¿Lo tuyo por las motos va más allá de la afición? ¿Te sientes tan apegado a ellas que quieres que se note en la decoración de tu casa, pero evitando la decoración temática y manteniendo un punto elegante y sofisticado? Lo tuyo es el estilo industrial que se originó en la década de los 50 en Estados Unidos, cuando los artistas se instalaban en majestuosas fábricas abandonadas donde tenían espacio suficiente por poco dinero.
Una de sus principales características es anteponer la función a la forma, con lo que se adapta perfectamente a los moteros de espíritu libre e inconformista. A continuación descubrirás todas las claves para transformar tu casa de arriba abajo con este estilo, o simplemente hacerlo en pequeñas dosis.
Puede que además de buscar un nuevo aire a tu hogar, aprovechando las fechas en las que estamos hayas decidido pedirle a Papá Noel y a los Reyes Magos una moto nueva. Así que si has sido bueno seguro que no te cuesta encontrar alguna web en la que te ofrecen que compramos tu moto a domicilio. También puedes recurrir a un tasador de motos para facilitarte la tarea. ¿Cómo lo ves? Mientras lo piensas, puedes ir descubriendo los aspectos más importantes del estilo industrial ¡y ponerlo en práctica!
PASIÓN POR LAS MOTOS Y ESTILO INDUSTRIAL: UNA POTENTE COMBINACIÓN
El estilo industrial es directo, seguro y no intenta ocultar nada: lo que ves es lo que hay. De ahí que los elementos que comúnmente se asocian con él sean los materiales de construcción en bruto como el ladrillo, las tuberías, el metal, la madera gastada y el hormigón pulido. Arquitectónicamente, estos espacios a menudo cuentan con techos altos, ventanas enormes y espacios abiertos. Los colores tienden a volverse neutros, con paredes claras y muebles más oscuros y masculinos.
Un apunte interesante que te hará replantearte su importancia es que, cuando nos parece que a un interior le falta «algo» la solución suele ser agregar un elemento industrial vanguardista que proporcione personalidad y carisma.
El estilo industrial es sinónimo de reciclaje. Además de restaurar muebles usados o crear una mesa de lo más original reciclando una bobina de cable de red de las grandes obras, quedarán genial esos artículos funcionales originariamente creados con una estética práctica como las tradicionales lámparas colgantes de fábrica, los interruptores de baquelita, los frascos de vidrio en tono ámbar y los utensilios de cobre o acero inoxidable.
LAS CLAVES DEL ESTILO INDUSTRIAL
Si te identificas con el estilo industrial pero no vives en una antigua fábrica o un loft, aquí tienes unos consejos que te permitirán recrearlo en tu casa, exponiendo además tu pasión por las motos.
- Ladrillo visto. Apostar por paredes de ladrillo recordará a una vieja fábrica. En concreto, el ladrillo viejo desgastado y lleno de imperfecciones añadirá mucho carácter. Si no puedes tener una pared así, pero no quieres quedarte con las ganas, tienes muchas opciones de papel pintado que lo imitan.
- Contundencia. Inspírate en las sólidas estructuras de los almacenes, como vigas de metal, madera maciza e incluso postes de andamios, y busca muebles que tengan ese aspecto. Siempre mejor una pieza grande que dos pequeñas.
- Separar ambientes. Las cocinas abiertas al salón siguen triunfando pero si necesitas separar ambientes juega con materiales industriales clásicos, como el metal y el vidrio de malla metálica, para realizar mamparas.
- Mobiliario. Mesas de centro bajas y con ruedas, estanterías abiertas y altas (también estilo taquilla) en madera oscura y metal.
- Asientos. El estilo industrial está muy vinculado a las sillas de diseño y siente predilección por el modelo Tolix, así como por el sofá Chesterfield.
- Textiles. Ganarás en calidad con alfombras y mantas de pelo sintético en marrón, negro o blanco.
- Suelos. No te costará encontrar diseños contemporáneos de baldosas hidráulicas antiguas, muy populares por aquel entonces, y que te harán ganar interés visual aportando un toque vintage.
DETALLES QUE MOSTRARÁN TU PASIÓN POR LAS MOTOS
Ahora que ya tienes claras las claves del estilo industrial, es momento de personalizarlo para mostrar tu pasión por las motos. Entre los elementos que no deben faltar estan:
- Prendas de motero como cazadoras o guantes.
- Accesorios como cascos o gafas, mejor aún si son retro.
- Repuestos o piezas de motor, ideales para mostrarlos en una vitrina.
- Maquetas o miniaturas de modelos clásicos o actuales.
- Carteles de películas antiguas relacionadas con el motor.
- Fotos en blanco y negro de pilotos o actores icónicos muy vinculados al mundo del motor como Steve McQueen.
Y hasta aquí el motorizado artículo de hoy. Siguiendo estas sencillas pautas conseguirás una casa muy auténtica y llena de personalidad que refleje tu pasión por las motos. Nos vemos en el siguiente artículo. Puedes suscribirte para recibirlo en cuanto se publique. ¡Muchas gracias!
2 comentarios
Unas ideas de diez
¡Muchas gracias!