Desde que comenzó la pandemia son muchas las cosas que has tenido que posponer. Sin embargo, hay una que no puede esperar más (y lo sabes). Es el momento de darle una vuelta a tu hogar. De hacer esas reformas de tu casa que cambiarán tu día a día. Sigue leyendo y descubre los 5 consejos básicos para hacer de esta experiencia algo gratificante y llevadero. ¡Ánimo!
CONSEJOS PARA AFRONTAR LAS REFORMAS DE TU CASA
> SABER QUÉ QUIERES
Para superar con éxito una reforma lo primero que tienes que tener claro es saber qué quieres reformar. Para ello toma papel y lápiz y concreta los puntos básicos en vez de generalizar. No sirve decir que te has cansado del salón (¿has probado a poner papel pintado?) o que el baño te resulta incómodo. Investiga cuál es la raíz del problema y ponle remedio.
Por ejemplo, si tienes problemas de distribución y sientes que no estás aprovechando al máximo el espacio de tu cocina, quizá lo que necesites sean reformas integrales en Barcelona. Por otro lado, igual solo necesitas sustituir la bañera por una ducha o cambiar de sitio los muebles de salón. Sea como sea, piénsalo bien antes de meterte en faena.
> ACUDIR A PROFESIONALES
Una cosa es el bricolaje casero y otra meterte en camisa de once varas. Si lo que quieres es una reforma fácil, con las menores complicaciones posibles y un resultado de 10, lo que tienes que hacer es acudir a profesionales con referencias. Pregunta a familiares, investiga en Internet, busca empresas de reformas en Barcelona o sondea en el trabajo, pero ponte en manos de expertos en ese campo. Tu casa (y tu tranquilidad) están en juego.
De esta manera, también te asegurarás de que se utilizan buenos materiales en relación calidad-precio. Recuerda que a la larga, lo barato sale caro. Elige una empresa seria, con NIF y un seguro de responsabilidad civil por su actividad.
Otro punto a tener en cuenta es que, aunque trabajes con profesionales, debes implicarte en el proyecto. Sé accesible y di en todo momento qué te gusta y qué no. La buena comunicación es clave para que todo fluya.
> FIJAR UN PRESUPUESTO
Para evitarte frustraciones ten claro el presupuesto del que dispones. Saber cuánto puedes/quieres gastar es importante para no vivir en un continuo sobresalto. La OCU recomienda que, en caso de que te pidan un adelanto, no sea de más del 30-40% del total y vayas haciendo pagos a medida que se terminen las siguientes fases. Pide la factura y paga siempre el IVA, puesto que además de ser obligatorio, es una garantía para reclamar si hubiera cualquier tipo de problemas.
> AVISAR A TUS VECINOS MÁS CERCANOS
Independientemente del tamaño de la reforma, conviene avisar siempre a los vecinos más cercanos. Aunque se van a enterar de todas maneras en cuanto empiecen los ruidos, no está de más tener esa deferencia hacia ellos. De igual modo, si tienes la oportunidad avisa al presidente o al administrador.
> TOMÁRTELO CON CALMA
Sí, te mueres de ganas por tener todo listo pero que no entren las prisas. Como en todo, hay que tener paciencia, especialmente si dependes de otros profesionales. Además, siempre pueden surgir imprevistos que hay que saber afrontar con la mejor de las actitudes (especialmente si no quieres desesperarte). Relativiza y ¡respira!