¿Escuchas las palabras ‘de diseño’ y te pones a temblar? ¿Piensas que quizá sean objetos demasiado vanguardistas para el estilo de tu casa? Al menos en lo que a sillas de diseño se refiere, existen modelos clásicos que son todo un referente en la decoración actual, especialmente la de estilo nórdico tan arraigada ya en nosotros.
Si no cuentas con ninguna y te pica el gusanillo, piensa que no hace falta tener un hogar ultramoderno ni gastar mucho para disfrutar de una silla clásica de diseño industrial (ideadas para fabricar en serie). Hoy en día, fácilmente, puedes encontrar réplicas y modelos inspirados en ellas.
9 SILLAS DE DISEÑO: CÓMO INTEGRARLAS EN CASA
¿Por qué justo esa cantidad? Porque había que poner un límite para no hacer un post eterno… ¡realmente me ha costado decidirme! (ya conoces el dicho: «son todas las que están, pero no están todas las que son»).
Entre todas, he seleccionado las que personalmente me parecen más combinables para lograr un ambiente equilibrado y en armonía. Además, muchas de ellas presentan distintos colores y acabados, así como variaciones del mismo diseño: con brazos, en mecedora, en versión taburete… lo que te abrirá el abanico de posibilidades para adaptarla a tu decoración.
>SILLA EAMES (1950)
Esta sillas cómodas, funcionales y resistentes llevan el nombre del matrimonio estadounidense que las creó, Charles y Ray Eames. Siguen siendo tremendamente populares después de tanto tiempo, resultando idóneas en comedores, cocinas y mesas de escritorio. Si tienes mobiliario en un tono de base neutro juega con los colores para darle vida y personalidad a la estancia.
En el post sobre cómo decorar con estilo vintage, ya vimos una propuesta ligeramente parecida a esta, con la diferencia de que era una silla de brazos la que se presidía… ¡échale un vistazo!
>SILLA Nº 14 DE THONET (1910)
La primera silla de madera curvada de la historia fue creada por el maestro carpintero alemán Michael Thonet. Ligera y cómoda ha sido muy utilizada en hostelería, de hecho, la imagen de ejemplo pertenece a la cafetería Hally’s Parson Green de Londres.
Su sencillez permite que se adapte a muchos estilos decorativos. Los colores suaves le darán un toque romántico a cocinas y pequeños comedores. Por otro lado, su versión en madera oscura es perfecta para un estilo más clásico, incluso masculino.
>SILLA BERTOIA (1952)
Diseñada por el italiano Harry Bertoia, aún sigue cautivando por su diseño innovador y su terminación enrejada. Tanto ésta como su ‘hermana’ la silla Diamond (puedes verla en la imagen de cabecera) desprenden ese aire futurista que me encanta, haciendo que queden espectaculares en espacios de estilo minimalista.
¿Te apetece darle un punto más acogedor? Decántate por rodearla de maderas claras, tonos pastel y textiles amorosos colocados al azar sobre el respaldo.
>SILLA TOLIX (1934)
Diseñada por Xavier Pauchard , este icono del diseño industrial fue utilizado en lugares tan distintos como cafeterías, hospitales y fábricas. Personalmente, tardó más en gustarme que cualquier otra de las sillas de diseño de esta selección pero, sin duda, tiene una gran personalidad que impregna todo aquello que le rodea.
La encontrarás en todo tipo de ambientes: romántico, industrial, ecléctico, rústico (el acero galvanizado es lo más), vintage y moderno. ¡Me encanta ese toque retro al combinarla con baldosas hidráulicas!
>SILLA TULIP (1955)
Creada por el arquitecto estadounidense de origen finlandés, Eero Saarinen, es una de las sillas de diseño más representativas, elegantes e innovadoras. Está concebida como una pieza escultórica de estilo psicodélico y nunca pasa de moda.
