Existen muchos aliados en la cocina que pueden ayudarte a preparar platos muy ricos y sanos. Cuando se trata de comer bien, no sólo hay que pensar en los ingredientes sino también en la forma de cocinarlos. De hecho, es esto último lo que va a marcar la diferencia entre un plato normalito o un verdadero manjar. La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) te ofrece una selección de electrodomésticos que te ayudarán a cocinar más saludable esos platos que tanto te apetecen. ¿Quieres conocerlos?
6 ALIADOS PARA COCINAR MÁS SALUDABLE
> LA COCINA AL VAPOR
Los hornos a vapor se han convertido en el electrodoméstico esencial para cualquier receta sana. Permiten combinar el calor seco con la retención de humedad, consiguiendo así que los alimentos estén crujientes por fuera y jugosos por dentro. Con esta preparación lograrás una cocción homogénea que conserva todos sus nutrientes. También evitarás añadir grasas, ya que el producto se cocina en su propio jugo, lo que favorece la digestión.
> LA PLANCHA, TU MEJOR ALIADA
Cocinar a la plancha o a la parrilla son dos de los métodos de cocinado más saludables por el bajo nivel de grasa que requieren. Basta con una pequeña cantidad de aceite para conseguir sabrosas recetas. Si, además, eres amante de la cocina oriental, nada mejor que una plancha Teppan Yaki o un wok, dos complementos versátiles e ideales para cocinar pasta, verdura o carne sin apenas grasa. Además, la conductividad de sus materiales hará que tus recetas se cocinen rápido gastando menos energía.
> BÉBETE LA FRUTA
Los zumos y batidos naturales son la mejor opción para llenarte de vitaminas. Prepáralos fácilmente con un extractor de jugos en frío. Estos aparatos extraen el zumo de la fruta por medio de un proceso de masticación o prensado a baja velocidad, de manera que mantienen la calidad nutricional de los alimentos y respetan sus aromas y propiedades.
Los nuevos formatos incluyen componentes muy fáciles de desmontar y limpiar manteniendo la máxima seguridad alimentaria, ya que utilizan materiales anticorrosión como el acero inoxidable, que evita la liberación de esporas en el zumo.
> TU PROPIA PANADERÍA ARTESANAL
El pan es un alimento básico y completo, pero en muchas ocasiones demonizado. Una buena alternativa es atreverte a hacer tu propio pan. y así evitar conservantes y aditivos. De primeras puedes pensar que la tarea te sobrepasa, o que necesitas varios artilugios difíciles de manejar. ¡Nada más lejos de la realidad!
Las nuevas panificadoras de FAGOR tienen un tamaño reducido, similar al de una freidora, y sólo tendrás que agregar los ingredientes en el molde metálico de su interior y elegir el programa. La panificadora se encarga de amasar, fermentar y hornear el pan sin necesidad de ensuciar la cocina ni de estar vigilando la masa. Por otro lado, el molino de cereales suministra harina en el momento justo de su uso, con toda la fuerza nutritiva de su germen y la cáscara.
*Si te interesa el tema aprovecha para leer el post 6 recetas de pan casero de sabores. ¡Inspírate!
> TU PROPIO HUERTO URBANO
La mejor manera de comer sano y cuidar la dieta es cultivar tú misma las verduras y hortalizas. Para ello no es necesario una gran extensión de terreno, ni siquiera hace falta tener jardín o terraza. Puedes crear tu propio huerto urbano en la cocina utilizando mesas de cultivo, huertos verticales o alguna ventana con tan solo añadir una balda o estante, incluso iluminación específica.
Los huertos urbanos fomentan el autoconsumo y te proporcionan alimentos naturales que favorecerán una dieta equilibrada. Además, disminuyen las emisiones de carbono, regulan la temperatura ambiente, reducen el ruido externo y el gasto de la luz. Por otro lado, también son un elemento decorativo que aporta riqueza cromática, originalidad y calidez.
> HIDRATACIÓN DE CALIDAD
Beber a diario alrededor de dos litros de agua al día trae consigo beneficios muy importantes para la salud. Una manera de tener una fuente de agua de calidad siempre a mano son los grifos como el de DAKE. Cuentan con sistemas de filtrado integrado que purifican el agua eliminando bacterias, metales pesados y otros elementos como pesticidas y cal. Algunos de estos sistemas, con sólo tocar un botón, permiten obtener agua filtrada fría o hirviendo, perfecta para cocinar o preparar infusiones de forma inmediata, con el consiguiente ahorro de energía que esto conlleva.
Y hasta aquí el post de hoy. Recuerda que nos vemos en Instagram casi a diario y en unos días en el próximo post. Suscríbete para estar al tanto. ¡Muchas gracias!
4 comentarios
Hola, magníficos recursos. Utilizo todo en mi cocina, menos los zumos que no suelo prepararlos, somos de tomar piezas de fruta entera. Un beso enorme
Hola, Elisa: Claro que sí, lo importante es comer fruta, sea como sea. ¡Un abrazo!
Hola Isabel. Soy Víctor. Es un artículo muy interesante. Para los que nos sabemos comer sin pan, das una buena alternativa. ¡Feliz verano!
¡Muchas gracias, Víctor! El pan es buenísimo, económico y va con todo. Hay que tener recursos para todo jejeje. ¡Feliz verano para ti también!