Cómo decorar con estilo vintage

por A gusto en casa
decorar con estilo vintage

¿Te apetece decorar con estilo vintage? Es cálido, elegante y mira con nostalgia décadas pasadas recuperando lo más interesante de cada una. Solemos referirnos a él en singular pero realmente hay tantos tipos de decoración vintage como estilos decorativos: clásico, moderno, rústico, escandinavo o industrial, entre otros.

Si bien puedes recrear un espacio 100% vintage centrado en uno solo de estos estilos, lo habitual es combinar piezas de distintas épocas. Estas mezclas suelen dar resultados muy interesantes y con gran personalidad. ¿Preparada para la vuelta al pasado?

CÓMO DECORAR CON ESTILO VINTAGE

RETRO, VINTAGE Y ANTIGÜEDADES

De manera general, se considera vintage todo aquello anterior a la década de los 90. En este sentido, las décadas que gozan de mayor popularidad son las comprendidas entre los años 20 y 70.

Aunque es habitual utilizarlos como sinónimos, no es lo mismo retro que vintage. Los muebles retro recuperan diseños de tiempos pasados pero son de fabricación actual, como sería la típica nevera de los años 50. Por otro lado, una radio que perteneció a tus abuelos o la máquina de escribir con la que escribía tu madre son vintage.

Las piezas del siglo XIX y anteriores son consideradas antigüedades, por ejemplo los tresillos isabelinos, los sillones y consolas estilo Luis XIV o las cómodas victorianas.

decorar con estilo vintage

 Vía Bless’er House

INSPÍRATE: ¿QUÉ TE GUSTA?

¿Te gusta un estilo vintage concreto o te apetece mezclar varios? Sea como sea, te resultará muy útil investigar las claves de los más populares como son el shabby chic, los años 50, 60 y 70, el rústico y el industrial. Todos ellos tienen un denominador común que es la utilización de mobiliario de madera.

La decoración shabby chic vintage

Transmite armonía y romanticismo, principalmente porque utiliza mobiliario con colores de base claros como blanco y crudo. Los delicados tonos pastel son los grandes aliados de esta decoración. Disfruta eligiendo los que quieras pero procura que no sean más de tres.

Los motivos florales son la clave de los estampados en tapicerías, cojines, cortinas y colchas. El resurgimiento del papel pintado ha traído consigo nuevos modelos realmente bonitos que ayudan a decorar con estilo vintage.

decorar con estilo vintage

Vía Decopasión

Las décadas de los 50, 60 y 70

Tienen una magia especial que aún sigue atrayendo. Los tonos pastel quedan de lado y se apuesta por brillantes rojos, naranjas y negros o combinaciones de verdes, amarillos y azules. Los materiales estrella son el latón, hierro, aluminio, cristal y telas de estampados geométricos. Tendrás un espacio cálido, original y fresco.

decorar con estilo vintage

Vía Quokkers

El estilo rústico vintage

Transmite ese encanto campestre conseguido gracias al uso de materiales naturales poco tratados como la piedra. Vajillas, botijos, cestas, pesos, balanzas y utensilios de cocina dan ese toque auténtico logrando transportarte a otra época.

decorar con estilo vintage

Vía Elle Decor

El estilo industrial vintage 

Siente predilección por espacios amplios y techos altos (lofts) dejando las estructuras como vigas, tuberías y cables a la vista. Sus paredes de ladrillo y cemento son muy características, casi tanto como sus materiales más representativos: madera, cemento, hormigón, hierro, acero y cristal. ¿Quieres un toque más acogedor y hogareño? Apuesta por textiles para vestir el espacio.

decorar con estilo vintage

Vía Westwing

LA MAGIA RESIDE EN LA MEZCLA

A la hora de decorar con estilo vintage, está bien que tengas una época preferida en la que quieras centrarte, pero tampoco es necesario. Combinar distintos estilos lo hará más interesante.

Si mezclas elementos de décadas pasadas hazlo de forma sutil para que resulte armonioso. Combina las tendencias decorativas actuales con esas piezas que tienen tanto encanto. Cada una de ellas es un valor añadido en tu salón, una historia que contar. Encuentra la belleza en lo inesperado creando tu propio rincón vintage.

Adopta el espíritu aventurero de Indiana Jones y visita anticuarios, restauradores o mercadillos; nunca se sabe dónde ni qué puedes encontrar. No desesperes si tardas en hacerlo porque ¡todo lleva su tiempo!

decorar con estilo vintage

decorar con estilo vintage

Vía Planete Deco

RECICLA, REPARA Y RESTAURA

Antiguo y viejo no son sinónimos. Restaura objetos para darles una segunda vida y repara los que tengan algún daño. Si ves que no hay nada que hacer no dudes en tirarlos a su contenedor correspondiente o llevarlos a un punto limpio.

Prueba a renovar una silla antigua tapizándola con telas actuales o dándole otra mano de pintura. ¿Tienes una mesita de hace décadas que no te dice nada? Inspírate con esta increíble restauración en la que se ha aplicado pintura mint y la técnica decoupage tanto para el fondo como para el interior del cajón.

mesa-mint

Vía Retro y con encanto

LOS DETALLES: EL ENCANTO DE LA AÑORANZA 

Captar la esencia de la decoración vintage a través de complementos y accesorios resulta sencillo. ¿Objetos que pueden ayudarte? Jarrones antiguos, frascos de cristal, vajillas sueltas, piezas de porcelana, teléfonos de góndola o ruleta (los de marcar de toda la vida), baúles con muchos kilómetros recorridos o relojes que quizá ya no marquen las horas. Con valor sentimental o no, selecciona los que te aporten buenas vibraciones y te ayuden a sentirte a gusto en casa.

decorar con estilo vintage

Vía Vitahuset

Los libros antiguos son un elemento indispensable para decorar con estilo vintage. Un libro antiguo es mágico, interesante y siempre aprendemos algo de él y de su época, no sólo por su contenido sino por otros elementos como la encuadernación. Puedes agruparlos creando una composición encantadora como en la segunda imagen.

decorar con estilo vintage

Vía Le Dada de l’Enfant Terrible

decorar con estilo vintage

Vía Little Vintage Nest

*Imagen cabecera: Planete Deco

¿Te gusta decorar con estilo vintage y el encanto de la añoranza?

También te puede gustar

14 comentarios

Lorena 12 noviembre 2016 - 11:49

Me han encantado tus propuestas. A mí me encantan las piezas vintage e intento introducirlas en mi decoración. Por ejemplo, en nuestra nueva casa, en el rincón que hacen los dos sofás, además de una lámpara de pie de estilo retro, hemos colocado un antigo tocadiscos de los `70 de mis suegros. Es una pasada y funciona que da gusto (escuchar vinilos es un privilegio). De hecho, hemos bautizado ese rincón como «el rincón vintage». Feliz finde Isa. Un beso.

Reply
A gusto en casa 12 noviembre 2016 - 13:45

Seguro que os ha quedado un rinconcito vintage con mucho encanto. El tocadiscos en sí ya tiene un encanto especial pero si además funciona tienes una gran suerte. Ese sonido sigue siendo mágico. Además, se están reeditando muchísimos vinilos aunque igual es más económico comprarlos de segunda mano (según cuales, también es cierto). Feliz finde para ti también, Lorena!

Reply
Arantxa 12 noviembre 2016 - 17:58

Hola!

Yo no soy muy de vintage… aunque algunas piezas de las que nos propones me han gustado… ¡muy buen post, lo mejor las explicaciones!

Besos y buen finde !

Reply
A gusto en casa 12 noviembre 2016 - 18:21

Muchas gracias, Arantxa! Disfruta tú también de este finde. Un beso!

Reply
María de Tía Keko 12 noviembre 2016 - 23:07

Que grandes ideas de decoración, me encanta el estilo vintage!!! Que bonito post!!!

Reply
A gusto en casa 13 noviembre 2016 - 08:44

Gracias, María. Y además tiene muchas posibilidades! Un beso

Reply
congafasdecolor 13 noviembre 2016 - 10:14

Hola, guapa. Es verdad que hay mucha gente que se confunde con los dos términos pensando que significan lo mismo.

En cuanto a lo que dices de mezclar,ciertamente no hay que temer hacerlo. Claro que hay que ir buscando un equilibrio cromàtico y armónico.

Me gusta el rústico y el industrial, aunque el encanto del shabby chic me atrae bastante.
Un besazo. Cristina

Reply
A gusto en casa 13 noviembre 2016 - 15:30

Hola, Cris: Sí, como en casi todo ‘menos es más’. ¡Feliz tarde! Un beso

Reply
Laura 13 noviembre 2016 - 12:49

Me ha encantado el post: en este momento están cobrando mucha fuerza las piezas de los 50, 60 y 70. Pienso en cantidad de cosas que tenían mis padres y que ya retiraron por que van cambiando las modas, y ahora me gustaría tenerlas. Es verdad eso de que «no se puede tirar nada», el problema está en el almacenamiento, tampoco podemos guardarlo todo (ni aun contando con mucho espacio, las cosas como son), porque el día a día es imposible. La foto con la mesa de estilo victoriano y sillas de diseño las contraventanas blancas y los suelos de baldosa hidraúlica, me encanta.

Un beso y feliz domingo.

Reply
A gusto en casa 13 noviembre 2016 - 15:41

Hola Laura: Me alegro mucho! Viniendo de ti que eres una experta en estos temas es todo un halago. Siento predilección por esas décadas no sólo en decoración, sino también en música, cine, literatura y otras artes. Un beso y feliz tarde de domingo!

Reply
Retroyconencanto 15 noviembre 2016 - 22:04

Que se nos había pasado esta entrada…. ¡¡Muchas gracias por la mencíón y la foto!! Y felicidades por un post tan completo y que refleja tan bien las claves decorativas de este estilo que, sin duda, es nuestro favorito.

Un beso fuerte de las dos

J&Y

Reply
A gusto en casa 15 noviembre 2016 - 22:15

Hola chicas! Cuando comentasteis en el post de la decoración de estilo masculino, me reía yo para mis adentros pensando en esta sorpresita que tenía preparada. Hicisteis un trabajo espectacular. Un beso!

Reply
Fernando Llanera 27 enero 2017 - 12:26

Pues me encanta el estilo industrial, pero no me lo podría poner en casa, ya que me gusta que mi casa sea más calida. Sería un estilo que enfocaría más a mi lugar de trabajo o para una empresa.

Reply
A gusto en casa 27 enero 2017 - 14:34

Muchas gracias por tu visita, Fernando. Efectivamente, el estilo industrial se ha adaptado perfectamente a oficinas, espacios de coworking, restaurantes o cafeterías, entre otras posibilidades. ¡Buen fin de semana!

Reply

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para respaldar su buen funcionamiento, generar estadísticas y poder garantizarte la calidad del servicio. Si continuas navegando se considera que aceptas los términos y condiciones. ¿Quieres más información? Lee la política de cookies.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies