Si hay algo que admiro de esta tradición importada es, sin lugar a dudas, la creatividad que desprende. Divertidas decoraciones, ingeniosos (y económicos) disfraces… ¿Y si trasladamos ese espíritu creativo a la cocina? Prepárate a descubrir un montón de recetas dulces para Halloween que te van a dejar sin respiración. ¿Piensas dar una fiesta? ¡Ya tienes menú!
RECETAS DULCES PARA HALLOWEEN
> BATIDOS
Especialmente pensado para niños, este batido de vainilla con fantasmagórica decoración será la bebida perfecta para una merienda muy festiva. ¡Y es muy fácil! Es una idea original de Lil’ Luna. ¡Buuuuuuuu!
> GALLETAS
Si hay algo que no puede faltar en una fiesta dulce son las galletas. No necesitas ser un superchef para lograr un gran resultado. Aquí tienes la prueba de la mano de Tastes better from scratch: un sencillo horneado con una práctica decoración, ¡ideal para los menos golosos!
Utilizar un cortapastas te ayudará en la elaboración de estos simpáticos fantasmitas. Tal como puedes ver en el vídeo explicativo de Sarah’s bake studio, estas galletas están decoradas con un glaseado blanco y duro llamado glaseado real (azúcar glas+ zumo de limón). Otra opción es utilizar una fina capa de fondant… ¡elige la que prefieras!
El chocolate, un clásico entre los clásicos, aparece en esta selección de recetas dulces para Halloween en forma de murciélagos. Esta propuesta requiere una mínima elaboración para la cual necesitarás ojos comestibles (a los que sacarás mucho partido). A tus hijos les encantará colaborar en esta receta de Chelsea’s messy apron.
> PIRULETAS
¿Te animas a preparar una mesa dulce o candy bar? Por su formato individual las piruletas son una vistosa y práctica opción que despertará más de un ‘oooooh’. Las siguientes tres opciones vienen además con sorpresa ya que son ¡galletas Oreo!
Mientras que para hacer la araña se ha bañado la galleta en chocolate con leche, para el esqueleto han utilizado chocolate blanco. Los ojos y la boca están realizados con gel comestible, como puedes ver en el vídeo de Chelsea’s messy apron.
Con el paso de los años, el personaje de Frankestein ha perdido algo de protagonismo. Conseguirás ese tono verde derritiendo candy melts. ¿Qué te parece el detalle de los lazos? ¡Esto sí que son piruletas con clase!
> FRUTAS
Compensar el exceso de calorías en las recetas dulces de Halloween es posible si añadimos fruta. ¿A qué ahora mismo te comerías una de estas jugosas fresas cubiertas con chocolate blanco? Son de Yummy healthy easy.
¿Quién dijo que Halloween no podría ser 100% saludable? Estas calabazas hechas con mandarina y apio lo demuestran. Una fantástica idea de Bren did.
Estas manzanas de caramelo ‘envenenadas’ me han cautivado, tanto por su aspecto como por la estética gótica y misteriosa acorde al símbolo que representan. En Wanna Bite puedes ver el video tutorial.
> TARTAS
¿Hay algún cumpleañero en Halloween? Aquí tienes una tarta superpoblada de Betty Crocker para poner el broche de oro a una fiesta memorable. ¡Felicidades!
La creatividad en la cocina es una maravillosa cualidad que nos deja boquiabiertos en numerosas ocasiones. Si además no supone un gran desembolso económico y hay una fiesta de por medio, no hay excusa para no disfrutar a tope. ¿Te apetece disfrutar de un gran rato en familia? Echa un vistazo a estas manualidades infantiles de Halloween. ¡Feliz día!
14 comentarios
Pero qué rico!!!! no puedes colgar estas cosas tan ricas… me da hambre!!!!!!
A mí me pasa exactamente lo mismo mientras lo estoy escribiendo 🙂 Un besazo
Hola !
La verdad que es realmente difícil resistirse a cualquiera de las propuestas que nos haces… ¡deliciosamente terroríficas todas ellas!, ¡gran post!
Un besazo
¡Gracias, Arantxa! Un besazo!
¡Qué dulces tan divertidos, Isa! Si nos sorprendía uno, el siguiente no se quedaba atrás, ¡que difícil si tuviéramos que elegir un favorito!
Un beso grande de las dos
J&Y
¡Gracias, Julia y Yenia! Lo que sea para endulzar la vida! Un beso
Hola Isa: me han encantado todos, pero en especial las cerezas «envenenadas» de estética gótica. La verdad es que al final, importada o No, está fiesta está arraigando cada vez más en nuestras costumbres. Cualquiera le dice a mis hijos que no se celebra porque no es costumbre. Por cierto este es tu segundo Halloween bloguero. Me ha pasado volando.
¡Es verdad! Hace justo un año estábamos comentando cómo adaptábamos esta tradición. ¡Madre mía! En dos días, ya estamos con el calendario de Adviento… ¡con lo que nos gusta la Navidad! Un besazo!
Supergraciosas! Me han encantado las piruletas! Gracias por estas ideas tan creativas!
Gracias a ti por tu comentario, Lucía. Feliz comienzo de semana!
En casa somos muy de celebrar Halloween. Por aquí pasan montones de niños y padres pidiendo sus dulces. Nosotros hasta nos disfrazamos y cada año hacemos un decorado diferente. Por eso me encantan éstas opciones y sobre todo la de los fantasmas. Voy a intentar encontrar unos cortapastas con esa forma.
Besos.
María
Buenos días, María: Como puedes ver en la fuente original, los que han utilizado en esa receta son de Wilton, vienen en un kit especial Halloween. Por las fechas que son, seguro que encuentras algo similar en las tiendas o en Amazon. Un beso
Ummmm tienen que estar exquisitas y la presentacion buenisima. Felicidades, estas galletas fantasmitas son preciosas
Gracias por tu comentario, Cecilia. ¡Bienvenida! Un abrazo