Aliños para ensaladas que te vendrán fenomenal para ampliar tu recetario

por A gusto en casa
aliños para ensaladas

Además de entrantes, primeros, segundos o postres, todo recetario que se precie debe contar con salsas variadas y aliños para ensaladas. ¡Verás qué diferencia! Además, el hecho de prepararlo con ingredientes frescos como hierbas, ajo y aguacate y un buenísimo aceite de oliva los convierte en una opción de lo más saludable.

 

4 ALIÑOS PARA ENSALADAS MUY VERSÁTILES

ADEREZO DE LIMA Y CILANTRO

El secreto de este aliño es que el cilantro quede muy picadito, como puedes ver en la imagen superior. Tardarás poquísimo en elaborarlo y estos son los siete ingredientes que necesitas: cilantro, ajo, zumo de lima, miel, cilantro molido, sal marina y aceite de oliva para unirlo todo. También puedes utilizarlo para burritos y tacos.

Leer: 8 salsas caseras que enriquecerán tus platos

 

VINAGRETA DE LIMÓN

Es fresca y brillante, perfecta para animar ensaladas, verduras o arroz, y se conserva bien en la nevera. Lleva zumo de limón, ajo, mostaza de Dijon, miel, aceite de oliva, pimienta y sal. Tienes que mezclar todos los ingredientes en un bol y añadir en último lugar el aceite de oliva, sin dejar de batir para que emulsione. Para terminar agrega tomillo fresco y ¡buen provecho! La receta original es de Love & Lemons.

aliños para ensaladas

 

ALIÑO DE AGUACATE

Desde hace un tiempo, el aguacate se ha convertido en un imprescindible, sinónimo sobre todo de dieta saludable. Aquí lo encontrarás en forma de aliño elaborado con ingredientes básicos ¡y que se prepara rapidísimo! Lleva aguacate, agua, aceite de oliva, zumo de limón, ajo, eneldo (que puedes sustituir por cebollino), sal y pimienta.

Bate los ingredientes hasta obtener una mezcla suave y cremosa. Si está demasiado espesa, agrega más agua poco a poco, hasta alcanzar la consistencia deseada. Sirve enseguida para que no se estropee. Aquí puedes consultar la receta original.

 

ADEREZO ITALIANO CASERO

Esta receta casera de aderezo italiano es muy fácil de hacer y ¡es perfecta para tus ensaladas de pasta! Mezcla aceite de oliva, vinagre de vino blanco, zumo de limón, ajo, mostaza de Dijon, sal marina, pimienta negra recién molida y hierbas aromáticas como orégano, perejil y tomillo.

Leer: Ensaladas de pasta con fruta: sabrosas y ¡muy refrescantes!

 

EL ACEITE DE OLIVA: EL SECRETO DE LOS ALIÑOS PARA ENSALADAS

Desde Alevoo, la firma de aceites de oliva virgen extra (AOVE) con denominación de origen protegida Sierra de Cazorla, nos descubren las diferencias entre los principales aceites de oliva. Y es que, no todos los AOVEs son iguales debiendo tener en cuenta factores como el momento de recolección de la aceituna, si están elaborados a partir de una variedad de aceitunas, si cuentan con Denominación de Origen Protegida (DOP) o si son ecológicos.

  • Aceite de oliva virgen extra (AOVE).  Aceite de máxima calidad 100% zumo de aceituna, libre de defectos, de sabor y aroma afrutado. Sus propiedades organolépticas y nutricionales permanecen intactas.
  • Aceite de oliva virgen. Se obtienen de aceitunas de calidad inferior, presentan algún defecto de sabor o aroma y sufren cierta degradación en el proceso de obtención. Tienen niveles de acidez superiores al virgen extra (entre 0,8% y 2%).
  • Aceite de oliva. Se trata de una mezcla de aceite de oliva refinado y aceite virgen o virgen extra. La proporción de dicha mezcla suele ser 95% aceites refinados y 5% aceite de oliva. En el proceso de refinado pierde buena parte de las propiedades saludables de los aceites de oliva vírgenes.
  • Aceite de orujo de oliva. Mezcla de aceite de orujo refinado (obtenido mediante procesos químicos a partir del residuo sólido de la aceituna) y aceite virgen o virgen extra. Aunque no tienen beneficios para la salud, sí son aceites aptos para el consumo humano.

Y hasta aquí el artículo de hoy ¡nos vemos en el siguiente! Puedes suscribirte para recibirlo en cuanto se publique. Muchas gracias y ¡buen día!

También te puede gustar

2 comentarios

Elisa 31 enero 2022 - 18:06

Hola, muy buenos todos y muy de mi gusto, para hacer de nuestras ensaladas platos únicos y diferentes. Mil besos

Reply
A gusto en casa 1 febrero 2022 - 13:49

Muchas gracias por tus palabras, Elisa. Me alegro que te gusten. ¡Un beso!

Reply

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para respaldar su buen funcionamiento, generar estadísticas y poder garantizarte la calidad del servicio. Si continuas navegando se considera que aceptas los términos y condiciones. ¿Quieres más información? Lee la política de cookies.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies