Si hace un tiempo nos empapábamos del concepto danés hygge, hoy viajamos hasta Reino Unido para descubrir qué es y como tener una casa cozy. Podríamos traducir este término anglosajón como acogedor, cómodo, cálido y hogareño. Un lugar que invita a quedarse y disfrutar de las pequeñas cosas de la vida. Let’s go!
QUÉ ES Y CÓMO TENER UNA CASA COZY
Aunque cualquier estilo decorativo puede ser cozy, la casa que va a servirnos de muestra está a camino entre los estilos shabby chic y rústico.
Para descubrir la esencia de este término he recurrido al cine. Muchos conoceréis la película «The Holiday (Vacaciones)» (2006), comedia romántica bastante popular, especialmente en Navidades. Uno de sus atractivos son las casas tan maravillosas que aparecen. La menos impresionante en cuanto a metros o localización, es para mí la que más encanto tiene.
Pertenece a Iris, personaje interpretado por Kate Winslet y es conocida como «Rosehill Cottage». Podemos situarla en el condado de Surrey, al sureste de Inglaterra, aunque en realidad la casa no existe. Los interiores se rodaron en los estudios de Columbia Pictures, mientras que para los exteriores se construyó una maqueta en ese condado.
LAS CLAVES DE SU ENCANTO
Una casa cozy tiene que invitar a entrar y quedarse, por lo que el recibidor juega un papel esencial. Fijándonos en la imagen, vemos cómo la iluminación adecuada y la alfombra son dos elementos imprescindibles para conseguirlo. El perchero invita a que nos sintamos cómodos desde el primer momento. Por su parte, el comedero y el bebedero del perro son de esos detalles encantadores que dan personalidad y hablan positivamente de la persona que vive allí.
La gran ventaja de esta vivienda es la utilización de materiales naturales como madera, piedra y mimbre. Los listones de madera desnudos combinan muy bien con los tejidos encargados de proporcionar la sensación cálida que buscamos. Alfombras, cojines, mantas y cortinas abrigan visualmente la estancia.
Como no podía ser de otra manera, la presencia del fuego, ya sea en chimenea o velas, es un detalle imprescindible para conseguir una casa cozy. Los motivos florales son la clave de los estampados en tapicerías, cojines y cortinas.
Mira la siguiente imagen ¿Te has fijado en que la mesita redonda es un tambor? Esto nos demuestra que podemos jugar con todos los elementos que queramos siempre que queden integrados de una forma casual y armoniosa. La bandeja de libros dispuestos para la lectura es otro recurso para llenar el ambiente de historia.
Aquí Cameron Díaz, vestida de la manera más cómoda del mundo, nos muestra cómo podemos utilizar cuadros, libros y vajillas como elementos decorativos.
En esta cocina me tomaría más de un café acompañada de mis amigas, o haría galletas que a buen seguro saldrían deliciosas. El mobiliario con color de base claro y los tonos pastel son los grandes aliados de esta decoración familiar y entrañable.
El dormitorio transmite armonía y serenidad. Líneas neutras presididas por una cama de hierro en la que se superponen sábanas, mantas y colchas. Una cesta con leña preparada y más libros que invitan a leer y no salir de la cama hasta que comience la primavera.
Sobran las palabras para describir este rincón maravilloso utilizado como salita de lectura y despacho. Combina libros con jarritas y otros elementos sencillos y obtendrás un ambiente muy interesante.
Y para terminar, el cuarto de baño (con bañera no apta para ciertas estaturas) que resume la esencia de esta casa cozy: madera, luz, tejidos y detalles.
¿Conocías esta casa? ¿Qué te parece?
18 comentarios
Hola !
El estilo cozy definitivamente no va nada conmigo,… aunque me encanta haber aprendido contigo lo que significa dicho término: ¡sin duda un post muy agradable y acogedor!, ¡me ha encantado! ; )
Un besazo y feliz finde!
Hola Arantxa: Este era un estilo más rústico, pero puedes encontrar una versión cozy en todos los demás. Por ejemplo, si te gusta el estilo escandinavo tan sólo tienes que añadir velas, tejidos amorosos, cestas y algún detalle decorativo para hacerlo más acogedor. ¡Feliz fin de semana!
Conozco la película pero no había tenido la oportunidad de ver la casa con detenimiento. Qué bien la describes, Isa.
Es un ejemplo de buen escenario, con el desorden casual de una casa que se usa. Algunos libros descolocados, papeles sobre el escritorio, los comederos a la vista como tú bien has dicho…
Es una casa cálida y tiene ideas muy bonitas para aplicar. Me encantó visitarla. Un abrazo.
Gracias, Nazaret. Efectivamente, eso es lo que me gusta de ella, que se ve una casa vivida. ¡Feliz fin de semana! Un abrazo
Gracias por este viaje Isa, la película me encantó de hecho la hemos visto un montón de veces y sí, la casa mas bonita es esa. Me gusta mucho el estilo y esa casa en concreto pero, claro no es lo mismo una casa en el campo que un piso, aunque como dices hay muchas ideas que si podemos aprovechar! Tomo nota!!!
Me alegro un montón, Beatriz. Muchas gracias por tu comentario. Feliz tarde y un beso!
Nos encanta este tipo de decoración acogedora, Isa. Conocíamos esa película, por supuesto. Ambas solemos tomar nota de los aspectos decorativos de las casas que aparecen en los largometrajes y en este caso no podía ser menos porque hay detalles que nos atrapan. Nos ha encantado el post de hoy.
Mil besos de las dos.
J&Y
Buenas tardes, Julia y Yenia: Me alegro un montón que os haya gustado porque además sois unas expertas en estos estilos. A la vista está la segunda vida que le regaláis a tantos y tantos objetos que estaban estropeados o anticuados. Un besazo!
Hola Isa! La peli la he visto varias veces y, aunque la casita que nos muestras me parece muy acogedora, yo me quedo con la casa del personaje interpretado por Cameron Díaz, que siendo también muy cozy es mucho más amplia 😉 jejeje, ya puestos a pedir! Me encantan las casas acogedoras y cálidas, pero con muuuucho espacio y menos abarrotadas, el concepto cozy aplicado al estilo escandinavo es lo que más me encaja. Un besazo!
Tú sí que sabes, Tai jejeje La casa de Cameron Díaz es una maravilla. A mí lo que más me impresiona es su despacho, las estanterías con todos los DVD bien colocaditos y esa piscina de ensueño para nadar como una sirena. ¡Buen comienzo de semana! Un beso!
Isa: yo quiero ir a vivir a esta casa. No se necesita nada más. Es enormemente acogedora. La idea de una chimenea en la habitación me parece de película. Quiero ser cozy!!!
Un besazo!
Hola, Laura: Y con este frío, más todavía! A coger fuerzas para empezar la semana. Un beso!
Me encanta esta casa, en la película no se podía ver cada detalle como en tu entrada, que guay!!! Yo quiero tener una casa «cozy». Feliz semana, preciosa.
Gracias, María. ¡Feliz semana para ti también!
Desconocía el término, pero sí sabía de la existencia de la casa de la cual, por cierto, estoy perdidamente enamorada (he visto la peli varias veces, jeje). Un beso y feliz tarde
Un poco yo también. Feliz tarde de martes! Un besazo!
Way cool! Some very valid points! I appreciate you writing this post and also the rest of the site is very good.
Thank you!