Piscinas desmontables e hinchables: todo lo que necesitas saber

por A gusto en casa

Con las altas temperaturas poder darse un chapuzón en la playa o en una piscina infinita es una auténtica gozada. No tener una playa cerca o un gran jardín no es excusa, ya que existen en el mercado piscinas desmontables y/o hinchables que se adaptan a casi cualquier vivienda porque que presentan diversas formas y tamaños.

Cuando se opta por este tipo de piscinas hay que tomar una serie de decisiones como los materiales o su ubicación para garantizar la seguridad de quienes van a hacer uso de ella. Intex, la marca líder de piscinas desmontables y productos hinchables para la playa y piscina, te cuenta cómo elegirlas y sobrellevar mejor el calor del verano, así como lo que debes saber para su mantenimiento. Elige la que se adapte a tus necesidades y ¡al agua, patos!

 

GUÍA BÁSICA DE LAS PISCINAS DESMONTABLES E HINCHABLES

MATERIALES Y OTROS DETALLES

Puedes elegir entre piscinas desmontables o piscinas hinchables. Las primeras están diseñadas a partir de una estructura tubular (mejor que sea de acero), que puedes montar en poco tiempo y sin necesidad de ayuda profesional. Cuando se acaba la temporada se recoge y hasta el año siguiente. Las hinchables son otra buena opción y si son de poliéster mejor todavía porque es el material más duradero y resistente.

Las hay de distintas formas como cuadradas, rectangulares u ovaladas. En cuanto al tamaño, valora cuántos vais a usarla al mismo tiempo para que no se quede pequeña o sea demasiado grande. Si solo es para los niños, mejor una pequeña y poco profunda.

Además, puedes elegir una serie de complementos como escaleras (mejor de seguridad y con escalones antideslizantes) indispensables para piscinas altas; luces para dar un toque especial a la piscina, que puedes elegir de tipo LED, de colores y hasta flotantes; o incluso diferentes tipos de cascadas, fuentes y toldos.

 

DÓNDE SITUARLA

Si no tienes claro dónde colocarla, aquí tienes varios consejos que te ayudarán a verlo más claro.

  • Elige un lugar donde el suelo sea liso, estable y nivelado.
  • Si estás pensando en hacerlo en una terraza, necesitarás conocer qué peso aguanta antes de instalarla.
  • Ponla cerca de una toma de electricidad para conectar la depurador, y de una toma de agua para llenarla fácilmente.
  • A la sombra o al sol, dependerá del clima de cada zona. Si es muy calurosa y te gusta que el agua esté fresquita, ponla en la sombra y viceversa.
  • Recuerda, que es mejor que esté a resguardo del viento y es preferible que no esté debajo de árboles para que no se llene de hojas.
  • Busca un lugar donde el acceso sea cómodo y fácil y que tenga siempre buena vigilancia.

 

CÓMO MANTENERLA

Para que disfrutes de tu piscina sin problemas, hay ciertas pautas que debes tener en cuenta.

  • Limpieza. El fondo y las paredes son los grandes olvidados de las piscinas, pero es esencial mantenerlos limpios. Usa un cepillo manual o prueba con un robot limpiafondos o con una aspiradora.
  • Superficie. Hazte con un recogehojas y pásalo regularmente.
  • Depuradora. Es esencial. Las de cartucho son fáciles de montar, el modelo más grande filtra hasta 52.900 litros de capacidad y son perfectas para piscinas desmontables. Las de arena son económicas y van bien en todo tipo de piscinas independientemente de su tamaño, incluso para las de aro hinchable.
  • Medidor de agua. Gracias a él sabrás cuáles son los niveles de pH y cloro. Recuerda que el pH de la piscina debe estar entre 7,2 y 7,6 para que el agua está limpia y clara.
  • Cloro. Otro de los básicos, lo tienes en líquido y pastillas. Como alternativa ecológica usa el método de cloración salina, en el que no hay que manipular productos químicos, previene la aparición de algas, no estropea los trajes de baño y no produce irritación en piel o en los ojos.
  • Cubierta protectora. Ponla cuando no uses la piscina y por la noche. Será más segura, sobre todo para los más pequeños, y además evitarás que se evapore el agua hasta en un 95%.
  • Tapiz de suelo. Ponlo entre el suelo y la piscina para reducir el riesgo de fugas o pinchazos por las ramas o piedras.

¡Cuántas ganas de verano! Ya no queda nada. Aprovecha ahora para suscribirte al blog y poder recibir los nuevos contenidos en tu bandeja de entrada. ¡Gracias!

También te puede gustar

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para respaldar su buen funcionamiento, generar estadísticas y poder garantizarte la calidad del servicio. Si continuas navegando se considera que aceptas los términos y condiciones. ¿Quieres más información? Lee la política de cookies.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies