¿Preparando el segundo confinamiento?

por A gusto en casa
segundo confinamiento

La sombra del segundo confinamiento planea peligrosamente sobre nuestras cabezas. A estas alturas puede que estés desanimada viendo impotente el ritmo vertiginoso de contagios y la preocupante situación sanitaria (especialmente a nivel humano).

La verdad es que no es para menos, sobre todo si estás dentro del grupo que pone en práctica la responsabilidad individual. Un consuelo nos queda y es que, de hacerse, parece que se intentaría que fuera más moderado que en marzo. Esto se traduce en que en principio los niños podrían seguir yendo al colegio (importantísimo para su desarrollo).

Como no está de mas prevenir, te propongo que le eches un vistazo a las siguientes ideas. Puede que te resulten útiles si volvemos a las mismas.

 

PREPARANDO EL SEGUNDO CONFINAMIENTO

> LA CASA A PUNTO

Si algo quedó claro en marzo fue la importancia de estar a gusto en casa. Aprovecha para ponerla a punto y prepararla para el invierno. Saca las mantas, comprueba que funciona la calefacción y asegúrate de estar bien servida de pijamas, batas y zapatillas, esas tan suaves que son la debilidad de los niños.

Dale un repaso a la casa y concéntrate en mantener el orden visual. Con la sensación de caos que reina en el ambiente se agradece estar rodeada de cierta armonía.

 

> LA COMPRA BÁSICA

La experiencia es un grado y ya sabemos que, gracias a toda la gente que lo hace posible, no hay miedo a un desabastecimiento. Pero no está de más que con tiempo te asegures de que tu despensa cuente con lo básico. Hacerlo de una manera escalonada te ahorrará preocupaciones y quebraderos de cabeza.

Prepárate un café, date una vuelta por la cocina y ve tomando nota de qué necesitas. Leche, huevos y patatas son los primeros de la lista. Por si te viene bien, aquí te dejo 6 recetas con patatas (¿serás capaz de resistirte a las Hasselback?)

conservar recetas de familia

 

> TUS IMPRESCINDIBLES DE TRABAJO

¿Trabajas en casa? Piensa en qué materiales son tus imprescindibles para tus tareas. ¿Necesitas tinta para la impresora? ¿Tal vez folios? ¿Sabes por casualidad cuando vence el antivirus del ordenador? Ahora es buen momento para surtirte de aquello que vayas a necesitar en breve.

Como aún no tenemos claro qué comercios permanecerán abiertos, lo mejor es no apurar hasta al final porque te arriesgas a que tu nivel de estrés alcance cotas inimaginables. Y justo eso es lo que menos falta te hace.

 

> CUIDA TU MENTE

Junto con las económicas, otra de las razones por las que se intenta evitar el confinamiento estricto es la salud mental. En ese sentido, ya no eres la misma que hace unos meses y, hasta en esto, la experiencia es un grado. Piensa con detenimiento qué echaste en falta la vez anterior y qué te vendría bien ahora:

  • Un libro nuevo para despejar la mente.
  • Hacer algo de ejercicio para compensar las ansias de cocinar que sabes que llegarán (y de paso harina para no quedarte sin el ingrediente estrella).
  • Una tableta de chocolate para los momentos de bajoncín. Y si eres más de salado unas aceitunas bien aliñadas y unas patatas de las que supercrujen.
  • Tela para entrar de lleno en el mundo de la costura. Ve sacando la máquina y pásate por Morucha Cucamona.
  • Materiales para ir preparando el calendario de Adviento. A los niños les chiflará y estarán distraídos.
  • Aprender algo nuevo que te apetezca. La formación online es tu mejor aliada para empezar con ese curso de acuarela, de macramé, de cocina (no te pierdas estos de Postreadicción) o de lo que quieras. A partir de marzo, muchos talleres y cursos dieron el salto al mundo digital y, en ese sentido, es cierto que pudimos beneficiarnos de ello.

 

> ESCRIBE LA CARTA A PAPÁ NOEL Y LOS REYES MAGOS

Desconozco cómo va el tema del confinamiento en Laponia y en Oriente y si estarán confinados en diciembre. ¿Por qué no escribir la carta ya para que pueda llegar a tiempo a su destino? Cuando se trata de la ilusión de los niños no importa que estemos comenzando noviembre. Propónselo y ya verás cómo enseguida van corriendo a por lápiz y papel.

El tema de la decoración navideña mejor dejarlo para diciembre, ya que todo apunta a que será un mes largo.

recetas dulces para Navidades

Postreadicción

¿Qué será, será lo que nos depara este noviembre recién estrenado? Sea como sea, no está de más prepararse por lo que pudiera pasar. Por mi parte, como siempre, te espero a diario en Instagram y en el próximo post. Para mayor comodidad puedes aprovechar y suscribirte ahora al blog (recibirás únicamente las nuevas publicaciones, cero spam, prometido). ¡Gracias!

*Imagen cabecera: Zoé de las Cases

También te puede gustar

4 comentarios

Retro y con encanto 2 noviembre 2020 - 18:00

Buenos consejos, Isa, aunque nos parece increíble que la sombra de un otro confinamiento planee de nuevo… Por si acaso, haremos acopio de pintura y lectura, que es lo que nos «salvó» la vez anterior.

Un beso enorme de las dos

J&Y

Reply
A gusto en casa 2 noviembre 2020 - 18:40

Buenas tardes, Julia y Yenia: Aquí ya lo han solicitado. Otra cosa es que lo aprueben. Lo que tenemos a partir de la noche del martes al miércoles es una vuelta a la fase 1, con cierre de comercios salvo los esenciales. Al menos eso son las últimas noticias. En fin… Un abrazo!

Reply
Elisa Gómez Fernández 4 noviembre 2020 - 23:19

Hola, pues yo ando dando vueltas a mi cabeza por si ocurre. Espero que no, pues eso sería señal de que todo mejora. Mil besos!!

Reply
A gusto en casa 5 noviembre 2020 - 20:08

Mil besos para ti también, Elisa.

Reply

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para respaldar su buen funcionamiento, generar estadísticas y poder garantizarte la calidad del servicio. Si continuas navegando se considera que aceptas los términos y condiciones. ¿Quieres más información? Lee la política de cookies.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies