Libros antiguos, cartas de amor, tonos pastel, encaje, seda… ¡cuánto romanticismo! Recupera ese espíritu idealista y encantador para decorar con flores cualquier rincón de la casa. Un toque muy femenino para seguir soñando.
ESTILO ROMÁNTICO: DECORAR CON FLORES
Lilas, rosas, peonías, hortensias, camelias… debido a su tonalidad o aspecto, muchas variedades de flores representan esa delicadeza propia del estilo romántico. Ya sean naturales, artificiales o secas, conseguirás un resultado impecable si optas por flores en tonos suaves como blanco, marfil, rosa empolvado o malva.
Para decorar con flores, y lograr la armonía característica de este estilo, es importante cuidar los pequeños detalles. Un lazo por aquí, un objeto antiguo por allá… siempre de forma sutil evitando el exceso.
NATURAL Y SENCILLO
El estilo romántico es sencillo; de ahí que piezas de madera en tonos claros y desgastados sean el continente ideal para los adornos florales. Seguro que en algún recóndito lugar de casa tienes guardada una cajita similar que está deseando lucirse.
Si además son piezas que cuentan con cierto aire antiguo, enseguida obtendrás el ambiente que estás buscando (¿recuerdas el post sobre cómo decorar con estilo vintage?). Los mercadillos son un lugar ideal para encontrar pequeños tesoros de antaño. Y sino, siempre puedes darle una mano de pintura para obrar el milagro. Fíjate en el detalle de las cartas antiguas.
Vía Obee Designs
LA BELLEZA DEL CRISTAL
Limpio, elegante y luminoso. La magia del cristal resulta imperecedera; además es relativamente fácil encontrar frascos antiguos en los que colocar pequeños ramilletes. Con cierta mano ¡hasta puedas elaborar tus propias etiquetas! En Internet encontrarás imprimibles gratuitos para este tipo de manualidades.
Vía Inspired by this
UN CLÁSICO: ¿JARRA O FLORERO?
Las jarras blancas de forma redondeada siempre me han parecido muy entrañables, muy de crear hogar. Un florero improvisado en el que cualquier ramo luce majestuoso (y éste además lo es). ¡Dan ganas de tocarlo! ¿Recuerdas los 7 pasos para colocar flores en un jarrón?
La misma idea romántica pero con un punto más sofisticado. ¿Tienes una vajilla clásica? ¡Lúcela! A falta de ramo, seguro que tres flores en una jarrita de leche quedan de lo más coqueto. Las cosas bonitas merecen ser disfrutadas. ¿A qué falta el té con limón para que la imagen sea redonda?
EL PLACER DE LO ESCRITO
Cartas de un antiguo amor, tal vez fragmentos de un diario… la belleza de un manuscrito servirá de descanso a esas flores. Nostalgia y melancolía a partes iguales. Una historia que contar.
Vía Kelly Elko
¿Y estos pétalos al viento sobre una partitura? Sin duda, una de las maneras más románticas de decorar con flores.
Vía Sand Castles Brigthest Star
Nada como unas flores secas y un libro antiguo (¿será poesía?) para mostrar la fugacidad de la vida.
Vía Tumblr
COMPOSICIONES: LA MAGIA DEL DETALLE
Un todo es la suma de muchos pocos: cualquier pequeño detalle ayuda a crear la atmósfera que deseas. ¿Te has fijado que, aun siendo las más pequeñas, las flores blancas son las que más destacan? Los tejidos como el tul, la seda, la organza o el encaje son casi indispensables en una composición de estilo romántico.
Vía Claire Reling
En la siguiente imagen se han utilizado varias de las ideas propuestas hasta ahora. ¿Eres capaz de reconocerlas?
Y para terminar, una composición aparentemente menos estudiada que la anterior.
¿Te gusta el estilo romántico para decorar con flores?
12 comentarios
Hola !
La verdad que me gustan mucho todas las propuestas, ¡soy incapaz de decidirme por una sola!
Un saludo
Gracias, Arantxa. ¡Buen fin de semana!
La verdad es que me gusta cualquier estilo con tal de decorar con flores, con flores naturales. Muy romántico y muy clásico este post. Me encanta la jarra blanca y también las flores primaverales en el interior de una jarra esmaltada (con desconchones incluídos). Me gusta la idea de los pétalos de rosa sobre partitura (no puede ser más evocadora). Otra idea que se me ocurre y la he visto hace poco: las peceras haciendo la función de jarrón. Estoy aprendiendo a hacer ramos en espiral y efectivamente: para introducirlos dentro de una vasija, la base del ramo (al ir en espiral) es muy ancha y resulta dificil encontrar un recipiente adecuado para esta función porque todos acaban quedando estrechos. La pecera queda perfecta. Un beso y buen fin de semana.
Buenas tardes, Laura: Qué curiosos los ramos en espiral; seguro que vas a sacarle mucho partido a esta técnica. Ya visualizo esas mesas maravillosas que vas a preparar en verano con un centro de mesa compuesto por una pecera y un ramo espectacular. ¡Foto, plis! Feliz tarde!
¡Qué post tan completo y bonito, Isa! Nos encantan las flores y crear románticos escenarios con ellas…Seguro que volveremos a releer esta entrada para recordar todos los detalles que ayudan a crearlos.
Un beso grande de las dos
J&Y
Muchas gracias, Julia y Yenia. Con este post y el de los cobertizos he entrado en «modo delicado». Un muy feliz domingo para las dos!
Me ha encantado. Todas las composiciones son preciosas.
Muchas gracias, María Teresa. Un saludo!
Hola, has tenido muy buena idea y mucho gusto eligiendo todas las propuestas. Decorar con flores es tener buen gusto, relaja el ambiente y lo vuelve natural. Un beso!!
Muchas gracias por tus palabras, Elisa. Feliz comienzo de semana. ¡Besos!
Como me gusta esta entrada, porque las flores alegran tanto!! y con los jarrones de porcelana o de cristal quedan espectaculares!!! me encanta!!!
¡Muchas gracias, María! La verdad es que las flores son tan bonitas que no necesitan demasiado artificio para lucir. sólo unos truquitos para sacarles el mayor partido. Un besazo!