No, el surimi no son palitos de cangrejo

por A gusto en casa
surimi krissia

Llega el verano y con él uno de los productos estrella de nuestras ensaladas: el surimi. Muchas personas siguen pensando que se trata de palitos de cangrejo de origen oriental. Sí es cierto que el surimi tiene allí su origen, concretamente en Japón, y que esta gastronomía cuenta con una gran variedad de platos que son la clave de los elevados índices de esperanza de vida del país. Muchas de estas elaboraciones tienen como base el pescado, como es el caso del surimi.

 

¿Qué es el surimi?

El surimi es un método milenario de conservación de pescado que nació en Japón, al igual que en España surgió la salazón, el escabechado o la conservación en aceite de oliva. El proceso consistía en seleccionar las mejores partes del pescado, lavarlos en agua dulce y picarlos para quedarse así con su proteína.

Este ingrediente es la base de las barritas Krissia®, que se elaboran con las partes más nobles de los lomos del abadejo de Alaska (nada de cangrejo), un pescado de la familia del bacalao, con el que se obtiene el surimi de la más alta calidad.

Las barritas de surimi son perfectas para crear recetas fáciles y rápidas, y, a su vez, para completar y equilibrar la alimentación. Contienen un gran aporte natural de proteína de pescado de calidad, vitamina B12 y Omega 3, lo que las convierte en un alimento saludable, exquisito y muy versátil para utilizar en el día a día.

 

Un evento de lo más original y entretenido

Para acercar a los consumidores la historia milenaria de este alimento, la marca organizó en Madrid un POP-UP donde aprender todo sobre el surimi. Más de 500 personas se acercaron al espacio Kool Hub para disfrutar de un plan de fin de semana de lo más original: un circuito ambientado en la cultura nipona con varios talleres y dinámicas, que tenían como objetivo desmentir los falsos mitos que giran en torno al surimi. Yaiza Donaire, Brand Manager de Krissia® explica que “para hacer surimi hay que quitar las espinas del pescado y limpiarlo bien en agua dulce. El surimi es 100% proteína de pescado”.

surimi krissia

El recorrido comenzaba en una sala de proyecciones con un video documental que la marca grabó tras su viaje a Japón, cuna del surimi. Al terminar, el público tenía que dividirse en dos equipos y elegir un capitán para responder el cuestionario que les ponía aprueba: ¿cuánto habían aprendido? Después, la competición continuaba en un taller de cocina donde cada equipo tenía que preparar un plato equilibrado con los ingredientes a su disposición, liderados por un chef experto.

Por último, después de la teoría, vino la práctica: los asistentes pudieron disfrutar de una propuesta gastronómica elaborada con Krissia® en la zona de cóctel “Surimi Bar”. El evento también sirvió de altavoz para anunciar el lanzamiento de la segunda temporada de “Lo Estás Haciendo Bien”, el podcast de Krissia® que da voz a las vidas reales a través de entrevistas conducidas por la presentadora La Forte.

 

También te puede gustar

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para respaldar su buen funcionamiento, generar estadísticas y poder garantizarte la calidad del servicio. Si continuas navegando se considera que aceptas los términos y condiciones. ¿Quieres más información? Lee la política de cookies.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies