Quien más y quien menos suele tener cierta sensación de vacío tras recoger los adornos navideños. La casa, que tan bonita se veía llena de luces y color, vuelve a su estado normal después de varias semanas. Si a esto le sumas la vuelta a las clases, la preocupación por los posibles confinamientos, la pereza general y esa pariente de Filomena que por lo visto va a visitarnos a final de mes, es normal que andes algo menos motivada que de costumbre.
¿Sabías que una de la maneras de superar el bajón postnavideño es a través de la decoración de tu casa? Justamente ahora que estás moviendo objetos y muebles es el momento ideal para darle una vuelta a algunos de ellos. De esta manera afrontarás el nuevo trimestre con otro ánimo.
DECORAR LA CASA PARA SUPERAR EL BAJÓN POSTNAVIDEÑO
LIMPIA Y ORDENA
Sí, ya solo de oírlo da pereza, pero es fundamental empezar por este punto. Cuando recojas las cosas de Navidad, especialmente el árbol, haz una limpieza en profundidad del salón, especialmente limpiar el polvo y pasar el aspirador.
Una casa desordenada desanima a cualquiera y puede ser un verdadero lastre mental si no estás en tu mejor momento anímico. Aprovecha la ocasión y coge una bolsa de basura y tira todo aquello que no te apetece que te acompañe en este nuevo año. No hace falta que revises los cajones en profundidad sino que se trata más bien de esas cosas que tienes a simple vista pero que han acabado por resultarte indiferentes o ya no te gustan.
LA IMPORTANCIA DE LA LUZ
La luz escasa en los meses de invierno con lo que debes asegurarte de dejar entrar la mayor cantidad de sol posible para contrarrestar y superar el bajón postnavideño. Para optimizar la luz natural abre las cortinas o coloca unas casi transparentes ¡notarás la diferencia!
Por otro lado, en los meses más oscuros y fríos como enero, la iluminación artificial es aún más importante. A veces, todo lo que necesitas para crear una atmósfera más acogedora en la que te sientas realmente a gusto es apagar la luz del techo y encender algunas lámparas de pie o mesa.
Por su parte, las guirnaldas de luces son uno de los mejores recursos para lograr todo lo anterior pero con mucha más personalidad. Quedarán genial entre los libros y objetos de la estantería, en el recibidor o incluso dentro de un jarrón de cristal transparente.
AÑADE PLANTAS DE INTERIOR
Las plantas iluminan el entorno y tienen un impacto positivo tanto a nivel decorativo en cualquier estancia como en tu estado de ánimo. Las opciones más prácticas para el invierno son las plantas de interior que purifican el aire o que no necesitan mucha luz.
EL IMPRESCINDIBLE CALOR DE HOGAR
Para superar el bajón postnavideño necesitas sentir calor de hogar. ¿Tu casa lo transmite? Nadie quiere coger un resfriado, y menos ahora, así que llega el momento de reforzar algunas de las zonas estratégicas de la casa como el salón, añadiendo una o varias mantas tan cálidas como suaves para acurrucarte cuando más lo necesites.
También puedes incorporar algunos elementos decorativos que aportarán textura, carácter y profundidad a tu casa. Piñas, ramas invernales, decoración vintage y objetos de cerámica o madera añadirán calidez donde sea que los coloques, reconectándote con la naturaleza y haciéndote sentir mejor.
LA MAGIA DE LAS VELAS
No hay nada como encender una vela para crear un ambiente especial, sobre todo cuando los días son más cortos y fríos. Las velas aportan mucha calidez a un espacio, así como el aroma adecuado para llenar la habitación durante horas en esas interesantes y caseras tardes de invierno.
Leer: Cómo estar a gusto en casa en invierno
COMODIDAD Y DESCANSO
Un punto crucial aunque no sea tanto de la decoración de la casa en sí sino de estar a gusto contigo misma. Estar cómoda en casa es imprescindible para que te sientas bien. Pijamas calentitos, zapatillas suaves y batas amorosas, de esas que parece que te abrazan, son algunas de las prendas que deberían estar sí o sí en todos los armarios.
Por último, recupera tus horarios habituales desde el primer día. Procura no trasnochar, aunque sea haciendo cosas muy prácticas, porque sino por la mañana estarás cansada. Para asegurarte un buen descanso, aprovecha para revisar tu ropa de cama y, de paso, actualizarla. Telas cálidas y suaves y estampados bonitos te ayudarán a ver a sentirte mejor y superar el bajón navideño a la vez que redecoras tu casa dejándola preciosa.