Las alubias son legumbres tradicionalmente vinculadas a platos de cuchara. Con los ingredientes adecuados pueden convertirse en unas riquísimas ensaladas muy fresquitas y nutritivas. Al poder comprarlas cocidas, las ensaladas de alubias resultan rápidas, fáciles y económicas, ideales para llevar de picnic en las excursiones de verano.
Una vez abierto el tarro, lávalas y escúrrelas a conciencia. Añade el resto de ingredientes, una buena vinagreta y ¡listo!
Si buscas una presentación más esmerada, los aros de emplatar aseguran un acabado impecable. Por otro lado, colocando los ingredientes de manera ordenada, podrás jugar con los colores creando un efecto degradado o arco iris.
ENSALADAS DE ALUBIAS
Partiendo de las alubias como ingrediente base, los siguientes collages son una muestra de las muchas posibilidades que ofrecen estas legumbres.
>ALUBIAS AL ESTILO GRIEGO
Inspirada en la ensalada griega, su secreto está en el contraste de sabores del queso feta y la frescura del pepino: poténcialos con un toque de limón y orégano en el aliño.
>ENSALADA BICOLOR EXPRÉS
En lo que tarda en cocerse el huevo, escurre las alcaparras, las aceitunas y el maíz. Prepara el aliño y…la mesa, porque hasta te sobrará tiempo.
>HOMENAJE A BLANCANIEVES
Dicen los expertos que lo bonito de una ensalada es que, en la mayoría de lo posible, los ingredientes estén cortados de manera similar. Siguiendo esa idea, la manzana coprotagonista de este plato debería cortarse en gajitos finos y sin quitarle la piel. Las proteínas aportadas por el atún la convierten en una ensalada muy completa.
>ENSALADA NORUEGA DE ALUBIAS
El salmón ahumado es un alimento muy saludable rico en proteínas, de textura agradable y con un color muy atractivo. Combina bien con el huevo cocido, el queso fresco, la cebolla o las alcaparras. Como aliño, el zumo de limón y el eneldo son un clásico.
>ENSALADA PRIMAVERA
Los rabanitos tienen una textura jugosa y crujiente y un sabor generalmente picante, ideal para combinar con manzana, queso, las propias alubias y un toque de menta. Puedes laminar uno en forma de abanico para darle el toque final.
Prepara tu propia versión de la ensalada de alubias y ¡a comer!
2 comentarios
¡Qué buena pinta tienen estas ensaladas de alubias! ¡Y que ideas tan estupendas para aprovechar las que nos quedan, a veces, cuando las hacemos estofadas, sin compango, y los restos nos parecen tan tristes! Ahora ya sabemos cómo alegrarlos y reciclarlos de maneras nutritivas y muy, muy ricas …
Muchas gracias y buen provecho a todo el mundo!!!!!
Gracias a ti por tu comentario, Carmen! Me alegro que te gusten! Un abrazo