Uno de los postres estrella del verano es la macedonia. Hay versiones sencillas, más complicadas, con salsas, sin ellas, mezcladas o separadas armoniosamente. La gran ventaja es que en las macedonias la fruta puede sustituirse indistintamente por una que te guste más o sencillamente que tengas más a mano. Comenzamos.
10 MACEDONIAS PARA PROBAR ESTE VERANO
> JUNTAS Y REVUELTAS
Las frutas frescas en su punto justo de maduración y la variedad son lo que hace realmente una buena ensalada de frutas. Cuando vayas al mercado echa un vistazo a las frutas de temporada y selecciona algunas que varíen en sabor y textura.
En cuanto a su presentación puedes optar por una composición a modo de arco iris o mezclar todos los ingredientes como en la fotografía superior. ¿A qué parecen distintas macedonias?
> SABOR TROPICAL
Aunque lleva fresas, dos clases de uvas y piña, esta receta también funcionará con cualquier fruta como melocotones, nectarinas, kiwis, moras o frambuesas. Para darle un sabor tropical y veraniego añádele un chorrito de piña colada (sin alcohol).
> SABOR A TARTA DE QUESO
Arándanos, fresas y plátanos a los que se les ha añadido el relleno básico de la tarta de queso para hacerlo más especial.
¿Los ingredientes? 1 taza de nata, 1/4 de azúcar en polvo y 2 cucharaditas de extracto de vainilla. Mézclalo bien y añade un poco de queso crema intentando evitar que quede demasiado espeso.
> UN TOQUE DE MENTA
Perfecta si tienes invitados o simplemente quieres refrescarte a media tarde. Fresa, arándanos y bolitas de melón cantaloup aliñados con ralladura de limón, zumo de limón y hojas de menta.
> EL SECRETO ESTÁ EN LA MIEL
Esta es una de las macedonias más fáciles de hacer porque los frutos rojos no necesitan más preparación que lavarlos y secarlos. Además de ser perfecta para terminar cualquier comida resultará deliciosa como plato fuerte de un desayuno con frutas.
¿Te apetece un toque distinto? Aderézala con una salsa de zumo de limón, su ralladura y miel. Fresco y agridulce te dejará buen sabor de boca.
> CON SALSA DE YOGUR
Para hacer esta ensalada, corta cualquier tipo de fruta que tengas a mano y mézclala con zumo de naranja para preservar su color, especialmente en el caso del plátano y la manzana. Después prepara la salsa con 1 yogur natural, 1 cucharada de miel y 1/2 cucharadita de extracto de vainilla. ¡A disfrutar!
> UNA PRESENTACIÓN DISTINTA
Si necesitas algo más elaborado (pero igual de saludable) una fantástica idea es presentar las macedonias en cucharitas o tazas pequeñas.
Para esta ensalada de frutas tropicales necesitarás kiwi, piña, mango y fresa recién cortados. Añade además menta fresca picada y un poco de vainilla.
> ESTILO HAWAIANO
Para las macedonias elaboradas con frutas que pueden oxidarse, como manzanas o plátanos, espera a cortarlas en el último momento. Si en vez de degustarlas al natural te a apetece añadir una crema, puedes hacerlo con el relleno de la tarta de queso (como veíamos más arriba), con nata o con leche condensada.
> AL AIRE LIBRE
Los días para disfrutar al aire libre han llegado. Y qué mejor que hacerlo con una veraniega barbacoa. Además de crear una bonita presentación, las brochetas de fruta contienen vitaminas, minerales, micronutrientes y antioxidantes en un pincho de madera fácil de comer.
> AMAPOLA
Al igual que el sabor y el color de una ensalada de frutas son importantes, la textura de sus ingredientes no se queda atrás. De ahí que una buena combinación sean los frutos rojos combinados con otras frutas más carnosas como melocotones, mangos y plátanos.
Si además quieres añadir textura crujiente asegúrate de añadir algunas manzanas y semillas de chía o amapola disueltas directamente en el aliño.
Las recetas de macedonias son fáciles de elaborar, muy versátiles, combinan con todo y puedes servirlas en cualquier momento del día. ¿Se te ocurre alguna excusa para no comer saludable? ¡Feliz verano!
2 comentarios
Hola, las macedonias son todas deliciosas, frescas y el aperitivo nocturno más sano que podamos preparar. Un beso!!
Hola, Elisa: Efectivamente, si no podemos evitar picar… ¡por lo menos que sea saludable! jajaja. Un beso