Flores comestibles: 7 recetas sencillas para lucirte

por A gusto en casa
flores comestibles

¡Cuántas veces hablamos de la belleza de las flores! Pero, ¿y de su sabor? En programas como Masterchef vemos a menudo cómo las flores comestibles dan el toque profesional a los platos. Probablemente pensarás que su utilización entraña alguna dificultad… ninguna, salvo unas precauciones básicas como ahora veremos.

Lejos de ser tan innovador como pueda parecer,  a lo largo de la historia han sido muchas las culturas que cocinaban con flores. Pétalos de rosa y violeta en la época clásica; flor de loto, magnolia y jazmín en la cultura china; el crisantemo en la japonesa; la rosa y el naranjo en Oriente Medio; y el brócoli, el azafrán o la alcachofa en la nuestra propia. ¿Te he convencido?

flores comestibles

ANTES DE EMPEZAR

Al igual que ocurre con las setas NUNCA debes comer algo sin estar seguro de que puedes hacerlo. En este caso, que una flor sea preciosa no la hace comestible. ¿Sabías que, por lo general, sólo se pueden comer los pétalos?

Antes de consumir flores, aségurate de que no se han utilizado pesticidas u otros productos químicos en su cuidado. Una buena opción es que las cultives en casa. Al adquirir las semillas, infórmate bien cuáles son aquellas destinadas a uso culinario. Puedes hacerte una idea en esta Guía rápida de las flores comestibles. Siempre que pruebes algo nuevo hazlo en pequeñas cantidades a fin de minimizar los efectos de una posible reacción alérgica.

Escoge sólo las que estén en perfecto estado, desechando los pistilos y la base blanca de los pétalos. Lávalas bien y con cuidado. Para secarlas utiliza papel absorbente o cuélgalas por el tallo. Aunque lo ideal es consumirlas pronto, puedes conservarlas bien tapadas en la nevera durante unos días.

 

7 RECETAS CON FLORES COMESTIBLES

Aunque las siguientes recetas estén planteadas como si de un menú se tratase, lo ideal es que para una misma ocasión día te decidas por una o dos, pues lo contrario podría resultar excesivo.

CUBITOS DE HIELO CON PENSAMIENTOS

Comenzamos esta degustación floral enfriando nuestras bebidas con estos originales cubitos. En este caso se han utilizado pensamientos pero puedes elegir otras como jazmín o rosa.. ¡juega con las distintas combinaciones de colores! Recuerda quitar siempre estambres y pistilos.

flores comestibles

Vía Deflorescomestibles

TOSTADITAS DE QUESO CREMA Y CAPUCHINAS

Si quieres un aperitivo tan sencillo como vistoso, estas tostaditas de queso crema con capuchinas, eneldo, cebollino y menta son una magnífica idea. Evita la tentación de añadir algún ingrediente más, ya que esta mezcla es lo suficientemente olorosa. Menos es más.

flores comestibles

Vía Buttered side up

TOSTAS DE AGUACATE CON PENSAMIENTOS

Si prefieres un entrante más contundente prueba a combinar pan alemán, higos, aguacate y perejil. Lograrás un agradable efecto visual combinando estos ingredientes con flores moradas como pensamientos y violetas.

flores comestibles

Vía Kate loves Kale

ENSALADA CON CALÉNDULA, GERANIO, MADRESELVA Y ROSA

¿Buscas un toque distinto para tu ensalada? Sobre una base muy sencilla de distintas lechugas y cebolla finamente cortada, distribuye las flores de geranio, madreselva, caléndula, capuchina, pensamiento y rosa. Muy primaveral.

flores comestibles

Vía The view from great island

CREMA DE RÁBANOS Y YOGUR

Una crema a base de patatas, rábanos y yogur da como resultado este romántico plato aderezado con florecitas en malva, azul y amarillo. Un toque muy elegante para una crema sencilla que puedas hacer sin más complicaciones.

flores comestibles

Vía Almond corner

CRUJIENTE DE DIENTE DE LEÓN

Otra manera de probar las flores comestibles es aventurándonos con distintas técnicas culinarias. En este plato, se ha rebozado el diente de león con harina de maíz y huevo. La harina va sazonada con pimienta, sal, orégano y tomillo. Para probarlo en cuanto pueda.
flores comestibles

Vía The daily spud

TARTA DE QUESO CON MORAS, PENSAMIENTOS Y TAGETES

Y para terminar con estas recetas de flores comestibles, una tarta impresionante, bonita y sabrosa. Además, de ser relativamente sencilla, tienes la receta en español para poder ponerla en práctica. Los tagetes son las flores amarillas también conocidas como claveles moros.

flores comestibles

Vía Deflorescomestibles

 ¿Qué te ha parecido el maravilloso mundo de las flores comestibles? Anímate a experimentar, ¡ya has visto qué sencillo es!

Aprovecho para recordarte que para estar al día de las publicaciones puedes suscribirte en el botón morado de la derecha. ¡Gracias!

También te puede gustar

18 comentarios

María 9 mayo 2017 - 23:06

Ay que cosa más original!!! yo nunca he comido flores pero después de ver tu post creo que debemos probarlo!!!!

Reply
A gusto en casa 10 mayo 2017 - 16:16

¡Muchas gracias, María! No te olvides de tomar las precauciones básicas, a ver si vamos a tener una indigestión floral jejeje. Besos!

Reply
Laura Ferragut Vera 10 mayo 2017 - 17:51

Me encanta la idea. Todo lo que sea fantasioso me fascina. Los cubitos de hielo de jazmín rosa o pensamientos son increíbles.(He visto hacer algo parecido, pero formando un barreño de hielo y pegando pétalos de buganvilla alrededor (se pegan por efecto del frío), para posteriormente llenarlo de cava. El proceso lleva mucho trabajo para lo poco que dura pero es espectacular.). Las únicas flores que he comido, si no me equivoco, son las violetas de la confitería «La Violeta» en Madrid: son la violetas escarchadas y la verdad es que me encantan. Del post de hoy me apetece probar, en especial, las tostadas de queso de crema con capuchinas, el aguacate con pensamientos y la tarta de queso con moras y pensamientos. Desde luego, la presentación y el aspecto son increíbles. Un beso.

Reply
A gusto en casa 10 mayo 2017 - 23:09

Gracias, Laura. A mí también me llaman la atención este tipo de detalles. ¡Qué curioso lo que explicas de la buganvilla! Un besazo

Reply
retroyconencanto 10 mayo 2017 - 20:23

¡Nunca hubiéramos sospechado lo de las flores comestibles, Isa! Y nos ha encantado la idea de sorprender algún día colocándolas en algún plato. La imagen de las tostas de aguacates con pensamientos es maravillosa…

Besos mil de las dos

J&Y

Reply
A gusto en casa 10 mayo 2017 - 22:55

¡Muchas gracias, Julia y Yenia! Lo mejor de todo es que con ese sencillo detalle cambia el plato por completo. Un besazo!

Reply
Cristina 10 mayo 2017 - 21:42

Hola,Isa. Qué preciosidades de platos, me quedo embelasada mirándolos. En cuanto al post una exquisitez el texto y una belleza las imágenes. Enhorabuena,bonita.
Cristina

Reply
A gusto en casa 10 mayo 2017 - 22:57

Muchas gracias por tus palabras, Cris. Estoy preparando un post que creo que puede gustarte mucho. Besos!

Reply
Elisa 10 mayo 2017 - 23:20

Hola, tengo recetas con flores comestible,s y dan un color espectacular a los platos. Incitan a comer y a mí me encantan. Es curioso como cambian en sabores. Cada una para un plato distinto que lo convierten es diferentes y únicos. Un beso!!

Reply
A gusto en casa 12 mayo 2017 - 11:39

Buenos días, Elisa: Es cierto, cada una tiene su propio sabor. Me pasaré por tu blog para ver esas recetas y probarlas sin falta. Un besazo y feliz fin de semana!

Reply
CARMEN ÁLVAREZ 11 mayo 2017 - 10:11

Qué maravilla!! Comer todo ese colorido!! Yo tampoco me he atrevido nunca con las flores, aunque ya había leído y visto platos que las usaban. Creo que esta vez ya voy a darles una oportunidad …
Muchas gracias, Isa, por darnos tantas ideas novedosas!
Besos …

Reply
A gusto en casa 12 mayo 2017 - 11:37

Gracias a ti por seguirlas tan fielmente. Te deseo un feliz fin de semana lleno de flores y color. Un beso!

Reply
Marìa Meléndez 11 mayo 2017 - 16:58

La verdad es que utilizo flores para decorar repostería, pero nunca lo he hecho para comer. Ni idea de cuáles son comestibles. Ahora con tu ayuda, tengo todo mucho más claro. Muchas gracias y besitos.
María

Reply
A gusto en casa 12 mayo 2017 - 11:36

Hola, María: A mí también me llamaba la atención y de ahí que me pusiera a investigar. Gracias a ti por tu comentario! Un besazo!

Reply
Arantxa 12 mayo 2017 - 19:31

Hola !

Desde luego ideas muy novedosas, quizás demasiado para mi : (

Un besazo

Reply
A gusto en casa 13 mayo 2017 - 09:08

Hola, Arantxa: Jejeje todo es empezar. Besos!

Reply
Victoria 3 junio 2017 - 13:25

Muchas gracias por reproducir mis creaciones de cubitos de hielo y mi tarta de moras, me alegra que te haya gustado. La página donde las tengo colgadas es https://deflorescomestibles.blogspot.com.es/

Reply
A gusto en casa 5 junio 2017 - 07:05

Buenos días, Victoria: Sí, te etiqueté en IG para que lo vieras. Tu página ha sido un gran descubrimiento. Los enlaces dirigen a las dos recetas para los lectores que quieran consultar la fuente original. No sé por qué no aparecía el nombre completo del blog pero ya está solucionado. ¡Gracias! Un beso!

Reply

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para respaldar su buen funcionamiento, generar estadísticas y poder garantizarte la calidad del servicio. Si continuas navegando se considera que aceptas los términos y condiciones. ¿Quieres más información? Lee la política de cookies.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies