Las casas de muñecas siempre han tenido un encanto especial, tanto que incluso es una afición que no entiende de edades. Hoy en día puedes encontrar estilos (y precios) más variados que las típicas mansiones victorianas.
Para que divertirse con una casa de muñecas no sea una cuestión de bolsillo, en la siguiente selección vas a encontrar 5 económicas propuestas que a buen seguro te van a sorprender.
5 CASAS DE MUÑECAS MUY ASEQUIBLES
> DE PAPEL
Es increíble todo lo que dan de sí un lápiz y un papel. Puedes escribir, jugar, pintar, diseñar… ¡hasta construir una casa a la medida de los Playmobil! Personalízala con el estilo que más te guste, añadiendo detalles que le den volumen (y que no sean muy pesados).
> DE CARTÓN
Una esmerada construcción como ésta te llevará algo más de paciencia y tiempo… ¡y merecerá la pena! Tiene chimenea, paredes empapeladas, cortina separadora de ambientes, una valla con detalles decorativos y hasta un coqueto ascensor.
Para su iluminación puedes utilizar las miniregletas habituales de las casas de muñecas. Si observas con detenimiento (también puedes acceder a la fuente original desde el pie de la imagen) verás que a las lámparas se les ha añadido pequeños detalles como pompones o brillantes cintas haciéndolas más reales (y bonitas).
Otra opción más sencilla en su construcción pero más laboriosa en cuanto a nivel de detalles. Si eres aficionada a las manualidades te va a encantar esta propuesta para la que puedes aprovechar pequeños accesorios de otros juegos. Sí, has visto bien, los habitantes son caquitas. Surrealista, ¿verdad?
> DE MADERA
Seguro que en alguna ocasión has recibido un regalo presentado en una caja de este tipo, muy mona pero a la que no sabías cómo sacar partido. ¡Tacháaaan! Aquí tienes la respuesta. Con washi tape (cinta adhesiva decorada), pegatinas y recortes de revista puedes decorar tu nueva casa de dos pisos. Para los muñecos de madera echa un vistazo a este post sobre cómo personalizar peg dolls.
> EN UNA MALETA
Siguiendo la misma línea pero esta vez dentro de una maleta. Está tan lograda que hasta apetece meterse, ¿verdad? Recrea un salón con decoración nórdica (sí, es como visitar Ikea) pero puedes adaptarla al estilo que más te apetezca.
Con materiales muy básicos, algo de paciencia y mucha ilusión puedes construir estas casas de muñecas que enamorarán a pequeños y mayores. ¡Manos a la obra!
10 comentarios
Madre mía, con lo que a mi me gustan las casas de muñecas!!!!. Que buenas ideas, la de la maleta me chifla!!!
Gracias, María. Además de mona, superpráctica y ordenadita. Un beso!
¡Qué post tan lindo, Isa! Todas las ideas son maravillosas, pero la que más nos ha gustado es la de papel para los playmobil… Qué coraje no haber tenido esa idea cuando jugábamos con ellos con nuestros niños, lo que habríamos disfrutado diseñando estas casitas.
Besos mil de las dos
J&Y
Gracias, Julia y Yenia. Desde que descubrimos la idea aquí han hecho varias y las disfrutan mucho. ¿El inconveniente? Que no puede estar vacía porque sale volando a la mínima corriente de aire jejeje. Un beso
Qué bonitas son las casitas de muñecas, es una afición preciosa que no tiene fin, siempre se busca algo más que poner en la casita. Además es una forma de dejar volar la imaginación y soñar. No te parece? Un beso preciosa
Sí, la verdad es que es una afición sin edad, igual que los sueños. Un beso
Qué bonita la casa de la maleta, muy boho, muy yo!! ; )
Un besazo
Gracias, Arantxa… ¡es verdad! Ya sabes, a ponerse con ello! Un besazo
Este post es de mi estilo.
La de papel es la más facil e ideal.
Anímate a hacerla. Seguro que te queda genial. Un beso