Mediados de diciembre y las fiestas navideñas a la vuelta de la esquina. A estas alturas ya tendrás decorada la casa y puesto el árbol (y sino apúrate que el tiempo vuela). Llega el momento de pensar en los menús de las celebraciones estrella como son Nochebuena o Navidad. Puede que alguna la celebres en casa de familiares, o puede que te toque a ti ser la anfitriona. En cualquier caso, aquí tienes unos trucos sobre cómo poner la mesa en Navidad para llenarla de magia.
CÓMO PONER LA MESA EN NAVIDAD
El primer paso a tener en cuenta es que poner la mesa en Navidad y llenarla de magia es más cuestión de ganas, ilusión y creatividad que de economía. Todo influye, es verdad, pero el cariño y las ganas que le pongas se palparán en cuanto tus invitados se sienten a la mesa. Y eso no tiene precio.
EL MANTEL
En términos de decoración, el mantel es el punto de partida. La experta en protocolo, gastronomía y organizadora de eventos Gemma González Events recomienda utilizar mantel en Navidad, aunque ahora esté de moda usar individuales y poner el plato directamente sobre la mesa. Mejor un mantel de buen género (de lino o algodón grueso, por ejemplo), muy bien planchado, que cubra la mesa al completo y que tenga una buena caída.
Relacionado: 5 propuestas para completar tu decoración de Navidad
EL MENAJE
Aunque lo ideal sería vestir la mesa de gala con la mejor vajilla, cubertería y cristalería, también puedes utilizar lo que ya tienes completándolo con lo que necesites. Si no tienes una vajilla de temática navideña puedes aprovechar otra añadiendo alguna fuente que compres para la ocasión. Te resultará muy fácil encontrar bajoplatos que levantarán cualquier vajilla sencilla, incluso unos cubiertos dorados que le darán un toque diferente.
A esto hay que sumarle una decoración especial para la ocasión que, en palabras de Gemma, debe ser medida, no caer en excesos. “Es bonito que haya armonía en colores. El menos es más se aplica aquí y va muy bien. Sobre todo, incluyamos velas que den calidez y que no sean aromáticas, para no desvirtuar el aroma de la comida. Y recuperemos del historial familiar, si lo tenemos, los platitos de pan o una jarra de tapón de plata”, aconseja.
Relacionado: Haz que tus invitados se sientan como en casa esta Navidad
Gemma Gonzalez Events
UN ASUNTO DE FAMILIA
La preparación de la mesa de Navidad perfecta también supone implicar a todos los miembros de la familia, contagiarlos de la alegría de esta fecha. ¿Cómo hacerlo? Distribuyendo las tareas. Si hay niños en casa les puedes encargar que elaboren tarjetas escribiendo los nombres de abuelos, tíos y primos. Así, todos los que se vayan a sentar a la mesa tendrán un marcasitios decorado de lo más especial.
Alguien puede poner los cubiertos, otro se puede encargar de los platos y la abuela abuela puede rescatar algún elemento de menaje antiguo de cuando se casó (un jarrón, una salsera) que luego nosotros llenaremos de flores. Siempre se agradece que en la mesa nos acompañen detalles con valor sentimental.
DECORACIÓN NATURAL
Entre esas recomendaciones decorativas, Gemma González está a favor de introducir elementos históricos y domésticos con valor para la familia y combinarlos con elementos naturales como lino, algodón o yute. Es preferible obviar los sintéticos, licras o tejidos brillantes. Escoger bien es la clave para triunfar con lo que hay que procurar decorar con poco, pero utilizando el producto de temporada.
Es muy elegante decorar con algunos vegetales o con frutas como manzanas rojas entre las velas, con un poco de ramaje verde, uvas distribuidas por la mesa, unas alcachofas o un centro vegetal con una sopera antigua. Mezclado con gusto y sin demasiados elementos (solo uno o dos distintos e integrados con el color del mantel) puede quedar muy sofisticado.
Relacionado: Cómo decorar la mesa de Navidad con flores (y que quede genial)
@mimaia.inspirations
TRUCOS PARA LA ANFITRIONA
- Una buena organización. Planifica con tiempo suficiente el menú, apunta todo aquello que necesites comprar y hazlo con 15 días de antelación (ideal envasados y congelados para no dejarlo para el final). Deja encargado también todo lo que vas a necesitar fresco.
- Simplifica para disfrutar. No te compliques la vida con platos que te obliguen a estar todo el tiempo en la cocina en lugar de estar con tus invitados en la mesa. Mejor optar por un buen producto y una elaboración sencilla pero vistosa.
- Una casa vivida pero ordenada. La casa no es museo con lo que no hace falta que retires de la vista de los invitados aquellas cosas que forman parte de tu día a día, por ejemplo si estás haciendo un puzle o tienes una labor a medias. Otra cosa es un hogar desordenado, por eso conviene que le des un repaso a conciencia a la casa, especialmente el salón y el baño. Déjalo todo presentable, pero sin agobiarte.
- Pensar bien el menú. Elige los menús desde un punto de vista cromático y de texturas. Es decir, si sirves una crema de puerro, intenta que el segundo incluya un punto crujiente y un cambio de colores.
- El valor de lo artesano. Aparte, siempre es buen momento para apoyar al comercio local, el emprendimiento y la sostenibilidad. Utilizar esas servilletas bordadas a mano que hace una amiga, los platos que pinta a mano un familiar o los adornos artesanos que venden en el mercadillo navideño.
¡Qué ganas de que empiecen las fiestas! Aquí tienes otros muchos contenidos relacionados con la Navidad que pueden interesarte. ¡Feliz tarde!
4 comentarios
¡Hola! Mi mesa se convertirá en la mejor ordenada del grupo, porque, con estos trucos, ¡no más preocupaciones! Este post y el blog en general es un descubrimiento. ¡Enhorabuena!
Muchas gracias por tus palabras. Un abrazo.
Hola, todas las ideas que nos das son esenciales, hacen que nuestra navidad sea única, bonita y entrañable. No hace falta gastar mucho para ponerla con gusto y disfrutar de ella.
Mil besos y te deseo una muy Feliz Navidad!!!
Igualmente, Elisa. ¡Un besazo!