Por lo general, las casas de hoy en día suelen tener poco espacio destinado a la entrada, con lo que en principio la tónica suele ser potenciar la luminosidad y ganar amplitud visual. Pero, en otras ocasiones puedes encontrarte justo con el caso contrario: tienes un montón de espacio (o una distribución complicada) que quieres vestir para evitar sensación de frialdad al entrar en casa.
Sigue leyendo y descubre los trucos que te ayudarán a tener un recibidor acogedor hoy mismo. ¡Incluso podrás aprovechar algunas de las cosas que ya tienes en casa!
CREA TU RECIBIDOR ACOGEDOR EN 7 PASOS
El secreto para que ese espacio grande se transforme en un recibidor acogedor está en jugar con el volumen y la altura. ¿Cómo conseguirlo? Siguiendo los siguientes pasos.
- Paso 1. Elige el mobiliario. Estudia las dimensiones del espacio y los muebles de los que dispones para llenar el espacio. No se trata de llenar por llenar sino de crear un espacio acogedor y práctico. Un banco alargado, una consola o un par de butacas acompañando a una mesita auxiliar son algunas de las opciones.
- Paso 2. Los textiles. Fundamentales para terminar de darle forma a tu recibidor acogedor. Cojines de distintos tamaños y texturas, una manta ligera y alfombras son tu mejor baza.
- Paso 3. La iluminación. Indispensable contar con, al menos, dos puntos de luz. El del techo suele tener una finalidad más práctica, mientras que un aplique, lámpara de pie o sobremesa ayudará a crear un ambiente más cálido y personal.
- Paso 4. Rodéate de naturaleza. El verde siempre proporciona frescor y llena de vida cualquier estancia. Las plantas altas tipo palmera siempre quedan bien en interior, tanto si son naturales como si prefieres optar por un modelo artificial, ya que suelen estar bastante logradas. Escoge variedades altas y frondosas.
- Paso 5. Coloca un espejo grande (o varios espejos pequeños ). Un recibidor acogedor también puede ser funcional. Además de ganar en profundidad, un espejo te ayudará a darte el visto bueno antes de salir de casa.
- Paso 6. Uno o varios cuadros. Y quien dice cuadros dice fotografías, acuarelas o lo que prefieras. Eso sí, procura que tengan marco puesto que lo que te interesa es ganar volumen. (Aquí encontrarás ideas para tus composiciones de cuadros)
- Paso 7. Introduce un elemento inesperado. Tendrás un recibidor acogedor y personal si introduces un elemento sorpresa. Un sombrero, un abanico antiguo o una jaula con unas flores en su interior son algunas de las ideas que pueden funcionar.
Y hasta aquí el post de hoy. ¡Nos vemos en el siguiente! Si te suscribes, lo recibirás en cuanto se publique. Muchas gracias ¡y buen día!
*Imágenes: Rebecca and Genevieve