Inspírate en las ‘naked cakes’ para decorar bizcochos

por A gusto en casa
decorar bizcochos

Que me inspire en ¿qué? Esta palabreja tan palabrejeada representa lo que conoceríamos como ‘tarta desnuda’. Las naked cakes se pusieron de moda hace unos años a raíz de una receta de la chef Christina Tosi, fundadora de las tiendas Milk Bar, y su llamativo aspecto puede servirnos como inspiración a la hora de decorar bizcochos caseros.

Su principal característica es que no tienen ninguna cobertura, ya sea fondant (pasta de azúcar) o buttercream (crema de mantequilla) lo que deja el interior expuesto. Tienen como mínimo tres pisos, y pueden llegar a ser verdaderas obras de ingeniería en dulce.

Es en la decoración donde una naked cake destaca de verdad. Su toque rústico le confiere un toque vintage muy elegante al combinarse con frutas y flores, lo que las ha convertido en grandes protagonistas de la repostería nupcial y otros eventos de cierta envergadura.

Si te apetece experimentar no necesitas un gran pastel, puedes adaptarlas a bizcochos más pequeños cuando tengas invitados a merendar. ¡Les dejarás impresionados!

DECORAR BIZCOCHOS INSPIRÁNDOTE EN LAS NAKED CAKES

> EL BIZCOCHO

Lo primero es elaborar los bizcochos con los que trabajar. Esta sería la idea a falta de la decoración:

decorar bizcochos

decorar bizcochos

decorar bizcochos

decorar bizcochos

Vía

Como lo que buscamos es algo más pequeño podemos repartir la masa destinada a un bizcocho en varios moldes. Esta opción además nos permite personalizar cada capa con colores o sabores distintos. También puedes combinar las opciones haciendo un bizcocho de dos pisos y con el resto de la masa un plumcake con pasas en molde rectangular.

 

> EL RELLENO

Los naked cakes suelen estar rellenos de crema, nata, chocolate, trufa, lemon curd (tradicional crema de limón inglesa), entre otros. Cuando el relleno es más líquido como el limoncello o la leche condensada produce un efecto muy artesanal pero, ¡ojo!: si la estructura no es firme o las capas no están rectas podrían ir resbalándose.

Asegúrate de que los sabores combinan entre sí. Está muy bien que te dejes llevar por la inspiración del momento pero recuerda que no sólo se trata de decorar bizcochos, sino también de comerlos. Prueba con ingredientes menos dulces como este pastel de queso ricotta, frambuesa y pistachos de Donna Hay.

decorar bizcochos

El pastel cobra otra dimensión cuando también juegas con el color. Personaliza cada capa haciendo bizcochos distintos o añadiendo unas gotas de colorante en los moldes que te he comentado antes.

decorar bizcochos

Vía

> LA DECORACIÓN

Entrando en materia de decoración, los frutos rojos se utilizan bastante a menudo por su sabor, su colorido, lo bien que combinan entre sí y el buen aspecto que mantienen. Prueba a darles un toque de brillo con mermelada de melocotón diluida en un poco de agua. Aplica esta mezcla con un pincel de silicona o con una cucharita. Si te apetece probar con otras frutas, es preferible que presentes enteras aquellas que se oxiden.decorar bizcochos

Vía

¿Te apetece experimentar con flores? Es importante que su aspecto sea impecable. Puedes elegir una sola clase, combinarlas entre ellas o con un poco de verde. En el caso de que haya algún pétalo estropeado, utilízalos solos en plan minimalista. Por último, también apostamos por una decoración natural y sin artificios con el verde como protagonista.

decorar bizcochos

Vía

Si en lo que estás pensando es en decorar bizcochos con aire infantil, puedes añadir galletas pequeñas, nubes o pastillas de chocolate de colores. ¡Feliz cocinado!

También te puede gustar

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para respaldar su buen funcionamiento, generar estadísticas y poder garantizarte la calidad del servicio. Si continuas navegando se considera que aceptas los términos y condiciones. ¿Quieres más información? Lee la política de cookies.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies