Precisamente porque esta no es una de mis épocas preferidas, pongo más interés en que resulte entretenida a los más pequeños. Muchos días de vacaciones en los que, si no acompaña el buen tiempo, las manualidades infantiles de Pascua son un recurso maravilloso para pasar un gran rato en familia.
MANUALIDADES INFANTILES DE PASCUA
> LA GALLINITA DE LOS HUEVOS DE ¿ORO?
¡Estas caras tan serias me parecen divertidísimas! Qué buena idea reciclar vasitos de papel para elaborar estos recipientes tan ideales. Además de guardar en ellos riquísimos huevos de chocolate, a posteriori pueden servir para atesorar lápices, gomas o lo que se les ocurra.
La clase de la maestra Valentina
> CONEJITOS DE PAPEL
De la misma manera, siguiendo la idea de la manualidad anterior, puedes fabricar estos sobres tan requetemonísimos para sorprender a tus ahijados. ¿Cómo? Rellenando el interior con una bolsa de celofán llena de minihuevos de Pascua, ¡cuánto más coloridos mejor!
> ¡VIVA EL RECICLAJE!
Si tus hijos disfrutan pintando, la tercera de estas manualidades infantiles de Pascua les va a encantar. Recicla dos cucharas de madera a las que añadirás nariz, ojos móviles y orejitas. Podéis endulzar el rato de secado de la pintura, disfrutando de un rico huevo de Pascua. ¿Cuál es tu preferido? ¿chocolate negro o con leche?
> POLLITO CHICKEN, GALLINA HEN
¿Cantabas tú esta canción en tus clases de inglés? Mira que han pasado años, y aún la recuerdo de principio a fin 🙂 . Ojos móviles, limpiapipas y un poco de lana son los materiales que necesitarás para hacer estos chickens tan saladetes.
> SERVILLETEROS DE PASCUA
Dale un toque especial a tu mesa de Pascua con estos conejitos de papel tan simpáticos. Aunque no están elaborados específicamente para ello, creo que resultarían unos servilleteros ideales.
> HUEVOS DE PRIMAVERA
Y ya en el apartado de decoración, con esta manualidad encontrarás una manera estupenda de dar un toque primaveral a tu casa. ¿No te parecen ideales estos huevos pintados en tonos pastel? ¡Dan ganas de hincarles el diente!
> ARBOLITO DE PASCUA
Esta manera de darles una segunda vida a unas ramas me ha conquistado. Coge unos huevos de madera e insértales unas hembrillas cerradas. Píntalos, y una vez secos, añádeles un lazo y cuélgalos. Para terminar, añade un bonito lazo de arpillera al jarrón y tendrás un centro de mesa espectacular.
¿Qué otras manualidades infantiles de Pascua se te ocurren?
10 comentarios
Gracias Isa! Nos pondremos a trabajar, ya hay un par de ellos que me adjudico!!!!
Genial, Bea! Me alegro mucho! Un beso
Hola Isa: con la Semana Santa me divido, es decir: me gusta en determinados momentos. Creo que dista mucho de parecerse a la Navidad, pero siempre nos viene bien para desconectar y hacer manualidades y miles de cosas que no hacemos a lo largo del año. Me han encantado las cucharas y los servilleteros. Me pregunto si las ramas del arbolito se pueden pintar de blanco (mate o tiza). Un beso!
Hola, Laura: En otras manualidades sí que he visto ramas pintadas, así que es cuestión de intentarlo. Efectivamente, el blanco es el color que mejor les va. Quizá la pintura en spray sea la mejor para este caso. Un beso!
Hola, qué cositas tan monas!! En Semana Santa nunca me he puesto con mis hijas a hacer manualidades, ya sabes que en Andalucia y concretamnete en Huelva, de donde soy, somso muy cofrades (sobre todo yo, jejeje) de estar en la calle viendo pasos. Pero todas me han encantado. Un beso!!
¡Gracias, Elisa! Sí, realmente en vuestra zona se vive la Semana Santa con mucha intensidad. Soy poco amiga de las aglomeraciones, de ahí que esa sea la parte que menos me gusta de esta época. Tengo costumbre de vivirla ‘más hacia dentro’. Pásalo estupendamente estas vacaciones y disfruta de las procesiones como la que más! Un besazo!
Madre mia, que cosas más lindas!!! sobre todo las cucharas, jajaja, me han encantado!!!
Gracias, María! Espero que paséis unas vacaciones estupendas! Un besazo
Hola!
Me gusta mucho la primera propuesta, la de los pollitos y también la del árbol de Pascua (me parece súper-original)
Geniales propuestas! un besazo
¡Muchas gracias, Arantxa! Un besazo!