¿A quién no le gustaba jugar a las tiendas en su infancia? Con mucha imaginación, nosotros montábamos un restaurante con hojas como platos y pétalos como comida. Tenía nombre, carta y hasta precios, todo muy rústico.
El juego simbólico es muy bueno el desarrollo de los niños. Podemos jugar con ellos pero también les permite entretenerse solos, lo que nos da un margen mientras estamos haciendo otras tareas. Los siguientes DIY (Do It Yourself o Hazlo tú mismo) para hacer sus propias tiendas están pensados para los niños que son ahora, y los que nosotros fuimos.
IDEAS PARA JUGAR A LAS TIENDAS
> LOS PREPARATIVOS
Mientras nos ponemos manos a la obra, ellos pueden ir preparando el dinero de mentirijilla, los carteles con los precios, elegir los productos o hacer el cartel con el nombre del establecimiento. De esta manera les hacemos partícipes y le dan su toque personal a su primer negocio.
Otro elemento importante es la caja registradora. Si no disponéis de una, aquí tienes una idea de fabricación casera.
> DIY IDEAS PARA JUGAR A LAS TIENDAS
Ahora que estamos en verano, intentamos aprovechar el máximo tiempo posible al aire libre. Por eso este supermercado de La Chimenea de las Hadas me parece ideal para jugar en el jardín. Además, el hecho de que los productos sean de verdad es estupendo para el aprendizaje de los más pequeños.
El siguiente mercado es una forma estupenda de transformar una estantería. Los productos son reales, ¡más fácil todavía! Me encantan el detalle del nombre y la pizarra con los precios.
Con unas telas podemos forrar cualquier mesa que tengamos y hacer unos mostradores. El toque chic sin duda son las luces de los tenderetes.
El siguiente mercado es el resultado de transformar un mueble antiguo. Está cuidado hasta el último detalle y tiene ese toque parisino tan elegante. ¿Te animas a darle una segunda vida a una vieja estantería?
Siguiendo la misma línea, aquí la han reutilizado de una manera muy original creando una ferretería-estación de servicio. Tiene mil detalles que la convierten en una de mis opciones preferidas.
¿Qué te han parecido estas ideas para jugar a las tiendas? ¡Cuéntanos las tuyas!
4 comentarios
Un post sin lugar a dudas inspirador.. genial!
Me quedo con el kiosco empotrado, buenisimooo
besos
Muchas gracias, Arancha! La verdad es que es total. Un abrazo!
Me han parecido todos una chulada, dan ganas de tener tres años para poder tener la tuya. Gracias por compartir. Además me quedo como seguidora porque me parece un blog muy interesante, que bien haberos descubierto!!!
Muchas gracias a ti, María, por hacerte seguidora. Es una gran satifacción a nivel personal y profesional. Un saludo!