Cómo crear un rincón de hierbas aromáticas en casa

por A gusto en casa
hierbas aromáticas en casa

Si te gusta condimentar tus platos con el toque especial que aportan el tomillo, el orégano o la albahaca, este artículo te interesa. Descubre cómo crear un rincón de hierbas aromáticas en casa de forma sencilla y aprende a sacarle todo el partido del mundo.

 

CÓMO CREAR UN RINCÓN DE HIERBAS AROMÁTICAS EN CASA

ELEGIR LA UBICACIÓN

La mayoría de plantas aromáticas se dan bien en exterior e interior, con lo que puedes colocarlas tanto en la terraza como en el balcón o en la cocina y así tenerlas más a mano. Cada una tiene su peculiaridad pero, por lo general, no suelen gustarles el exceso de agua (salen hongos y pueden pudrirse sus raíces) ni tampoco demasiada exposición al sol directo.

¿Sabías que algunas como la albahaca o la menta ahuyentan mosquitos y otros insectos? Tenlo en cuenta a la hora de buscarles un sitio.

 

ESCOGER LAS PLANTAS

Si te apetece plantar las semillas deberás elegir cuidadosamente la época del año, hacerte con un semillero y ¡tener algo de paciencia! Otra opción es comprar la planta ya crecida y cuidarla para que siga desarrollándose fuerte y sana. Lo ideal es que te acerques a un centro de jardinería y te asesoren sobre las distintas plantas aromáticas que existen, sus cuidados y su idoneidad teniendo en cuenta las peculiaridades de tu casa en relación con el sol y la humedad.

 

ELEGIR LAS MACETAS

Sea cual sea tu planta aromática favorita, necesitará una maceta para crecer a gusto. Existen muchas variedades de macetas, como por ejemplo las macetas Greenville que son perfectas para cultivarlas a la vez que aportan un toque decorativo.

Además de estar disponibles en colores naturales que quedarán perfectamente integradas en cualquier estancia, cuentan con la enorme ventaja de que incorporan una reserva de agua para asegurar el riego correcto. También están fabricadas con materiales 100% reciclados y son reciclables.

hierbas aromáticas en casa

Maceta Greenville redonda

 

HIERBAS AROMÁTICAS EN CASA: MIS 5 FAVORITAS

Un plato de pasta cocida pasa a ser otra cosa si le añades aceite, ajo, cayena y cualquier hierba aromática. En casa no faltan estas cinco:

  • Perejil. Completa el sabor de cualquier guiso. Imprescindible para marinar pollo con ajo y limón ¡y lo que se tercie! Se cultiva bien en maceta. Si lo vas recortando crecerá más fuerte.
  • Romero. Perfecto para aromatizar aceite de oliva y dar a sabor a las recetas de horno como patatas y pollo.
  • Menta. Un aroma fresco e inconfundible que puedes añadir al té, tabulé o simplemente poner en la cocina con un poquito de agua para dar buen olor.
  • Albahaca. El complemento perfecto para tus platos italianos. ¡Y además ahuyenta los mosquitos!
  • Tomillo. El quinto en discordia. Es muy resistente

Por si te interesara, aquí tienes 3 maneras de mantener frescas las hierbas aromáticas. ¡Hasta el próximo artículo!

También te puede gustar

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para respaldar su buen funcionamiento, generar estadísticas y poder garantizarte la calidad del servicio. Si continuas navegando se considera que aceptas los términos y condiciones. ¿Quieres más información? Lee la política de cookies.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies