La cocina. Punto de encuentro, desayuno en calma, guisos a fuego lento, confidencias a media tarde, conversaciones que te reconfortan y otras que arreglan el mundo… Si además le sumas cierto encanto rural tendrás una estancia cálida y muy acogedora. Hoy te propongo varias ideas de bricolaje que puedes hacer tú misma: date el gustazo de disfrutar de tu propia cocina rústica.
Al igual que en otras ocasiones, tienes los tutoriales originales disponibles en el pie de cada imagen. Aunque estén en inglés, realmente no es ningún impedimento para poder seguirlos ya que la mayoría cuentan con un paso a paso bastante detallado. Además, siempre puedes echar mano del traductor de Google (sitúa el cursor encima del texto y pulsa el botón derecho del ratón).
9 DETALLES DECO IMPRESCINDIBLES EN UNA COCINA RÚSTICA
> UN PRÁCTICO COLGADOR
En toda cocina rústica deben cuidarse los detalles. Un colgador de plástico, ya sea blanco o plateado, no es la mejor manera de llevar el campo a casa. Aprovecha la ocasión y crea un espacio destinado únicamente a organizar los paños. Es rústico, espacioso y elegante, aunque podría subirse un poquito más para que no quedara tan a ras del suelo.
> EL RINCÓN DEL CAFÉ
¿Recuerdas el post sobre las coffee stations? Si en casa también sois cafeteros, te resultará de lo más práctico crear un rincón especial para el café y sus accesorios. Una bandeja de madera te ayuda a tenerlo todo ordenado sobre la encimera.
Tablas, tornillos, pintura, cera y dos tiradores de cajón son los materiales que necesitas para hacerte la tuya. Mezclando cera oscura y clara obtendrás esa apariencia desgastada.
> RECUERDOS DE LA GRANJA
Un pequeño armarito de pared cuyo interior queda expuesto, con lo que además de almacenar decora. Recicla una vieja caja de madera, dale una mano de pintura a la tiza y complétala con malla metálica. Pistola de grapas, bisagras, tornillos y taladros son el resto de herramientas que necesitarás para terminar este proyecto tan especial.
> LOS UTENSILIOS BIEN RECOGIDOS
Nada más que fácil que hacerte con una hermosa jarra de cerámica blanca y añadirle algunos utensilios de madera. En cierto modo recuerda a aquella que veíamos en el post sobre decorar con piñas, y que también quedaría estupendamente en nuestra cocina rústica.
> UN PLANIFICADOR A MANO
Una vieja ventana, pizarra, unos colgadores y poco más es lo que necesitas para crear un espacio organizador para toda la familia. Es más fácil sentirte a gusto en tu cocina cuando no tienes la sensación de que te invade el caos y la desorganización ¿verdad?
> UN ESPACIO CONFORTABLE
Para estar relajado es imprescindible tener un sitio donde poder sentarte a conversar, pelar patatas, amasar, o cortar galletas. Estos bancos mantienen la esencia del estilo rústico al estar realizados en madera y lucir maravillosamente ese aspecto desgastado (que no viejo).
> LA SAL DE LA VIDA
¿Hay algo que no pueda hacerse con un tarro de cristal? Lo más complicado será realizar con un taladro los pequeños agujeros en cada tapa. A partir de ahí, sólo tienes que pintar y decorar con cuerda tus nuevos salero y pimentero.
Si además cuentas con una rodaja de madera a modo de soporte, mejor que mejor.
> DE LA HUERTA A LA CESTA
La solución rústica y perfecta para no ocupar la encimera de la cocina con fruta y verduras. Qué mejor que aprovechar el espacio de tu cocina almacenando en vertical. Aunque podría valer con las tablas de madera pintadas de blanco, es verdad que el vinilo adhesivo le da un toque de lo más auténtico.
> UNA MESA CAMPESTRE
En esta época en la que se tiende a prescindir de las mesas con mantel, los individuales ayudan a vestir (y proteger) la mesa a la vez que la decoran. En una mesa de estilo campestre no podría faltar unos elaborados con cuerda de yute y pegamento de pistola.
Unos sencillos detalles te ayudarán a transformar una cocina cualquiera en otra rebosante del encanto rural. Si además tienes la suerte de contar con flores frescas, no dudes en ponerlas como centro de mesa. La forma más sencilla de llenar de vida cualquier estancia.
4 comentarios
Preciosas cocinas con bonitos detalles. Un beso
Muchas gracias, Elisa. Otro para ti!
Acabo de conocer tu blog. Aquí tienes una nueva fan. Me encanta
Muchas gracias, Esther. ¡Bienvenida!