores marchitas y las hojas secas. Luego limpia las hojas una a una ayudándote de una esponja empapada en agua templada. También se pueden limpiar de una manera muy sencilla con pulverizadores específicos como “Brillo de hojas verdes”, que puedes adquirir en tu floristería más cercana.
USA ABONO ORGÁNICO
La fertilización es un método esencial para el cuidado de las plantas ya que proporciona los nutrientes y sustancias que tal vez la tierra no contenga. El abono está constituido principalmente por nitrógeno, fósforo y potasio, los cuales ayudan al crecimiento, fortalecen las raíces y reponen las sustancias que el suelo ha perdido.
Usa estos abonos y fertilizantes en mayor cantidad que el resto del año. Para plantas medianas y pequeñas como las de casa, es muy aconsejable el abono líquido, ya que podemos diluirlo en el agua de riego y es más efectivo que el abono sólido.
PROTECCIÓN FRENTE A LAS PLAGAS
Las plagas empiezan a aparecer de forma más habitual en el inicio de la primavera, ya que las cálidas temperaturas ayudan a que proliferen pulgones, cochinillas, lombrices, ácaros, moscas blancas, caracoles o babosas. Es frecuente que te encuentres con la araña roja en ambientes muy secos y calurosos, así como cochinillas y pulgones, sobre todo, en los rosales.
El uso de insecticidas para las plantas infectadas es un gran remedio para curarlas y evitar que se propague. En las tiendas especializadas podemos encontrar soluciones tipo “Triple Acción” que son muy prácticas ya que son fungicida, insecticida y acaricida.
SI ES NECESARIO, TRASPLÁNTALA
Se suele realizar para ayudar a fortalecer el crecimiento de las plantas, aunque no significa que se pueda llevar a cabo en cualquier momento. Debes tener en cuenta su ciclo natural, por lo que hay momentos en el que no conviene trasplantar como cuando están en pleno proceso de floración y crecimiento.
Y hasta aquí el post de hoy. Si quieres nos vemos en el próximo. Aprovecha y suscríbete para recibirlo en tu bandeja de entrada en cuanto se publique. Muchas gracias y ¡buen día!