Los cojines y las flores te ayudarán a darle calidez; busca el color que más te encaje a modo de hilo conductor fijándote en el resto de elementos decorativos.
>SILLA PANTON (1967)
La forma sinuosa de esta creación del diseñador danés Verner Panton compensará la seriedad y monotonía de una estancia. Es divertida, alegre y puedes encontrarla en todos los colores que te imagines. ¿Te resulta excesiva? Pon sólo una y combínala con otras más discretas, por ejemplo en un comedor o en un escritorio, como en la imagen de cabecera (de Coco Lapine Design).
>SILLA BUTTERFLY (años 30)
¿Eres un enamorado del estilo bohemio? ¡La silla Butterfly o BKF es tu silla! Diseñada en Buenos Aires por los arquitectos Bonet, Kurchan y Ferrari, aúna modernidad y clasicismo en una misma pieza. ¿Quieres crear un rincón especial para leer o escuchar música? Añádele un punto de luz, una piel sintética, una alfombra y ¡listo!
>SILLA ACAPULCO (años 50)
Cómoda, sencilla, elegante y atemporal. De origen mejicano, la silla Acapulco es un clásico en todo el mundo. Sea cual sea el estilo de tu casa, déjate abrazar por ella en el salón, en una esquina estratégica junto a una ventana o incluso en un dormitorio, acompañándola de cojines y otros accesorios.
Aunque la puedes encontrar en tonos sobrios como negro y marrón, su punto exótico hace que apetezca darle una nota de color en turquesa, fucsia o verde lima, ¿verdad?
>SILLA GHOST (2002)
Philippe Starck creó la última de estas sillas de diseño, inspirándose para ello en el trono de Luis XV. Al ser completamente transparente, crea un efecto fantasma en los espacios decorando sin sensación de ocupar. Seguramente la habrás visto acompañada de piel (sintética) blanca haciendo las veces de silla de tocador o siendo protagonista de un comedor.
Tanto solas como acompañadas, estas 9 sillas de diseño se adaptan a cualquier estancia y estilo. La mezcla siempre enriquece; busca un nexo común como el color o el material y experimenta combinándolas hasta que des con ese efecto que te enamore.
12 comentarios
¡Todas se han vuelto un icono del diseño, Isa! Una preciosa manera de dar su sitio a estas sillas. Como siempre, nos quedamos con la Butterfly.
Besos mil de las dos.
J&Y
Muchas gracias, chicas. ¡Un beso!
Isa: hay que atreverse y ahí está la gracia a la hora de decorar. Mezclar distintos diseños, jugar con distintas épocas y mezclar lo mejor que tienes con lo más sencillo. Me encantan todas las sillas que has puesto y tengo debilidad por la silla Tulip, creo que se puede integrar perfectamente con un mueble del XIX. Me hace ilusión encontrar para mi cocina sillas de café parisino. Son de mimbre y pintadas de colores. Ahora mismo no sé ni el nombre ni por dónde empezar a buscar. Un beso!
Hola, Laura: ¡Qué buena idea! Las sillas Gatti le van a dar un toque muy chic a tu cocina… ahora bien, tendrás que desayunar un
cremoso café au lait con un rico croissant todos los días 😉 . Un beso!
http://www.maison-gatti.com/ .
Qué bonitas todas, dan ganas de renovar toda la casa. Diferentes según estilos y muy bien encajadas. Un beso!!
Muchas gracias, Elisa. ¡Otro para ti!
Que pasada de sillas y como quedan en esos espacios!!! sobre todo las ghost me encantan!!! Gracias por compartir, linda!!!
¡Muchas gracias, María! Un besazo!
Hola!
Ostras, la verdad que me parece una selección increíble: ¡difícil decidirme solo por un modelo!, ¡gran post!
Un saludo
Muchas gracias, Arantxa! Un beso!
¡Enhorabuena por el post!
Muchas gracias, Mariano. ¡Bienvenido!