Las bajas temperaturas animan a quedarse en casa y buscar planes alternativos para disfrutar en familia. ¡La selección de hoy es ideal para ello! Con las siguientes manualidades infantiles de invierno pasaréis un rato divertidísimo realizando originales creaciones con los hitos más representativos de esta estación. ¡Vamos allá!
MANUALIDADES INFANTILES DE INVIERNO
> COPOS DE NIEVE
Aunque a veces ocasione trastornos (especialmente en carretera) ¿qué sería del invierno sin nieve? Unos palos de madera y unos botones es lo que necesitas para hacer unos copos de nieve tan fantásticos como estos. ¿Verdad que quedan ideales en azul? También se puede añadir un poco de pegamento de purpurina para darle un extra de glamour.
Un poco más complicados (por el pulso que quizá requieran) son estos copos de nieve hechos con pintura de contornos (la de colores que utilicé para pintar estas piedras). El resultado final es el que tienes como imagen de cabecera de este post. Necesitas papel vegetal, una plantilla, la pintura y como recomendación, dejar secar unas 48 horas. Si te cuesta despegarlo prueba a meterlo en la nevera durante unos minutos.
> PAISAJES NEVADOS
Tanto copo da como resultado un paisaje de ensueño que merece la pena retratar. A falta de cámara (y nieve) puedes improvisar con pintura blanca. En esta primera propuesta necesitarás pintura de dedos para los más pequeños. ¿No tienes? Echa mano de un pincel o un bastoncito, moja con pintura normal y ¡a nevar!
A la segunda propuesta de los paisajes nevados no le falta detalle… puedes crear unos muñecos o aprovechar los de Playmobil®.
> OSO POLAR
Una manualidad aprovechando recursos siempre se disfruta el doble. En este caso, puedes darle una segunda vida a un viejo periódico o revista mientras inculcas a los más pequeños la importancia del reciclaje. Y qué mejor manera de hacerlo que rescatando uno de los animales más representativos de las bajas temperaturas.
Y aquí tenéis al imponente mamífero en otra versión reciclada. ¿Con cuál te quedas?
> ANIMALES VARIOS
Seguimos con la fauna propia de zonas frías. Seguro que en tu caja de manualidades tienes material suficiente para poder improvisar en una tarde de invierno. Con ojos móviles, palos de madera, goma eva, pompones, algún rotulador, tijeras y pegamento tu familia y tú seréis los reyes del handmade (vamos, el ‘hecho a mano’ de toda la vida).
> MUÑECO DE NIEVE
Simpáticos donde los haya, los muñecos de nieve son una de las maravillas del invierno… ¡aprovecha la ocasión de hacer uno con tus hijos! Y si no nieva, no te preocupes… echa mano de las pinzas de la ropa y haced un montón de ellos.
> SALTOS DE ESQUÍ
Seas o no aficionado a este deporte, seguramente que estas figuras te parecerán igual de simpáticas que a mí, ¿verdad? A los que no tenemos mano con el dibujo, a veces nos resulta complicado dibujar la expresión de las caras. Estas sin duda están muy logradas. Puedes consultar el tutorial al pie de la imagen si quieres ampliar detalles.
La clase de la maestra Valentina
> SIMPÁTICOS ESQUIMALES
En esta selección de manualidades infantiles de invierno, no podían faltar los esquimales. Recuerdo que de niña me llamaban muchísimo la atención, tanto ellos como sus iglús. Confieso que en la vida se me habría ocurrido utilizar la cápsula de las magdalenas para hacerlos… ¡me encanta!
Tvorive
> CHOCOLATE CALIENTE
Para finalizar esta excursión tan invernal, ¡qué gusto llegar a casa! Coge una taza de chocolate bien caliente (¿recuerdas estas 9 tan apetecibles?) y a disfrutar del resto de la tarde.
El invierno da mucho de sí. Las tardes de manualidades en familia son una de las maneras más bonitas de crear recuerdos inolvidables en la memoria de los más pequeños. ¡Feliz tarde creativa!
4 comentarios
Que pasada de manualidades infantiles, con lo que a mi me gustan!!! son grandes ideas, gracias por compartir, guapa y te deseo una muy feliz semana!!!
Gracias, María. Lo mismo te deseo! Un beso!
Las tardes de invierno se hacen largas en casa y es bueno tener ideas para entretener a los niños. De camino, los alejamos de ordenadores, juegos y televisión. Unas ideas geniales. Un beso
Hola, Elisa: Muy cierto. ¡Feliz miércoles!