¿Te atrae el estilo oriental pero crees que no encaja en la decoración de tu casa? Tal como vimos en la primera entrega de esta serie sobre cómo dar un toque oriental, son tres las principales maneras de lograrlo: centrándote en las paredes, en el mobiliario o en los detalles decorativos. Como ya hemos visto los dos primeros, será con estos últimos con los que concluyamos nuestro exótico viaje. ¡Allá vamos!
DETALLES PARA UN TOQUE ORIENTAL
Farolillos, figuras talladas o porcelana en azul y blanco son algunos de los elementos que, en su justa medida, te ayudarán a tener una casa con personalidad. Elige el que más te guste o apuesta por la combinación de varios para crear un espacio con magia.
FIGURAS TALLADAS
Ya sea en marfil u otro material, las figuras talladas de antiguas deidades, campesinos, pescadores e incluso otros objetos como cajas, aportan elegancia estilizando cualquier ambiente. Este es uno de mis preferidos; disfruto contemplándolo y me inspira de cara a renovar mi espacio de trabajo, evidentemente en versión low cost.
PORCELANA EN BLANCO Y AZUL
Este estilo de porcelana china tiene su origen entre los siglos X y XI, pero fue durante el reinado de la dinastía Ming cuando aumentó su popularidad. Hacia el siglo XIV comenzó su comercio exterior alcanzando en el siglo XIX su momento más glorioso. Flores de loto, nubes o pájaros son algunos de los patrones característicos de jarrones y tarros de jengibre. ¿Sabías que el azul se logra con óxido de cobalto?
Vía Chinoiserie Chic
LEONES DE FU
Conocidos también como perros de Fu, estos animales míticos tienen su origen en la tradición budista. ‘Fo’ es el término con el que los chinos se refieren a Buda, siendo el león un animal consagrado a él y reconocido como defensor de la ley y protector de edificios sagrados.
JAULAS ANTIGUAS
Las antiguas jaulas para pájaros de inspiración oriental pueden ser un bonito elemento decorativo, ya sean vacías o llenas de flores. Su evidente encanto nos traslada inmediatamente a la magia de Las mil y unas noches.
Vía Brabourne Farm
ESPEJO DE FALSO BAMBÚ
Además de este característico espejo, la siguiente imagen muestra otros elementos de los que ya hemos hablado, tales como las figuras talladas, los leones de Fu (aquí en color blanco) y la silla Chippendale que conocimos en la anterior entrega. Fíjate que el escritorio es un mueble lacado bonito pero sencillo, similar a los que podemos encontrar en Ikea.
Vía Thibaut Design
BORLAS DECORATIVAS
¡Qué toque tan exótico y a la vez sencillo! Puedes comprar las borlas ya hechas o realizarlas tú mismo con abalorios y restos de material de otras manualidades. Es cierto que en esta imagen además podemos observar otro elemento fascinante como es la elaborada cerradura.
Vía Janis Nicolay
FAROLILLOS TRADICIONALES
Por último, los tradicionales farolillos darán el justo toque oriental a ese rincón de tu casa que está pidiendo algo nuevo. Puedes añadirlos sin más o combinarlos con otros de los detalles que hemos visto en este post.
Vía Afamily
En conclusión, crea el ambiente que más te inspire dejándote llevar por tus gustos y tu intuición. Cualquier estilo decorativo tiene cabida en tu hogar si se integra con estilo y coherencia.
* Imagen cabecera: House Beautiful
12 comentarios
Hola Isa: me encantan todas las ideas y no me canso nunca de mirar estos papeles. Es curioso, pero tengo sobre el escritorio dos perros «Fu» no muy grandes que encontré en un desván/leonera/almacén que tenemos en casa, deben ser casi seguro de los años 60. Además encontré un abanico chino (con una de las barillas rotas, pero tiene solución). Tuvimos un antepasado que estuvo en la guerra de Filipinas (1868) y a raíz de esa aventura llegaron a casa piezas muy variopintas de estilo chinesco: piezas de marfil, biombos y hasta cajas de madera con lacas chinas muy llamativas. Lo cierto es que no ponemos muchas de estas cosas en casa porque no somos partidarios de sobrecargar, y además, como empieces a llenarlo todo de cachivaches la tarea de limpiar se hace cada vez más difícil. Los jarrones en azul y blanco son las excepción nunca me canso de ellos y este espejo de falso bambú que has puesto en una de las fotografías del post creo que encaja en cualquier ambiente. En Mallorca no he visto ninguno. Un beso.
Hola, Laura: ¡Qué suerte poder disfrutar de todas esas piezas! Realmente la tarea de limpieza se haría muy complicada si las expusieras todas, incluso una gran vitrina cerrada necesita de un mantenimiento regular. Un beso y feliz semana!
Me gusta bastante éste estilo y de hecho la parte de abajo de mi casa está decorada así. Tengo algún que otro tibor y encuentro que es un modo diferente y atractivo de decorar. gracias por éstas bonitas ideas.
Un beso.
María
Hola, María: Decorar con un tibor siempre es un acierto: hace las veces de un jarrón tradicional pero sumándole ese punto exótico que lo hace tan interesante. Un besazo!
Buenos días Isa! Me parecen unas propuestas muy elegantes y delicadas. A priori no es un estilo que en este momento de mi vida me llame especialmente la atención, pero quién sabe, igual en un momento dado me apetece darle un toque oriental a mi casa. Por ahora, me decanto más por un estilo étnico, azteca… con piezas de macramé, cestos y alfombras coloridas, así que ya ves que todo puede pasar en mi casa, jajajajaja. De todos modos, opino como tú; un farolillo, una borla o una jaula antigua pueden dar un toque precioso a cualquier decoración. Besos!!!!
Buenos días, Tai: Veo que estás metida de lleno en la decoración de tu nueva casa… ¡qué bien! Ya nos enseñarás cómo va quedando. Un besazo!!
La porcelana azul, las jaulas antiguas y las borlas siempre me han atraído muchísimo. Bien combinadas hacen magia. Creo que son el complemento ideal para dar esos toques sutiles de los que te hablaba. ¡Te felicito Isa!
Muchas gracias por tu reconocimiento, Naza. Espero que tengas un feliz y ‘misterioso’ comienzo de semana. Un besazo!
Que de ideas más chulas!!!! me encanta el toque oriental en las casas, es exótico, verdad?. Gracias por compartir, linda!!
Muchas gracias, María. Totalmente de acuerdo contigo, muy exótico y misterioso. ¡Un besazo!
Todos estos detalles no dudaríamos en ponerlos en casa, Isa. De hecho tenemos alguna pareja de perros Fu y somos las reinas de las borlas decorativas que vamos colgando por pomos, lámparas de techo… Sin dejar atrás la porcelana en blanco y azul, que siempre es un acierto decorativo seguro.
Un beso grande de las dos
J&Y
Hola, Julia y Yenia: ¡Sin duda sois las reinas de los detalles bonitos! Un beso enorme y feliz comienzo de semana