Si alguna vez te has preguntado cuál es el secreto de las composiciones de cuadros aquí tienes la clave: el hilo conductor. Presta atención y descubrirás que todas las propuestas que a continuación te muestro, por muy improvisadas y espontáneas que parezcan, tienen tras de sí un minucioso estudio.
En cada una de ellas se puede descubrir ese hilo invisible que aúna distintos elementos proporcionando armonía y equilibrio a las paredes que visten. Algo así como el orden desordenado.
LAS COMPOSICIONES DE CUADROS Y EL HILO CONDUCTOR
> UN ELEMENTO (APARENTEMENTE) DISCORDANTE
Contar una historia a través de los cuadros puede ser uno de los enfoques para encontrar el hilo conductor. La afición por la pintura, la fotografía o la naturaleza puede ser el punto de partida para crear interesantes composiciones. Entremezclar obras en color con otras en blanco y negro dará mayor personalidad al resultado.
¿Por qué no desentona ese gran marco marrón? Este ejemplo (que pudiste ver en el reciente post sobre la técnica de las alfombras superpuestas) nos enseña que mientras el contenido combine en color y temática el marco admite casi cualquier tono.
Para jugar con distintos tamaños debes elegir un punto focal como referencia. En este caso, es el mayor el que atrapa nuestra atención al instante.
> TODO AL NEGRO
Un estilo desordenado conlleva una minuciosa selección para que el resultado sea agradable visualmente. Los elementos que se repiten (blanco, negro, rojo, personas, animales y ese halo algo siniestro) le dan coherencia al todo.
Al apostar por todos los marcos negros (menos el tablero de ajedrez que pasa desapercibido) tienes el éxito prácticamente asegurado. Sin embargo, para evitar caer en la monotonía o el aburrimiento es recomendable introducir algún elemento sorprendente en la decoración (véase la setentera bola de disco).
> AL NATURAL
La pared de ladrillo funciona como un elemento decorativo más. Además de su evidente protagonismo se deja ver a través de los marcos transparentes (juega con el tamaño de las fotografías para mostrar más o menos pared). Distintas técnicas de dibujo combinan con el ladrillo y las bombillas desnudas para lograr un ambiente natural y muy auténtico.
Otro ejemplo de pared interesante es la azul de Another Studio que puedes ver en la cabecera.
> EL TRÍO PERFECTO
Dicen que no hay dos sin tres. Como has visto en los ejemplos anteriores, blanco, negro y madera (lo más natural posible) forman ese trío de ases que nunca fallan. Elegantes, prácticos y muy combinables son la elección perfecta cuando quieres combinar varios tonos de marco.
En cuanto al contenido, toma como muestra esta imagen. Al final se trata de repetir varios patrones para conseguir ese efecto ordenado desordenado. Algunas ideas que pueden inspirarte:
Si te interesa este tema, en Cómo colocar cuadros en una pared (y que quede bien) descubrirás varios trucos para hacerlo, entre ellos una selección de plantillas orientativas que pueden resultarte de gran utilidad. También te animo a leer 11 ideas chulísimas para decorar las paredes y Cómo colgar cuadros con guías.
Nos vemos en el próximo post (suscríbete para no tener que estar pendiente). Te espero a diario en Instagram con tips de decoración y estilo de vida para estar (aún más) a gusto en casa.
2 comentarios
Hola, es cierto que a veces ponemos los cuadros de cualquier manera y eso es caótico. Se pueden hacer composiciones que nos lleven a contemplar de mejor forma lo expuesto. Un beso!!!
Hola, Elisa: con tres truquitos de nada el resultado es completamente distinto, ¿verdad? Un beso!