El estilo vintage ha conseguido instalarse en la mayoría de los rincones de nuestro hogar. En esta ocasión nos adentramos en una de las estancias con más encanto, a fin de descubrir varias ideas para decorar habitaciones infantiles con un toque vintage.
Aunque solemos referirnos a él en singular, realmente existen tantos tipos de decoración vintage como estilos decorativos. Los siguientes dormitorios cuentan con pequeñas diferencias que hacen que cada uno tenga personalidad propia. En ellos reconocerás matices de estilo bohemio, nórdico, clásico, shabby chic o retro. ¿Me acompañas?
HABITACIONES INFANTILES CON UN TOQUE VINTAGE
>LA ATEMPORALIDAD DE LA MADERA
Revestimientos y suelos de madera, viejos armarios… Si tienes la suerte de contar con alguna de estas características, ya tienes mucho ganado. Además de ser atemporal, la madera cuenta con el aliciente de combinar con todos los colores (y estilos).
La gama de verdes de las cortinas con trabillas y el papel pintado, la pequeña pizarra, la figura del caballo que se intuye… todo armonizado para lograr una atmósfera que podría pertenecer a una habitación de hace varias décadas.
>SILLAS CLÁSICAS DE DISEÑO
Hace unas semanas, publiqué un post donde poníamos nombre y año a muchas sillas de diseño. Las sillas Eames fueron concebidas en 1950 y en su versión mini son una magnífica opción para crear una atmósfera vintage en el dormitorio de tus hijos.
>PAPEL PINTADO
Un gran recurso para habitaciones temáticas es encontrar el papel pintado adecuado. Los grandes estampados florales como este que descubrí en Pinterest, hacen retroceder visualmente varias décadas (o siglos). Los techos altos y esa lámpara tan especial completan un ambiente que no necesita mucho más para estar listo (especialmente si quieres evitar el recargamiento) .
>MUEBLES DE ESTILO VINTAGE
¿Te gusta pasear por el Rastro u otros mercadillos en busca de pequeños (o grandes) muebles? Entonces tómate tu tiempo para hallar ese que está esperando su lugar en el cuarto infantil. En la propuesta del estudio Royal Roulotte, encontramos este mueble mid century en rosa cuarzo. Fíjate que la mayoría de elementos que lo acompañan son de estilo antiguo: busca la coherencia y el equilibrio.
¿Te has enamorado de una pequeña mesa auxiliar pero no te acaba de encajar? Busca inspiración en la red y estudia las distintas posibilidades para transformarla (pintura a la tiza, decapado, decoupage). Los muebles en azul, gris o blanco suavizan los tonos cálidos como el rosa de estas cortinas de Esprit (observa que en la misma tela ya aparecen mariposas en esos colores).
>LA CALIDEZ DE UNA ALFOMBRA
Si el estilo vintage es cálido, aún debe serlo más si lo vamos a utilizar en un cuarto de juegos. En esta propuesta de habitaciones infantiles con un toque vintage queda patente la importancia del color y los textiles. La apuesta de Whitken & Co cuenta con una gran alfombra que, combinada con los cestos y la guirnalda, da un aire muy bohemio a la estancia.
>CUIDAR LOS DETALLES
Juguetes de otras épocas, radios antiguas, láminas retro… El estilo vintage está de moda y no te constará encontrar piezas maravillosas con carácter propio. Para ello puedes aprovechar el paseo por el Rastro, explorar el desván familiar al más puro estilo Goonies o acercarte al Mercado del Juguete Antiguo de Madrid.
Para decorar las habitaciones infantiles con un toque vintage no sólo hay que tener en cuenta añadir objetos de décadas pasadas, sino procurar pasar a un segundo plano los demasiado actuales. Sea cual sea el estilo que elijas, ten en cuenta la opinión de los niños ya que, tan importante es que se sientan partícipes en el proceso de decoración como a gusto en ella.
10 comentarios
Hola!
Me encanta ese toque vintage que muestras en todas las habitaciones, muy fan ; )
Un saludo
¡Hola, Isa! Ese estilo es el que nos gusta a nosotras, ya sea para un cuarto infantil (que ya nuestros hijos tienen poco de eso…) o para una cocina. Detalles que dan sabor de hogar y rebosan personalidad.
Besos mil de las dos.
J&Y
Hola, Julia y Yenia: Comparto esa opinión de que dan sabor de hogar… ¡son tan acogedores! Un beso
Que bien me hubiera venido este post cuando cambiamos de casa para los cuartos de las niñas, pero algunos detalles voy a considerarlos muy mucho para ver si puedo incluirlas ahora, jajaja, me encanta!!!
¡Qué bien, María! Está bien ir teniendo ideas en la recámara para cuando quieran darle un pequeño cambio a su habitación. Un beso!
Las habitaciones infantiles siempre han sido de mis preferidas a la hora de decorar. No se si será por lo mucho que me gustan los niños, o porque vuelvo a la infancia (mi síndrome de Peter Pan debe reactivarse). El caso es que cuando me proponen un proyecto decorativo infantil me froto las manos. Me encantan todas las imágenes que nos muestras. Están cargadas de encanto y aunque todas son diferentes, todas llegan al alma. Una pasada los toque vintage, que a mí tanto me gustan.
Un besito.
María
¡Muchas gracias, María! La verdad es que dan ganas de adaptarlas al dormitorio de los mayores, ¿verdad? Un beso!
Qué bonitas habitaciones, me gusta mezclar ambientes y combinar diferentes épocas. Ahora está muy de moda y me encanta. Un beso!
Hola Isa; me animo con los verdes para una habitación infantil y juvenil. El azul y blanco en cuadros vichy me encanta o las rayas blancas con azul navy (pero, sinceramente, creo que ya he abusado bastante de esta combinación). Con respecto a los muebles, apuesto por reciclar y perder el miedo a la brocha. En este momento hay pinturas fabulosas para cambiar el color de los muebles. Creo que debemos perder el miedo a la brocha, aprovechar todo aquello que tenemos y olvidar esa manía de hacer tabla rasa con lo que tenemos disponible y volver a comprar. Al final, el resultado, es mejor. Comprobado. Las láminas retro y los toques vintage que nos propones en este post me encantan. La silla Eames, es una apuesta segura y una buena inversión. Se adapta a cualquier ambiente.
Un beso.
Hola, Laura: Todos los días me asombro descubriendo transformaciones de muebles en Instagram. La mayoría sólo con pintura y algún que otro papel. Me da cierto reparo pintar muebles grandes (¡tan acostumbrada a las pequeñas manualidades!), no sé si me quedaría bien, pero todo es ponerse. Un beso!