Muebles que transmiten paz y calma, entre las tendencias deco 2023

por A gusto en casa

Si entre tus propósitos para este año está redecorar tu hogar o darle una nueva apariencia, te interesa conocer las tendencias deco 2023. Hannun, la marca de muebles y decoración sostenible, repasa las que van a reinar durante los próximos meses y ofrece las claves para hacer de los hogares espacios que inspiren autenticidad y calma.

 

¿CUÁLES SON LAS TENDENCIAS DECO 2023?

Los muebles fabricados con materiales orgánicos y alejados de formas rígidas y artificiales serán la tendencia de la decoración de interiores durante el año. La naturaleza estará muy presente en el mobiliario a través de la artesanía tradicional, los materiales reciclados y las líneas curvas, alejando lo artificial de los espacios interiores.

En cuanto a técnicas decorativas, triunfa el efecto desgastado. Esta técnica decorativa se encuentra entre lo industrial y lo raw (crudo). Se trata de paredes imperfectas, con relieves y salpicaduras. Debido a su expresividad es recomendable utilizarla en espacios amplios y bien iluminados.

 

MADERA Y MUEBLES MODULARES

Los muebles modulares permiten jugar con su forma y transformarlos según nuestro propio gusto. Es el caso de la estantería modular Aloma que se intuye en esta imagen. Fabricada de manera artesanal con madera de abeto, permite un uso versátil colocando las baldas según la posición deseada.

Los interiores este año apuestan por tableros más robustos, gruesos y con más carácter. Los muebles de madera clara sin tratar son piezas atemporales y que resisten el paso del tiempo.

tendencias deco 2023

 

 

LA NATURALEZA, SIEMPRE PRESENTE

Continúan en tendencia los muebles hechos de fibras vegetales como el ratán, el mimbre o la enea, que aportan calma y belleza al espacio. Así, Hannun combina las piezas de fibras naturales con muebles de madera recuperada.

La tendencia para conectar los espacios con la naturaleza pasa por integrar elementos orgánicos y naturales. Por ejemplo, accesorios decorativos en materiales como la cerámica o el barro con acabados poco pulidos como la lámpara Amaia fabricada con barro negro.

 

LA CALMA COMO PROTAGONISTA

Es importante crear ese rincón especial que invite a la desconexión. Puede ser un rincón para meditación y yoga con plantas XXL; incienso o velas aromáticas para una velada de dos; o un sillón cómodo y buena luz para ratos de lectura. Los acabados rústicos aportan calidez al espacio y será suficiente con introducir algunos elementos decorativos. Una buena opción es una mesita auxiliar fabricada con madera recuperada y con las imperfecciones de la madera a la vista.

Y  hasta aquí el post de hoy. Nos vemos en el siguiente. Gracias por estar ahí y ¡buen día!

También te puede gustar

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para respaldar su buen funcionamiento, generar estadísticas y poder garantizarte la calidad del servicio. Si continuas navegando se considera que aceptas los términos y condiciones. ¿Quieres más información? Lee la política de cookies.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies